Roscos de San José (Zeppole di San Giuseppe)

Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=LaQrjAcd6OU
Una receta original Italiana que se puede hacer frita o al horno, de cualquiera de las 2 maneras esta deliciosa; Hoy he decidido preparar la más tradicional que es frita, muy fácil y deliciosa para celebrar el día de San José con un dulce bocado en compañía de la familia y amigos.
Roscos de San José (Zeppole di San Giuseppe)
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=LaQrjAcd6OU
Una receta original Italiana que se puede hacer frita o al horno, de cualquiera de las 2 maneras esta deliciosa; Hoy he decidido preparar la más tradicional que es frita, muy fácil y deliciosa para celebrar el día de San José con un dulce bocado en compañía de la familia y amigos.
Paso a paso
- 1
Preparación de los Roscos:.
Ponemos una olla al fuego a temperatura media, añadimos el agua, la mantequilla cortada en trocitos pequeños y la sal, mezclamos un poquito y esperamos a que comience a hervir y la mantequilla se ha fundido por completo. - 2
Cuando comience a hervir le añadimos de una sola vez la harina, con una pala de madera mezclamos hasta que se forme una bola lisa y sin grumos, que se separa de las paredes y del fondo de la olla, en ese momento apagamos el fuego y esperamos unos minutos a que le baje la temperatura a la masa.
- 3
Batimos ligeramente 2 huevos y los añadimos a la masa mezclamos hasta conseguir que se incorporen por completo, después batimos ligeramente otro huevo y también lo añadimos a la masa, mezclamos hasta conseguir que se integre.
- 4
Comprobamos el punto de la masa, si es demasiado espesa le añadimos otro huevo ligeramente batido pero es conveniente hacerlo en 2 veces, hasta que quede integrado con la masa y comprobemos que la masa está en su punto, que será cuando pongamos un poco de masa en la pala de madera y la dejemos caer, entonces se tiene que quedar como una forma de pico de pato y que se vea traslucida y flexible cuando la movamos,......
- 5
....... si no es así le añadimos la otra mitad de huevo y mezclamos bien hasta integrarlo a la masa.
Volvemos a comprobar el punto de la masa y cuando lo tengamos listo la ponemos en una manga pastelera con boquilla rizada de 1 centímetro más o menos de apertura. - 6
Sobre un trozo grande de papel de horno formamos círculos con la masa de unos 5 centímetros de diámetro dejando espacio entre sí, una vez todos los roscos formados cortamos el papel dejando un rosco en cada trozo de papel para poder ponerlos en el aceite sin problemas.
- 7
Ponemos un cazo con abundante aceite a calentar, no debe de estar demasiado caliente ya que se harían muy oscuros por fuera y crudos por dentro, cuando este el aceite caliente cogemos el rosco por el papel, lo dejamos caer al aceite con el papel hacia arriba y esperamos unos segundos a que se suelte el papel y entonces lo retiramos del aceite.
- 8
Dejamos freír el rosco hasta que esté un poco doradito antes de darle la vuelta, los freímos hasta que estén bien doraditos y cocidos por dentro, podemos comprobarlo abriendo el primero así vemos si los siguientes hay que dejarlos más tiempo o no, los freímos por tandas de 2 o 3 unidades y después los retiramos a un plato con papel de cocina para que absorban el exceso de aceite. Una vez que los tengamos todos fritos los dejamos enfriar por completo.
- 9
.
Preparación crema pastelera:.
Ponemos en una olla la leche, las yemas y el huevo entero, el azúcar, la maicena y la esencia o extracto de vainilla, mezclamos bien hasta que no queden grumos.
Llevamos la olla al fuego y a temperatura media cocinamos sin parar de remover hasta que comience a hervir, cuando comience a hervir se remueve más enérgicamente por un par de minutos hasta que se disipe la espuma y quede una crema espesa y muy lisa. - 10
Vertemos la crema en un recipiente aparte y cubrimos con papel film procurando que el papel film toque la crema para que no se forme costra; Dejamos enfriar a temperatura ambiente y reservamos en la nevera hasta que la vayamos a utilizar.
- 11
Montamos los Roscos:.
Batimos con unas varillas la crema pastelera para que este más cremosa, seguidamente ponemos la crema en una manga pastelera con boquilla rizada. - 12
Colocamos todos los roscos sobre una bandeja y formamos encima de cada rosco un copete de crema pastelera, una vez que estén todos con su porción de crema le colocamos encima una guinda o cereza en almíbar, espolvoreamos con azúcar glas por encima de todos los roscos y ya los tenemos listos para disfrutar.
¡¡Probadlos os van a encantar!!
Recetas similares
-
Zeppole de San José
Las zeppole de San José son dulces fritos típicos de Castrovillari. Son también típicas de la fiesta del papá. A.lessia__ -
Zeppole
El Zeppole (zeppole, zeppoli) es un dulce típico tradicional napoliano para la celebración de San Giuseppe (19 de marzo, San José). Paola -
Roscos de San Antón
Roscos típicos de Cartagena, para celebrar el día de San Antón, y las fiestas de este barrio cartagenero. Estos roscos están muy buenos si los comemos con un reparo o una láguena, que son bebidas típicas cartageneras.Láguena: Mezcla de anís y vino dulce a partes iguales.Reparo: Mezcla de coñac y vino dulce a partes iguales.Bebidas muy buenas y muy dulces pero que hay que tener cuidado porque se suben a la cabeza.. De todas formas un poquito con estos roscos hacen la delicia de todos. Vicky -
Roscos de San Blas
Estos roscos se hacen en San Blas (3 de febrero). En mi tierra es típico ir con los niños a la iglesia para que te los bendigan. Los puedes llevar así, en forma de estrella para niños con glaseado para roscos o cobertura de chocolate. Hay un dicho muy curioso en estas fechas que es... En San Blas la cigüeña verás, si no la vieres mal año tuvieres. Así que a mirar el cielo, espero os guste. Tere -
Roscos de San Antón murcianos
La receta me la ha dado dos cuñadas marisa y carmen que son de murcia ( cartagena) y son compañeras de las clases de cocina que asisto los jueves y luego os dejo otros que venian en la revista de la thermomix los primeros son con anís y naranja y los he probado pues los llevo carmen en la fiesta de navidad y están riquisimossss pues los acabo de hacer , los otros no se como estaránUna vez hechos se enfilan con un cordón. montse-2009 -
Roscos de vino
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=qQkyImK4yEY Hoy tenemos para comer -
Roscos de naranja (receta de la abuela)
PARA VERLA EN VÍDEO RECETA PASO A PASO PINCHA AQUÍ>>>https://www.youtube.com/watch?v=2-p25qgbLBg Mary Barby -
Roscos de naranja
Soy de las que piensa que es mejor no esperar nada de nadie, de esta manera es más habitual sorprenderse que decepcionarse con las personas.Para mí un simple gesto, una mirada o un comentario agradecido es un regalo. Y por qué os cuento esto? Pues va muy ligado a la receta de hoy. Mi vecino Jose, gran aficionado a la cocina y a la elaboración de pan en casa, es de esas personas que cuando habla te contagia su pasión de forma limpia y transparente. Me ha hecho el regalo de traspasarme esta receta que es la que hacía su madre. Una receta familiar, muy especial para él y que seguramente le trae recuerdos entrañables. Y yo no puedo estar más agradecida porque estas pequeñas cosas son las más grandes. Muchísimas gracias Jose!!!Espero que os guste!#mirecetario Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
Roscos de Huevo
Receta tradicional que está en mi familia desde tiempos de mi bisabuela muy fáciles de hacer. Con las cantidades que os pongo en Ingredientes salen unos 30 roscos. Si queréis hacer más cantidad añadir más huevos e incrementar los ingredientes. tuvesyyohago -
Rosquillas de San Blas
Hola amig@s, el día de hoy os traigo la receta de las deliciosas rosquillas de San Blas. Un Discapa Entre Fogones -
Roscos de la abuela
Receta típica de semana santa, la versión de mi abuela. Hay que prestar atención en el formado y la fritura para que no queden ni excesivamente secos ni grasientos. Las cantidades son un poco extrañas porque la receta original era para hacer roscos para toda la provincia 😂 Borja -
Roscos de vino
http://lacocineranovata.blogspot.com.es/2016/12/roscos-de-vino.htmlHoy se puede decir que por fín me he comido un rosco... (lo sé, un chiste muy malo)Llevo la torta de tiempo para hacer estos roscos de vino y justo esta noche mientras veía una película le estaba dando a la cabeza a hacerlos, el saborcito del rosco, su textura... y sin pensarlo más me he puesto manos a la obra y en 1 hora ya estaban hechos. La pena es que las fotos han sido con luz artificial y encima yo, que soy una manta zamorana haciendo fotos, pues no es que se vean todo lo gloriosos que me han quedado. Como comprados.Son súper fáciles de hacer o por lo menos con el vídeo de Petitchef ha ido todo rodado. 🍏 La Cocinera Novata -
Roscos de naranja
Esta Semana Santa, tan diferente por el confinamiento, en casa hemos decidido, que ahora más que nunca, debemos seguir las tradiciones. Amandine's kitchen -
-
Roscos de leche
#WeekendTour. Esta receta era de mi madre y hoy al hacerlos me he acordado de ella. Un beso al cielo por tanto que me dio. 🙏 La Cocina A Mi Manera -
Roscos de vino
En estas fechas navideñas uno de los dulces más típicos y que más me gustan son los roscos de vino y os puedo asegurar que una vez hayáis probado los caseros ya no los volveréis a comprar. DirectoALaMesa -
Roscos de vino Navideños
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=5i4eIpFRY-8De la bandeja de dulces y polvorones que sacamos a la mesa por navidad yo siempre prefiero los roscos de vino, por su sabor especiado y su textura crujiente que simplemente me encanta y si son caseros entonces aún mejor , probar estos a ver si opináis lo mismo que yo!! lolidominguezjimenez -
-
Roscos de naranja
#familiarQue locura de rollos, se que me gustan todos, si te gustan con otro sabor cambiale el zumo de naranja por el sabor que te apetezcaPara desayunar, merendar, picar, no pararas de llevar uno siempre en la mano y en la boca Espe-cial Juárez Moreno -
Roscos
Estos roscos están riquísimos y súper tierno, os explico lo de las medidas, yo casco los huevos en un vaso y marco con un rotulador hasta donde llega y esa es la medida Jose maria Guerrero garcia -
Rosquillas de San isidro
Son típicas de Madrid para las fiestas de San isidro el labrador Franklin Alban -
Rosquillas de San Blas
El día 3 de febrero, se celebra la festividad de San Blas. A este santo , se le atribuye el milagro de curar los males de garganta .La historia cuenta que Blas, fue un médico que curó milagrosamente a un niño que se le atravesó una espina en la garganta, de ahí que se crea que este santo , protege de los males que afectan a esa zona.DE ahí el refrán " Si tomas rosquillas de San Blas, dolor de garganta no tendrás".Así que vamos con las rosquillas, y que San Blas nos proteja de la garganta, que con estos fríos que estamos teniendo,, puede no ser raro que tengamos que protegerla bien..*Receta de Eva ArguiñanoMarilu entre pucheros
-
Roscos de vino
Familia me encantan los roscos de vino y como no puedo comprarlos todo el año, decidí hacerlos en casa y tengo siempre que me apetece, además duran mucho guardados en una lata, vamos a la cocina.#ElgordodeCookpad Gema la gaditana -
Roscos fritos
Receta de mi abuela que algunos de la familia intentamos continuar casi como a ella le salían, que eran insuperables. Mi tía Carmen ha cogido el testigo, los suyos son los mejores. Pongo cantidades por huevo. Yo normalmente hago 2 huevos y salen más o menos entre 16 y 18 roscos. Mar GM -
Rosquillas de San Blas
Estas rosquillas son un dulce tradicional del 3 de febrero, en el que se celebra el día de San Blas.Hay varias maneras de hacer las rosquillas, unas quedan más blandas, otras más secas, y hay quien incluso las rellena, pero todas son rosquillas de San Blas!!Las rosquillas no quedan nada dulces porque llevan poca azúcar, pero como tienen un toque de anís y van cubiertas del glaseado, no se nota demasiado que tenga poca. Mandarinasymiel -
Roscos de vino
Hola amig@s hoy os traigo unos deliciosos roscos de vino. No te los puedes perder!! Un Discapa Entre Fogones -
-
Roscos de vino
#5. Dulce típico de la época navideña, aunque en realidad se puede consumir todo el año acompañado de un buen café. Norđurland -
Roscos de vino glaseados
Estos dulces son típicos de Castro del Río (Córdoba) y desde que era niño, me han gustado muchísimo, sin decir que como son unos roscos secos, pues el único cuidado que tenemos que tener para que se conserven como recién hechos durante mucho tiempo, es guardarlos de forma que no les de el aire ni la humedad para que se conserven crujientes. Jose Tejero -
Más recetas
Comentarios (3)