Pandoro de Verona (en panificadora)

viopeal
viopeal @viopeal_uvieu
Oviedo

Viendo la receta de un chef italiano (Chef Stefano Barbato) se me ocurrió que podría adaptarla a la panificadora. Me encantó el resultado y aunque es un proceso largo por las esperas, merece la pena, no es nada complicado.
La harina de gran fuerza tiene algo más de proteína que la de fuerza, un 14%, aunque valdría también la de fuerza habitual más fácil de conseguir.
Son cuatro pasos, pongo los ingredientes por paso y bueno, si queréis que no os pase como a mi que se aplastó contra la tapa de lo que subió, quitarle 25 g de harina en el segundo y tercer paso (50 g en total) para no correr riesgos, siempre dependerá de la calidad de la harina.

Pandoro de Verona (en panificadora)

Viendo la receta de un chef italiano (Chef Stefano Barbato) se me ocurrió que podría adaptarla a la panificadora. Me encantó el resultado y aunque es un proceso largo por las esperas, merece la pena, no es nada complicado.
La harina de gran fuerza tiene algo más de proteína que la de fuerza, un 14%, aunque valdría también la de fuerza habitual más fácil de conseguir.
Son cuatro pasos, pongo los ingredientes por paso y bueno, si queréis que no os pase como a mi que se aplastó contra la tapa de lo que subió, quitarle 25 g de harina en el segundo y tercer paso (50 g en total) para no correr riesgos, siempre dependerá de la calidad de la harina.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. PRIMER PASO - Esponja
  2. 60 mlagua tibia
  3. 13 glevadura fresca (o 4 g de seca)
  4. 10 gpanela (o azúcar blanca)
  5. 1yema de huevo a temperatura ambiente
  6. 50 gharina de gran fuerza
  7. SEGUNDO PASO - Primer amasado
  8. 15 gagua tibia
  9. 5 glevadura fresca (o 2 g de seca)
  10. 1huevo a temperatura ambiente
  11. 25 gpanela (o azúcar blanca)
  12. 200 gharina de gran fuerza
  13. 30 gmantequilla cortada en cubos pequeños
  14. TERCER PASO - Segundo amasado
  15. 2huevos ligeramente batidos
  16. 100 gazúcar
  17. 2 gsal
  18. Las semillas de una vaina de vainilla o una cucharada sopera de esencia de vainilla
  19. Ralladura de naranja (opcional)
  20. 200 gharina de gran fuerza
  21. CUARTOPASO - Dar forma y levado final
  22. 140 gmantequilla

Paso a paso

  1. 1

    Primer paso: En la cubeta, agua, levadura en trocitos menudos, azúcar, yema y harina. Programa 7, solo amasado, dejamos 5 minutos, si vemos harina por las paredes, paramos un momento, despegamos con espátula y continuamos la mezcla. Cancelamos programa y dejamos reposar 1 hora con la tapa cerrada.

  2. 2

    Segundo paso: Disolvemos en el agua la levadura, añadimos sobre la esponja de la cubeta, incorporamos el huevo, el azúcar y la harina. Programa 7 (solo amasado), cuando veamos todo ligado vamos incorporando poco a poco los trozos de mantequilla y dejamos amasar durante 8 minutos. Cancelamos programa y dejamos reposar 1 hora con la tapa cerrada.

  3. 3

    Tercer paso: Sobre la masa reposada en la cubeta ponemos los huevos, el azúcar, la sal, la ralladura de naranja, la vainilla y la harina. Programa 7 (solo amasado) A los 5 minutos repasamos paredes de la cubeta con una espátula para que todo se integre muy bien y dejamos que el programa termine (15 minutos en total).

  4. 4

    Sacamos de la cubeta, hacemos una bola y ponemos en un bol, tapando con film o paño limpio, metiendo en la nevera 4 horas (que duplique el tamaño). Sacamos y dejamos 30 minutos a temperatura ambiente

  5. 5

    Picamos la mantequilla en trocitos pequeños y reservamos.
    Ponemos sobre la encimera la masa reposada y la estiramos con el rodillo dando forma rectangular lo más fina posible, ponemos la mantequilla reservada, repartiéndola por toda la superficie. Doblamos encarando dos lados y después los otros dos. Estiramos un poco con el rodillo y volvemos a encarar los lados.

  6. 6

    Repetimos dos veces más, doblando y encarando los lados. Damos forma manualmente para depositar en la cubeta (sin palas). Con la tapa cerrada dejamos que triplique el tamaño el tiempo que necesite (yo lo dejé cuatro horas, pero se puede dejar pasar la noche, de 8 a 12 horas, dentro de la cubeta).

  7. 7

    Programa 12 (hornear) tostado medio. Si sube mucho y no se termina de hacer, meter en el horno pre calentado a 160 ºC (aprox. 10 o 15 minutos), tapando con papel de aluminio a los 5 minutos. Comprobar pinchando con un palo de brocheta (que salga completamente limpio y seco) que está bien hecho por dentro.

  8. 8

    Sacar y enfriar sobre una rejilla. Espolvorear con azúcar glas.

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén

Comentarios

Cocinar hoy
viopeal
viopeal @viopeal_uvieu
Oviedo
Asturiana, aunque he vivido en diferentes países, retorné a la tierrina. Me aficioné a la cocina desde jovencita, invitaba a mis amigas a merendar y les hacía una tortilla española. Me encanta experimentar, hacer cosas nuevas y la cocina india una de mis preferidas, la adapto a mi manera.
Leer más

Recetas similares