Truita de dijous gras o de jueves lardero

josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España

Dijous Gras o Llarder, también conocido como el "Día de l'ou y el porc", (el Día del huevo y el cerdo) "Día de la truita" (Día de la tortilla), es el tiro de salida de las fiestas de Carnaval, cae siempre en luna nueva.
La costumbre de éste día viene marcada por las comidas dentro del ámbito familiar protagonizado por tortillas y huevos revueltos con carne, las butifarras de huevo y las cocas de llardons (chicharrones)
https://cookpad.wasmer.app/es/recetas/809
Las celebraciones al aire libre están protagonizadas por jornadas gastronómicas dedicadas a los productos del cerdo, por concursos y muestras de tortillas realizadas por alumnos de escuelas, otros colectivos y por sociedades gastronòmicas, era muy común que estos días que los niños recogiesen huevos por las casas, para elaborar las tortillas de exquisiteces de la jornada, en Mallorca, el Carnaval se conoce como los "Darrers Dies" (Últimos días), es costumbre rellenar las ensaimadas y las cocas de productos del cerdo, como la sobrasada mezclada con membrillo o calabaza.
El refranero hace referencia a esta jornada "Per Dijous Llarder botifarra menjaré" (Por jueves lardero botifarra comeré), y "Per Dijous Gras, botifarra fins al nas"(y por Jueves lardero botifarra hasta la nariz) no cuadra en castellano pero si en catalán.
#memorias

Truita de dijous gras o de jueves lardero

Dijous Gras o Llarder, también conocido como el "Día de l'ou y el porc", (el Día del huevo y el cerdo) "Día de la truita" (Día de la tortilla), es el tiro de salida de las fiestas de Carnaval, cae siempre en luna nueva.
La costumbre de éste día viene marcada por las comidas dentro del ámbito familiar protagonizado por tortillas y huevos revueltos con carne, las butifarras de huevo y las cocas de llardons (chicharrones)
https://cookpad.wasmer.app/es/recetas/809
Las celebraciones al aire libre están protagonizadas por jornadas gastronómicas dedicadas a los productos del cerdo, por concursos y muestras de tortillas realizadas por alumnos de escuelas, otros colectivos y por sociedades gastronòmicas, era muy común que estos días que los niños recogiesen huevos por las casas, para elaborar las tortillas de exquisiteces de la jornada, en Mallorca, el Carnaval se conoce como los "Darrers Dies" (Últimos días), es costumbre rellenar las ensaimadas y las cocas de productos del cerdo, como la sobrasada mezclada con membrillo o calabaza.
El refranero hace referencia a esta jornada "Per Dijous Llarder botifarra menjaré" (Por jueves lardero botifarra comeré), y "Per Dijous Gras, botifarra fins al nas"(y por Jueves lardero botifarra hasta la nariz) no cuadra en castellano pero si en catalán.
#memorias

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

40 minutos
5 comensales

Paso a paso

40 minutos
  1. 1

    Escogí unas butifarras de calidad de una marca como Salgot, me da una confianza total, no obstante cada uno puede escoger la marca que más confianza le de, las sacamos de su envase, si nos fijamos la butifarra de huevo es amarilla, también pondremos panceta a la tortilla

  2. 2

    Les quitamos la piel a ambas y las cortamos en rodajas y después en trocitos pequeños, nos resultará ms fácil para utilizar para la tortilla

  3. 3

    A la panceta Le quitamos la parte de grasa más dura y la cortamos en trocitos pequeños también

  4. 4

    Escojo en éste caso unas judías cocidas de marca Rosara, buena marca, las pasamos bajo el grifo y eliminamos todo rastro de agua, dejamos que se sequen

  5. 5

    Pelamos y picamos los ajos en trozos pequeños para que se repartan bien por todo, por último batimos los huevos, con eso ya tenemos todo preparado para comenzar a hacer la tortilla

  6. 6

    Ponemos una sartén al calor con un poco de aceite y echamos los ajos, dejamos que vayan tomando color sin dorarse en exceso, amargarían, seguidamente y cuando veamos que han cambiado de color los ajos añadimos la panceta, dejaremos que se vaya haciendo hasta que cambie de color

  7. 7

    Será el momento de agregar las judías, removemos todo para que se mezclen los sabores, dejamos un par de minutos, echamos las butifarras y repetimos la operación

  8. 8

    Dejamos otro par de minutos y echamos todo al huevo, removemos para que se empape

  9. 9

    Devolvemos todo a la sartén y permitimos que se haga la tortilla por la cara inferior, una vez conseguido y con la ayuda de un plato e damos la vuelta y permitimos que se termine de cuajar por dentro y se haga exteriormente por la otra cara

  10. 10

    Una vez la tengamos la pasamos a un plato y ya la podemos servir, conviene dejarla reposar un ratito antes de cortarla, si lo hacemos en caliente se nos romperá más que cortarse, no obstante templada está muy rica

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España
Me encanta la cocina y cocinar, las recetas mejores son las más sencillas y las más tradicionales, debemos cocinar y publicar para que no se pierdan, tenemos esa obligación, posiblemente las vamos variando poco a poco pero es normal, la evolución es imparable, hace muchos años el marisco solo lo comían las clases media y baja, y en cambio los pollos los comía la clase alta, todo cambia, gracias a dios tenemos productos que desconocíamos hasta hace poco, hoy podemos consumir artículos fuera de temporada, tenemos un abanico más amplio para cocinar, quién ama la cocina debe preservar la herencia de nuestros ancestros, eso es amar la cocina
Leer más

Recetas similares