Una foto de Frangollo

Frangollo

Guache
Guache @cook_1089312
Tenerife (Islas Canarias)

Estos días que estoy algo más libre y no tengo mucho lío he estado recopilando receta de mi madre, recetas muy tradicionales y me ha aparecido esta del frangollo, me ha hecho muchísima ilusión.

Mi mama nos las preparaba siempre en los carnavales, igual que las torrijas de calabaza o las tortillas de Carnaval. Antes he dejado la de tortilla que también la tenía escrita por ella y ahora os dejo este tesoro, ha pasado por la manos ya de 5 generaciones y, aún seguimos preparándola en nuestras casa.

Mi abuela, desde que eramos pequeños nos contaba muchas historias sobre la cocina, ella era ama de casa y sabía cocinar muy bien, además su madre ya le contaba historias que luego ella contó a sus hijas y a sus nietas... Nos contaba que la receta original es con matalahuga, pero que en algunos lugares se preparaba también con leche.

El frangollo se prepara sobretodo en la Gomera, es típico de allí aunque eso era en la antigüedad, ahora se ha convertido en un postre típico de los Carnavales Canarios.

Frangollo

Estos días que estoy algo más libre y no tengo mucho lío he estado recopilando receta de mi madre, recetas muy tradicionales y me ha aparecido esta del frangollo, me ha hecho muchísima ilusión.

Mi mama nos las preparaba siempre en los carnavales, igual que las torrijas de calabaza o las tortillas de Carnaval. Antes he dejado la de tortilla que también la tenía escrita por ella y ahora os dejo este tesoro, ha pasado por la manos ya de 5 generaciones y, aún seguimos preparándola en nuestras casa.

Mi abuela, desde que eramos pequeños nos contaba muchas historias sobre la cocina, ella era ama de casa y sabía cocinar muy bien, además su madre ya le contaba historias que luego ella contó a sus hijas y a sus nietas... Nos contaba que la receta original es con matalahuga, pero que en algunos lugares se preparaba también con leche.

El frangollo se prepara sobretodo en la Gomera, es típico de allí aunque eso era en la antigüedad, ahora se ha convertido en un postre típico de los Carnavales Canarios.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

75 minutos
6 raciones
  1. 8 tazasleche (800 mililitros aproximadamente)
  2. 2 tazasfrangollo
  3. 2 tazasazúcar
  4. 1 tazapasas Corinto
  5. 1 tazaalmendras peladas
  6. 2huevos
  7. 2cucharas de mantequilla
  8. 1 cdtsmatalahúva
  9. 1 cdtscanela molida
  10. Corteza de limón
  11. Pellizcosal

Paso a paso

75 minutos
  1. 1

    Se ponen las pasar a remojo

  2. 2

    Si no compramos la almendra pelada, la tenemos que pelar.

  3. 3

    En la licuadora o thermomix poner la almendra para torcearla

  4. 4

    Poner todos los ingredientes a fuego lento, menos las pasar e ir removiendolos hasta que se ponga a hervir.

  5. 5

    Añadir al recipiente de la almendra picada el azúcar, la sal, la matalahúva y el limón. Licuar hasta que la corteza del limón se haga trocitos.

  6. 6

    Poner el resto de ingredientes excepto las pasas y licuar. (La leche caliente hace que quede mejor y sea más sencillo licuar si no tenemos thermomix).

  7. 7

    Mejor poner todo los ingredientes en caliente así toma consistencia.

  8. 8

    Agregar las pasas y mover, sin licuar.

  9. 9

    Repartir la masa por cacharritos individuales.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Guache
Guache @cook_1089312
Tenerife (Islas Canarias)
Soy animador turístico, pero mi verdadera afición es la cocina
Leer más

Comentarios

Recetas similares