Tarta de queso y zanahoria🥕🥕

Nymeria
Nymeria @nymeriacooks

Versión diferente de la carrot cake, tarta que me encanta y apetece casi en cualquier momento. Y por supuesto, para los amantes del queso. Llevaba tiempo detrás de hacer está tarta, muy parecida a la de calabaza pero con un extra aún mayor de color. La base opté por las magdalenas, pero quedaría genial con una típica base de galletas o con masa quebrada. Espero que os guste!!

Tarta de queso y zanahoria🥕🥕

Versión diferente de la carrot cake, tarta que me encanta y apetece casi en cualquier momento. Y por supuesto, para los amantes del queso. Llevaba tiempo detrás de hacer está tarta, muy parecida a la de calabaza pero con un extra aún mayor de color. La base opté por las magdalenas, pero quedaría genial con una típica base de galletas o con masa quebrada. Espero que os guste!!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

120'
8-10 raciones
  1. ☆Para la base:
  2. 8magdalenas pequeñas o 6 medianas
  3. 40 gmantequilla
  4. 2-3 cucharadasleche o bebida vegetal
  5. 1 cucharadacrema de cacahuete (opcional)
  6. 2 cucharadasvino dulce moscatel
  7. 1 puñadonueces
  8. 1/2 cucharaditacanela
  9. ☆Para la crema:
  10. 400 gpuré de zanahoria 🥕
  11. 300 gqueso crema ligero
  12. 125 gyogur griego (1yogur)
  13. 2 cucharadasmiel
  14. 60 gazúcar (o azúcar de abedul)
  15. 60 gazúcar moreno
  16. 1 cucharadacanela molida
  17. 4huevos
  18. 1 cucharaditavainilla en pasta o esencia

Paso a paso

120'
  1. 1

    Primero pelamos las zanahorias y las cocemos o asamos. Yo las cocí al vapor en un recipiente apto para microondas tipo lekue, si no, puede hacerse en un recipiente de cristal tapado con film transparente y a máxima potencia durante 8-10 minutos. Asadas en el horno quedarán mejor porque caramelizaran y la textura es deliciosa, aunque se tarda más (una media hora a 180°). Una vez blandas de una forma u otra, las trituramos y reservamos.

  2. 2

    Para la base: en un cuenco, desmenuzamos las magdalenas, picamos las nueces(o bien con las manos las troceamos o las picamos un poco en una picadora o robot o las metemos en una bolsa de plástico con cierre tipo zip y con un rodillo las vamos aplastando hasta que queden picadas). Añadimos la mantequilla derretida, la crema de cacahuete (natural, sin azúcar), la canela, el vino moscatel(u otro vino dulce) y la leche y lo mezclamos todo bien.

  3. 3

    Vertemos nuestra mezcla de magdalenas anterior en un molde desmontable previamente engrasado y vamos distribuyendo por toda la base del molde con una cuchara o con la mano(Bien limpia, eh) hasta que se quede uniforme. Yo prefiero que cubra toda la base y suba un poquito por los laterales. Reservamos preferiblemente en nevera.

  4. 4

    Vamos con la crema de queso: en un cuenco amplio vamos a batir a velocidad baja, o con batidora de varillas o manual el queso crema, el yogur, el puré de zanahoria, los azúcares, la miel, la canela y la vainilla. Cuando esté integrado vamos añadiendo los huevos, uno a uno, batiendo cada vez que se añadan.

  5. 5

    Vertemos nuestra mezcla de queso y zanahoria sobre el molde que teníamos reservado con la base de magdalenas. Damos unos golpecitos suaves sobre la encimera o superficie de trabajo al molde dejándolo caer suavemente con cuidado, para eliminar el exceso de burbujas y horneamos a 170° durante 60-90 minutos hasta que al mover el molde solo tiemble ligeramente por el centro.

  6. 6

    Sacamos nuestra tarta y la dejamos enfriar totalmente en rejilla y luego en frigorífico, al menos dos horas antes de desmoldar, para ello, con cuidado, pasamos un cuchillo afilado por el contorno interior de los laterales del molde y desmoldamos. Lista!se puede tomar tal cual, espolvoreando con canela y azúcar glass o con alguna mermelada, como más os guste!

  7. 7

    Notas: la base se puede hacer con algún bizcocho sobrante que tengáis, lo único es que tengáis en cuenta si el bizcocho está algo seco, habrá que hidratarlo un poco más. El tiempo de horneado es orientativo, depende de cada aparato, en el mío estuvo unos 70 minutos Y luego mantuve la tarta dentro del horno, ya apagado (pero con el calor residual) durante 10 minutos más. Y en cuanto al azúcar, se puede usar todo blanco, todo moreno o mitad y mitad

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Nymeria
Nymeria @nymeriacooks

Recetas similares