Chips de Col, con deshidratadora

Veganamente
Veganamente @Veganamente
Asturias

He probado con diferentes variedades de col y todas quedan riquísimas. A mí me encanta la verdura, da igual cómo esté cocinada, de cualquier manera, al vapor, cocida, salteada, en batidos, licuada….. la verdad es que soy afortunada, lo digo porque conozco mucha gente, aunque parezca raro así es, a mucha gente no le gusta y no se comen una verdura, de ningún tipo, así las maten. A mí me sorprende que puedan vivir así y a elles que yo pueda ser capaz de comer tanta verdura 😀
Es importante que las verduras formen la parte principal de nuestras ingestas de comida, a diario, en cada comida, ya que, además de la fibra que nos aportan, también nos proporcionan vitaminas y minerales, muy importantes para el buen funcionamiento de nuestro organismo.
La col, en particular, nos proporciona más vitamina C que las naranjas, Omega-3, vitamina A, más hierro que un filete y más calcio que la leche y un montón de cosas más…
Si quieres ver la video-receta, este es el enlace, pásate por mi canal y, de paso ya, suscribete y déjame algún like... 😁👍
https://www.youtube.com/watch?v=YLVVSFhAP40&list=PL_iZDotfezxe4aoKrloKjvC_neihgWNPF

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

  1. 1 manojohojas de col, unos 150 gr. si es ecológica o de vuestro huerto muchísimo mejor
  2. 5 cucharadaslevadura desamargada
  3. 1 chorrínzumo de limón
  4. Sal(al gusto)
  5. 1 pocoaceite
  6. Ajo en polvo (opcional)

Paso a paso

  1. 1

    Primero, elegir bien la col, aquí os muestro dos tipos, la primera es col normas y la segunda col rizada.

  2. 2

    Lavamos las hojas, las escurrimos bien, les quitamos el tallo o nervio central, las troceamos a mano (en trozos un poco grandes, como las rodajas de las patatas fritas o un poco más, eso ya lo vais viendo sobre la marcha. No tienen que ser muy pequeños porque luego al deshidratarse menguan mucho) y las vamos poniendo en una fuente grande.

  3. 3

    Vamos agregando los demás ingredientes y removiendo bien, con las manos, eh? para que todo se reparta bien por todas las hojas y se impregnen bien. Ojo con las cantidades, ya que al deshidratarse se potencia el sabor!!

  4. 4

    Ahora a la deshidratadora, la mía, como veis, es circular, hay que colocar los pedazos de forma que no estén amontonados, para que se deshidraten todos por igual.

  5. 5

    Mi deshidratadora la pongo a 42ºC y la he dejado durante cuatro horas, pasado ese tiempo, los trozos que estaban en la parte baja estaban prácticamente hechos pero los de la parte superior no. Por lo que, en ese momento, cambio de posición las bandejas y las dejo otras 2 horas más a igual temperatura.

  6. 6

    Si no tenéis deshidratarora, precalentáis el horno unos 10 minutos a una temperatura no muy fuerte, unos 150ºC y las metéis en la parte central del horno, yo lo puse además con ventilador. Luego bajáis la temperatura a unos 100 o 120ºC y las dejáis hasta que estén. Ya sabéis que no todos los hornos son iguales, yo las tuve 10 minutos y quedaron perfectas, bueno algún trozo un pelín más tostado de la cuenta pero bien.

  7. 7

    Obviamente, con deshidratadora conservan todas sus propiedades mejor...

  8. 8

    Una vez hechas, las guardáis en un tarro de cristal y cada vez que las queráis disfrutar...ya sabéis, abrís el tarro...lógicamente... sino, no podríais llegar a ellas... en fin, que me lío, abrís el tarro y a comer!!

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén

Comentarios

Escrita por

Veganamente
Veganamente @Veganamente
Asturias
Creo que un mundo mejor es posible y que ese cambio puede comenzar en nuestro plato. En mi canal encontrarás comida sencilla, rica y sin complicaciones y si además es sana mejor aún.https://www.youtube.com/c/veganamente?sub_confirmation=1https://www.veganamente.es/https://www.facebook.com/cocinando.venamente/https://www.instagram.com/vegana_mente/https://twitter.com/vegana_mente
Leer más

Recetas similares