Berlinas Navideñas

Qué fácil es sacar un ¡OOOOOhhh! a los que quieres. Un poco de chocolate, polvo de colorante comestible y como no... una berlina bien vestidita para la ocasión.
#MiTarjetaNavideña #RecetasNavidad
https://www.youtube.com/watch?v=nSEF8kwlhQM
#mirecetario
Berlinas Navideñas
Qué fácil es sacar un ¡OOOOOhhh! a los que quieres. Un poco de chocolate, polvo de colorante comestible y como no... una berlina bien vestidita para la ocasión.
#MiTarjetaNavideña #RecetasNavidad
https://www.youtube.com/watch?v=nSEF8kwlhQM
#mirecetario
Paso a paso
- 1
Los ingredientes
- 2
En un cazo ponemos la leche a infusionar con la esencia de naranja. Llevamos a ebullición y apagad el fuego. NOTA: En el caso de que utilicéis piel de naranja, pelad la naranja eliminando cualquier resto de parte blanca y la colocáis junto a la leche dentro del cazo. Llevad a ebullición y apagad el fuego. Dejad atemperar y coláis. Sólo necesitamos el aroma de naranja
- 3
Dejamos atemperar la leche.
- 4
Apartamos 50 gr y añadimos al resto, la levadura desmenuzada y dos cucharadas de azúcar.
- 5
Removemos bien para que se disuelva y dejamos en reposo, a temperatura ambiente, para que la levadura se active.
- 6
PREFERMENTO
(Empezamos por hacer un prefermento para mejorar la conservación y el sabor de las berlinas) - 7
Mezclamos 6 cucharadas colmadasde harina de fuerza a la leche con la levadura activada, mezclamos bien, tapamos el bol y dejamos que fermente hasta que haya levado y esté burbujeante.
- 8
MASA PRINCIPAL
(Vamos a hacerla en la batidora pero podéis amasarla tranquilamente a mano. Haced amasados cortos con reposos de 10-15 minutos para que vaya desarrolándose el gluten) - 9
En el bol de la amasadora ponemos la harina tamizada junto con la sal y el azúcar restante.
- 10
Añadimos el huevo un poco batido junto con el resto de la leche y mezclamos hasta que esté todo integrado.
- 11
Agregamos el prefermento que ya estará completamente burbujeante y amasamos hasta conseguir una masa fina y brillante que no se pegue a las paredes del bol.
- 12
Llegados a este punto, echamos la mantequilla cortada a dados y completamente ablandada. Seguimos amasando hasta conseguir una masa satinada y que se desprenda totalmente del recipiente.
- 13
Particularmente me gusta acabarla en la mesa de trabajo. Me encanta el tacto de la masa y amasar me relaja un montón. Así que… amasamos y boleamos.
- 14
La colocamos de nuevo en el bol que habremos aceitado un poco, lo tapamos el bol con papel film y dejamos que leve la masa. En mi caso, toda la noche. Tiene que triplicar o cuadriplicar su volumen.
- 15
Al día siguiente, sacamos la masa de la nevera, dejamos que se atempere un poquito y la desgasificamos con ayuda de nuestro puño.
Volcamos a nuestra mesa de trabajo que tendremos enharinada, amasamos un poco y la estiramos dándole una forma parecida a una barra de pan. - 16
Vamos cortando piezas, más o menos iguales, voleamos y colocamos sobre una bandeja de horno, encima de papel de hornear. Dejamos que leven hasta que tripliquen o cuadrupliquen su volumen y cuando hayan levado, recortamos la hoja en pequeños papelitos, rodeando las berlinas tocarlas.
- 17
Una vez levadas las piezas, colocamos abundante aceite en una sartén, el suficiente para que lo nuestras piezas floten sin tocar el suelo de la sartén, y dejamos que coja temperatura.
Cuando tenga la temperatura deseada, cogemos la berlina con la ayuda del papelito y lo llevamos a la sartén. Se desprenderá y podremos retirarlo con unas pinzas. - 18
La volteamos y dejamos que cojan color. Escurrimos sobre papel absorbente y dejamos templar.
- 19
Calentamos la crema de chocolate con el fin de tenerla líquida y la pasamos a una manga pastelera con una boquilla para rellenar.
Cogemos nuestras berlinas y vamos rellenándolas, ayudándonos de la manga. Reservamos. - 20
GLASEADO y DECORACIÓN
En un plato, mejor si es hondo, ponemos el chocolate a derretir. Podemos hacerlo en el microondas o en el baño maría. Cuidad que no se queme. - 21
Mientras tanto vamos cortando muy pequeñito, nuestra fruta escarchada y la reservamos.
- 22
Para bañar nuestras berlinas, sencillamente la cogeremos, voltearemos y sumergiremos dentro del chocolate. Dejamos escurrir, la volteamos de nuevo y dejamos secar encima de una rejilla con la parte chocolateada hacia arriba.
- 23
Coronaremos con un poco de fruta escarchada y lo que la imaginación nos demande.
- 24
Disfrutádlas. Ya me contaréis que tal.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Berlinas rellenas
Mi aportación de Berlinas o berlinesas al grupo.Una receta no apta para dietas bajas en calorias, eso significa que esta muy buena!!! Cristina (Alimenta) -
-
Berlinas rellenas de crema de chocolate
Esta receta se la he visto en recetas que funcionan. Para hacer esta receta a mano seguiremos los mismos pasos por el mismo orden que con la amasadora. Mari Ramos -
Berlinas o donuts bomba de calabaza y turrón
Súper receta de MegasilvitaYo usé molde de berlinas, pero si no tienes y quieres usar de dónuts mira en el paso a paso que la cantidad de chocolate cambia un poco Salma -
Berlinas con panificadora (Lidl)
Más fáciles de hacer imposible! Versión simple complicable hasta donde se te ocurra porque esto lo puedes rellenar con de todo; crema pastelera, Nocilla, mermelada, dulce de leche...🤤 Rebe Avein -
Berlinas rellenas de crema o Krapfen de Carnaval
Las berlinas son como su nombre indica originarias de Berlín, donde también se las conoce como bola de Berlín, bola de fraile o como los conocemos nosotros Dontus rellenos.Su preparación es bastante sencilla, sólo debemos esperar, como cualquier masa, a los tiempos de levado y tener delicadeza a la hora de freírlas.En cuanto al relleno puede ser de prácticamente cualquier cosa, en este caso con crema pastelera, pero también podemos rellenarla de chocolate, mermelada, nata... DirectoALaMesa -
Berlinas rellenas de chocolate y donuts caseros
Esta nueva receta en el blog de berlinas o donuts, es un poco más rápida que la anterior, ya que solo tiene dos levados, lo que implica que lo hacemos en menos tiempo y no sabría por cual decantarme porque están tan bien muy ricas, así que lo dejo a vuestra elección.Con esta receta podéis hacer tanto berlinas como donuts, rellenarlos con chocolate y poner un glaseado de azúcar o una cobertura de chocolate. Con estos ingredientes salen unas 18 berlinas o donuts, pero depende del tamaño que los hagáis, ya que si los hacéis más pequeños saldrán alguno más. Empezamos. Creandoaficiones - Susana Sg -
Berlinas rellenas de nocilla y donuts
Os dejo una receta de berlinas, donas, una rica y estupenda receta, y la masa muy esponjosa !!! Rico rico, os animo a que lo hagáis !!!! Silvia GO -
Berlinas de boniato rellenas de naranja
No hay mejor dulce (en mi opinión) que unas berlinas rellenas y bañadas de chocolate.Con boniato, sin azúcar y con pasta de dátil Medjool, harina de espelta integral y un relleno delicioso de mermelada de naranja casera (amarga) con un baño de chocolate negro 85% cacao sin azúcar añadido, deliciosas...Estas berlinas quedan súper tiernas, muy sabrosas y con un sabor a naranja que te va a encantar si te animas a probarlas.Si quieres conocer los valores nutricionales de esta receta y todas sus propiedades, visita mi blog (enlace en mi perfil) y sígueme en Instagram @lacocinade_jota.#cotillón #dominó #lacocinadejota #menú #veggieliciouschristmas #donuts #donas #berlinas #boniato #batata #chocolate #sinazúcar #aove #dopmontesdetoledo #aceitedetoledo #cocinaconeltigre #gaseosaseltigre #eltigre Jónatan (La Cocina de Jota) -
Berlinas caseras de crema o Pilotes de frare
Les pilotes de frare son un dulce muy típico en la provincia de Castellón. Son una especie de las comunmente conocidas berlinas, pero con forma redondeada.La masa casera hecha con aceite, queda muy esponjosa. Son extratiernas por dentro, un poco crujientes y doradas por fuera y rebozadas con mucho azúcar.Las rellenan de crema pastelera, aunque como siempre que un postre está delicioso, existen más versiones como las pelotas rellenas de crema de chocolate.A mí me recuerdan a mi infancia. No faltan en ninguna pastelería de Castellón.Tengo la receta de estas pelotas de fraile guardada en varios recetarios de cocina tradicional de Castellón y hoy he querido prepararlas y compartirlas con vosotros para que podáis hacerlas y degustarlas en casa.Desde siempre, es habitual, en las reuniones familiares, en las reuniones con amigos,.. después de la paella comprar una bandeja de pastas para postre, pero aquí también se compran bandejas de pelotas de fraile que nos endulzan el final de la comida con el café o incluso una copita de cava.Os dejo la receta. lacocinarojadecris.blogspot.com -
Berlinas súper esponjosas🤗
¡Tic tac ⏰....se me echa el tiempo encima!Continuamos con el número 3 del #dominó hoy toca cocinar con 3 ingredientesOs traigo una receta muy especial para los más golosos. Es muy fácil, sin leche yo la hago cuando tengo que hacer algún obsequio o simplemente para una merienda con amigas para disfrutar de un rato agradable😋 Raquel Vendrell Sangenís -
Berlinas de miel con naranja confitada y cardamomo
Me regalaron un bote de miel con piel de naranja confitada buenísima y pensé en utilizarla en la masa de berlinas, así que me puse a ello jejeje Toni Martín -
Berlinesas rellenas de crema
Las berlinesas rellenas de crema más deliciosas y fáciles que he probado! dulcescreaciones -
Donuts o berlinas
Esta receta es de AMPA, podéis encontrar la receta suya en el enlace que he puesto. Yo, en vez de freírlos, los he hecho en el horno. Jessica -
-
Berlinesas y rosquitas
Esta es una receta que encontré por Internet pero que me funciono de maravilla y quedaron espectaculares las bolas y las roscas :D Por eso quise compartirla acá! Pau Altamirano -
Berlinas o donuts bomba cheesecake - tarta de manzana
Hace poco le pregunté a mi marido cual sería su donuts ideal y me dijonque sería uno que llevara relleno de queso, manzana y canela.Así que le di unas vueltas y se me ocurrieron hacer estos donuts bomba súper ricos. Salma -
Magdalenas Navideñas
En esta Navidad, sorprende a tu familia y amigos con unas simpáticas y muy coloridas "magdalenas navideñas" que además de estar deliciosas son libres de gluten! Chachi-Tarta -
Masitas kero navideñas
Masitas de masa hojaldrada, con kero y corazoncitos de azúcar (producto de confitería). Preparadas especialmente para sorprender en navidad adornando con ellas el arbolito, las bandejas o los platos.Se pueden hacer de diferentes motivos navideños y decorar o cubrir con una variedad infinita de ingredientes: fideos o grajeas de colores, coco rallado, nueces o almendras picadas, chocolate cobertura, glasé real, azúcar glas, pasta de cacao, pasta de azúcar glas, etc.El kero empleado en esta receta para elaborar la masa y untar ligeramente las masitas, es una jarabe de maíz, similar a la miel en su consistencia y con el color dorado propio del caramelo líquido que se prepara para los flanes y budines de pan. Su sabor es dulce, un sabor dulce suave que no empalaga, pero además tiene otro saborcito delicioso, característico, que lo hace ideal para disfrutar con tostadas, galletitas o bizcochitos salados, o con masitas de hojaldre cuya masa no llega a ser dulce. Novedosas masitas navideñas. Gabriela Diez -
Roscos Navideños
Es típico en Estepona,mi pueblo, reunirse antes de las Navidades para hacer dulces navideños, así las recetas van de padres a hijos y no se pierden. Son siempre nuestros mayores los que nos enseñan esa receta que su madre hacia para estas fechas y que ha perdurado en el tiempo.Es esta receta que hoy os comparto y que aparte de sencilla, es de resultados exquisitos. Estela -
Glorias de Navidad
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=eKjJiXJsZGE Hoy tenemos para comer -
Magdalenas de navidad
El día de Navidad por la tarde organizamos un chocolatada con dulces típicos y también preparé estas magdalenas que vestí de fiesta con los moldecitos de papel especiales, un baño de crema de vainilla y una banderita alusiva a la fiesta.Quedaron muy suaves y esponjosas, y esta vez las preparé con los mismos ingredientes del bizcocho de yogur que es fácil de hacer y muy económico, además de rápido. Cuqui Bastida -
Galletas navideñas
Cogiéndole afición a eso de hacer galletas. ¡Es que están tan ricas!#mirecetario Montse Casellas - Trasteamos en mi Cocina? -
Galletas Navideñas
Hoy toca una receta navideña, más que por la receta en sí, por la decoración.Todas mis recetas tienen video-tutorial, si quieres ver las fotos, los consejos o imprimir la receta, visita el blog: http://dulyskitchen.blogspot.com.es/2015/12/galletas-navidenas.html#more Duly's Kitchen -
Galletas navideñas
Hola aquí estoy con estas galletas decoradas para estas fiestas, espero que os guste, también le podéis poner un poco de chocolate fundido y dejar secar y luego decorar yo hice unas pocas con chocolate......Feliz Navidad..... Ana -
Red Velvet Navideña
Me encanta la Navidad y todos los años me propongo hacer una tartita navideña, pero nunca lo hago...¡de este año no pasaba, jeje! Hoy comparto con vosotros esta receta de red velvet (riquísima, tenéis que probarla) y os pongo fotitos de cómo la decoré, por si os pueden dar ideas. Eva Gloria -
🌟Rocas Navideñas 🌟
#1Receta1Arbol...Un aperitivo dulce para estas fiestas o para disfrutar en cualquier momento😋 #almanaque2019 Paquila74 -
Roscos de vino Navideños
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=5i4eIpFRY-8De la bandeja de dulces y polvorones que sacamos a la mesa por navidad yo siempre prefiero los roscos de vino, por su sabor especiado y su textura crujiente que simplemente me encanta y si son caseros entonces aún mejor , probar estos a ver si opináis lo mismo que yo!! lolidominguezjimenez -
Galletas navideñas
Como no podía ser de otra manera seguimos preparando recetas para Navidad y hoy preparamos estas riquísimas galletas navideñas. Me han salido unas 50 galletas pero todo depende del tamaño de los moldes que utilicéis. Empezamos. Creandoaficiones - Susana Sg
Más recetas
Comentarios