Paella vegana de coliflor con toque de cilantro 🥘🍀

#MaestroDeCocina Esta receta se la dedico a Arantxa Brujilla, autora de Cookpad. Porque yo iba con la base y ella me ayudó a rematar las paellas (sus paellas son míticas jojojo). Esta me quedó riquísima y consigo siempre que el arrocito me quede enterito! Gracias Arantxa 🙂
🍽Por cierto, los pequeños se la comieron increíblemente biennn 😋
Paella vegana de coliflor con toque de cilantro 🥘🍀
#MaestroDeCocina Esta receta se la dedico a Arantxa Brujilla, autora de Cookpad. Porque yo iba con la base y ella me ayudó a rematar las paellas (sus paellas son míticas jojojo). Esta me quedó riquísima y consigo siempre que el arrocito me quede enterito! Gracias Arantxa 🙂
🍽Por cierto, los pequeños se la comieron increíblemente biennn 😋
Paso a paso
- 1
Primero lavamos y cortamos el puerro y el pimiento. Luego la coliflor, quitando el tallo y haciéndola en trocitos medianos. La lavamos y reservamos. Por último cortamos las esquinas de las judías y también las lavamos.
- 2
Preparamos una paellera y echamos un chorrito de aceite de oliva, sofreímos el puerro y el pimiento, después la coliflor 🥘
- 3
Una vez sofritos añadimos el pimentón dulce y damos vueltas hasta que huela a pimentón (ya veréis que olorcita rica!). Entonces le añadimos el tomate triturado y damos unas vueltas para que se mezcle y cocine con el resto.
- 4
Echamos el caldo de verduras y subimos el fuego a tope, para que hierva.
- 5
Una vez que hierve echamos el arroz, haciendo una línea a lo largo, tiene que sobre pasar el límite del agua. Esta será la cantidad de arroz que va admitir nuestro caldito. (Consejo de Arantxa que no falla!) Repartimos el arroz con la espátula, bajamos el fuego y hacemos la paella hasta que apenas quede caldo. Es el momento de subir un poquito el fuego para que quede un socarrat como dios manda =)
- 6
Servimos... ❤️
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Paella vegana
Cada uno tiene su toque para las paellas por lo cual no escribiré procedimiento de elaboración salvo puntuar un par de trucos que le van fenomenal a este tipo de paella Jai New COMED&BEBED -
-
Paella vegana
Después de varias pruebas, unas mejores que otras, me quedo con ésta receta. tiolabarra -
-
Paella de arroz con coliflor y sepia
Casi cualquier arroz se puede hacer en paella y queda sequito y muy rico.Solo recordaros que el arroz de la paella no debe removerse durante la cocción. Empar -
Paella vegana
El concepto vegan (veganismo) nació en Gran >Bretaña en 1944 en la vegan Society, creada por Donald Watson en Leicester, Inglaterra. Esto ya venía de la antigua Grecia de Pitágoras o también del budismo en Asia en la que se incorporaba la idea de no consumir productos de animales para no ejercer la no violencia. Estos promotores afirmaban que sentían una enorme compasión por el sufrimiento ajeno y por el de los animales Juan Cannas -
Paella de costillas y coliflor
Es un arroz sequito que se puede hacer también en cazuela y queda igual de bueno. Mi madre lo borda, ella me lo enseño. #memorias Empar -
-
Paella de coliflor y ajos tiernos
El arroz en la paellera una especialidad propia con los ingredientes que me des. Esta paella te parecera poco en ingredientes, pero autosuficiente para hacerte un buen arroz. GXL Kiko -
Paella de verduras🥘
Un arrocito muy rico y fácil y lo podéis hacer con la verdura que os guste.#menúsemanal El Laboratorio De Eri -
-
-
-
Paella con manitas de cerdo, níscalos y coliflor
Una paella diferente. Me gusta hacerla cuando es temporada de níscalos, pero este año todavía no ha habido excursión a buscarlos y tampoco veo en las tiendas, así que los he utilizado en conserva. #FelizDiaInternacionaldelapaella. #mirecetario Empar -
-
Paella de costillas y coliflor
Es una paella deliciosa , la coliflor le da un sabor buenísimo.Yo la suelo cocinar a leña, que le da un sabor especial Francesc Vicent -
-
Paella de verduras 🥕🍅
Este arroz con verduras o paella de verduras, se nutre de los sabores de cada una de las verduras para dar lugar a uno de los arroces que, al menos para mi, es de los más sabrosos y saludables que podéis comer. Además podéis incluir las verduras que queráis, con sinfín de variedades. …•.. 𝒥🍭𝒶𝓃𝒶 ..•… -
Paella vegana de Brócoli y Champiñones
La receta de hoy es ideal si queremos cuidarnos para mantener una dieta equilibrada o simplemente para comer algo diferente que no sea una paella de carne o marisco. Los ingredientes empleados son económicos además de fáciles de conseguir, rápida de preparar y lo más importante "saludable" y de un sabor exquisito. ¡Os ánimo a cocinarla! Hoy Cocino, RICO RICO. -
Paella de costillas de cerdo y coliflor
Para el Día Mundial de la Paella he decidido compartir la paella que más me gusta😍 Aunque mucha gente opina que "paella" es solamente la paella valenciana, yo creo que paella es cualquier arroz seco que se cocine en el caldero😊 Por eso en mi casa tenemos muchos tipos: paella de carne, de pescado, de invierno, de verdura o como esta, de col y costillitas, que es mi favorita😍 A mi me ha costado bastante cogerle confianza a cocinar arroz (y os confieso que hoy he estado de pinche de mi padre que es el maestro paellero y quería derechos sobre la receta😂) pero poco a poco me voy defendiendo más😃 Espero que os guste!!😍 #DíaMundialDeLaPaella Teresa -
Paella vegetariana de celebración 🥂
Hoy es un día especial para mí porque esta es mi receta número 100.!!!Como hoy hay vegetarianos en nuestra mesa, es la ocasión perfecta para hacerla. Siempre está buenísima y hasta los peques se la comen fenomenal.#mirecetario @tesa.cuina -
Paella de bacalao y coliflor
Para celebrar el día mundial de la 🥘paella🥘, he preparado el primer arroz que cociné en mi vida.Tenía 24-25 años, vivía sóla en el piso familiar del barrio El Cabanyal (mis padres se fueron a vivir al chalet y mis hermanos se independizaron), así que tuve que experimentar en la cocina, y por fortuna no lo hice mal.El Cabanyal-Canyamelar llegó a ser un municipio independiente en el siglo XIX, bajo el nombre de Pueblo Nuevo del Mar. Todavía hoy es un barrio de pescadores, protagonista de estampas muy tradicionales, y con un valor arquitectónico inmenso.En el Cabanyal hay barracas, casitas de pescadores, fachadas de azulejos, edificios de colores y estructuras modernistas.Se encuentra andando a sólo 5 minutos de la playa, y aunque sufrió hace años un importante deterioro gracias a una antigua alcaldesa, hoy en día se está rehabilitando con gran interés por vecinos y turistas.En otras ocasiones la he hecho con arbolitos de coliflor fresca, pero para esta ocasión la he comprado congelada y picada, y me ha gustado mucho el resultado.#paelladeautor#DiaMundialDeLaPaella Encar -
Paella de choco y verduras🐙🥘🦐
Una sabrosa paella con choco y verduras donde predominan las alcachofas propias de la época, adornada con estos suculentos langostinos que le aportan el extra de sabor perfecto. María José MR 👨👩👧 -
-
Paella de bacalao Skrei con coliflor, habas y ajitos tiernos
El arroz con bacalao y coliflor es muy típico en Valencia. Normalmente se prepara para Cuaresma, pero en las casas se come todo el año. El arroz con bacalao se suele preparar en paella o al horno. Y se suele utilizar el bacalao desalado. En esta ocasión cocinamos con bacalao fresco y un buen fumet de pescado. En la variedad está el gusto. Arantxabrujilla @arantxabrujilla -
-
Paella de costillas de cerdo y coliflor
Puestos a hacer paellas me la puedes encargar de lo que tengas por casa, aquí en casa hoy con costillas de cerdo y coliflor. GXL. Kiko -
Paella de verduras (vegana)
Simple paella de verduras fácil, ideal para una comida veraniega o para sorprender con un plato más sano. Mery -
-
Paella de quinoa vegana
Simplemente otra forma de comer quinoa, para nada comparable a una paella de arroz de toda la vida.Se puede hacer con los mismos ingredientes que la paella de marisco, de carne o de verduras, o con lo que tengas por casa (como yo he hecho)Lisi Roca Nicolás
Más recetas
Comentarios