Arroz de Pulpo (Arroz de Polvo - receta portuguesa)

Luis J.
Luis J. @luisjianez

Quedé impactado por el delicado sabor de esta receta en una de mis visitas a la incomparable Lisboa, así que he buscado la receta y voy a intentarla en casa. Quitando el tiempo de cocción del pulpo, el plato es rápido de preparar. Quizá no es un plato barato ya que el pulpo no es de los ingredientes más asequibles, pero bueno... un día es un día.

Arroz de Pulpo (Arroz de Polvo - receta portuguesa)

Quedé impactado por el delicado sabor de esta receta en una de mis visitas a la incomparable Lisboa, así que he buscado la receta y voy a intentarla en casa. Quitando el tiempo de cocción del pulpo, el plato es rápido de preparar. Quizá no es un plato barato ya que el pulpo no es de los ingredientes más asequibles, pero bueno... un día es un día.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

4 raciones
  1. 1pulpo de 1 Kg
  2. 1cebolla grande
  3. 1cebolla pequeña
  4. 3tomates
  5. 3 dientesajo
  6. 250 grarroz
  7. 1 hojalaurel
  8. 1 ramitoperejil
  9. Cilantro
  10. Aceite
  11. Sal
  12. Pimienta

Paso a paso

  1. 1

    Primero, como cocineros decentes que somos, nos aseguramos de que tenemos todo lo que necesitamos y lo ponemos a mano. Esto los profesionales lo llaman 'mise an place' (que se pronuncia 'misanplás' y en francés significa 'puesto en su sitio'):

  2. 2

    Primero limpiamos y lavamos el pulpo. (Esto te lo pueden hacer en la misma pescadería donde lo compres a poco que sean medianamente simpáticos.) En una olla a presión ponemos el agua mínima necesaria para hervir el pulpo, la cebolla pequeña con cáscara, una hoja de laurel y un ramito de perejil, y llevamos el agua a ebullición.

  3. 3

    Cuando hierva el agua hay que darle al pulpo sus tres sustos: es decir, se mete en el agua un instante y se le saca tres veces seguidas. Luego se deja dentro de la olla, se cierra y se deja cocer 35 minutos.

  4. 4

    Aprovechamos el tiempo de cocción del pulpo para picar la cebolla que nos queda, el ajo y los tomates pelados. ¡Hay que pelar los tomates, que nos quede fino el plato!

  5. 5

    Cuando el pulpo esté cocido, escúrrelo y corta las patas en rodajas y el resto en pedazos similares. ¡Reserva el agua de la cocción, ya que la usaremos como caldo para el arroz! Por eso insistí en echar la cantidad mínima de agua; para potenciar el sabor del caldo.

  6. 6

    En una sartén grande echa el aceite y las verduras que picaste, añade sal para animar a las verduras a regalarnos sus jugos y cocina a fuego lento hasta que el tomate quede deshecho. No dejes que el caldo del tomate se consuma; nos vendrá bien para conseguir un plato más meloso.

  7. 7

    Añade a la sartén el pulpo y el arroz con un poco de sal y pimienta al gusto. Mueve y echa el agua de la cocción de modo que cubra totalmente el arroz y el pulpo.

  8. 8

    Comienza a cocinar a fuego alto. Cuando comience a hervir, reduce a fuego lento y cuece hasta que el grano esté blandito (unos 20 minutos). Este arroz es caldoso, así que si ves que te has quedado corto de caldo puedes añadir más. Pero si te ocurre esto debes echar el caldo adicional ya hirviendo para no cortar la ebullición.

  9. 9

    Apaga el fuego y espolvorea con cilantro picado. Deja reposar unos cinco minutos y... ¡a disfrutar! Hmmm.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Luis J.
Luis J. @luisjianez

Comentarios

Sara PA
Sara PA @vicio_enlacocina
Qué pasada de receta!! Me encanta el pulpo 🐙 y tal y como lo has cocinado tiene que estar riquísimo! Bienvenido!! 😄

Recetas similares