
Amarillo a la monseñor

La Receta de Amarillo a la Monseñor es típica de los países de subamérica, pues el un pescado originario de esos ríos, sobre todo del río Meta. Os dejo mi receta, a mí me encanta.
Amarillo a la monseñor
La Receta de Amarillo a la Monseñor es típica de los países de subamérica, pues el un pescado originario de esos ríos, sobre todo del río Meta. Os dejo mi receta, a mí me encanta.
Paso a paso
- 1
Limpiar y deshuesar el pescado. Lo cortamos a dados pequeños.
- 2
Se prepara el caldo con los trozos de amarillo, el pimentón, los ajos, el laurel, el tomillo y la cebolla. Lo dejamos cocer 10 minutos, desde que empiece a hervir.
- 3
Sacamos el pescado. Y le agregamos la crema de leche que hemos preparado.
- 4
Ponemos el pescado, con un poco de caldo, queso rallado por encima, pan rallado, los camarones y el langostino y lo metemos en el horno para que se gratine.
- 5
Cortamos el huevo cocido a rodajas lo servimos por encima para decorar, con el perejil.
Recetas similares
-
Pastor a la mexicana
Es carne marinada al pastor con chiles poblanos y pico de gallo con pulque o cerveza , para tacos, en casa se usaba en molletes, tortas, huaraches, tostadas, tacos y más, antojitos diria la tía mata hambres. MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA -
Guiso amarillo de morunos
Me chiflan las patatas guisadas, pues con morunos adobados.... Fácil, barata Y suuuuper rica. Ah! Y rápida. Lo tiene todo. Inna -
Caracolada de arzobispo
Todos los años tengo a bien saludar el inicio de Cuaresma con una CARAGOLADA D'ARQUEBISBE. Es típica de Tous en La Ribera (Valencia) y el nombre le viene de Andrés Mayoral, que fue arzobispo de Valencia y que se pirriaba por este plato, al que hacía honor en la Cuaresma, pues creía que cumplía con todos los requisitos de la abstinencia. Andrés Mayoral Alonso de Mella, había nacido en 1685 en Molacillos, pueblo zamorano de la Tierra del pan a orillas del Valderaduey. La leyenda lo hace zagal de un rebaño de ovejas, con el que vino a topar el marqués de Villagodio, que vio como el chico escribía en el suelo con un palo -siendo analfabeto cómo era- una sentencia profética: "yo Papa de Roma o Arzobispo". Maravillado, el noble lo llevó con él y logró que hiciera carrera en el clero. La verdad es otra: era hijo segundón de un terrateniente del lugar. El hermano mayor fue persona importante del concejo de Zamora y un hijo de este vino a ser el auténtico primer marqués de Villagodio.El caso es que don Andrés ascendió rápidamente en la jerarquía eclesiástica, llegando a ser obispo de Ceuta a los 46 años, desde donde saltó prodigiosamente, cinco años más tarde, al arzobispado de Valencia. Fue un furibundo antienciclopedista y un gran benefactor de la ciudad. A él se deben la Casa de Santa Rosa de Lima y el Seminario Andresiano, la biblioteca pública del Palacio Arzobispal y el Museo Diocesano de Valencia, así como la Casa de la Enseñanza de Játiva. C.H. Lanchas -
Aceitadas a la Naranja
Como este es un año excepcional, y cualquier cosa atípica es viable, voy a convertir estos Dulces elaborados en Zamora durante la Semana Santa, en una elaboración típica de Navidad 😊😊🌲🌲... Por eso envío la Receta al reto #sopadeletras , con la temática Dulces Navideños⛄⛄.Se preparan tradicionalmente con Aceite usado de dulces o patatas, harina, azúcar, huevos enteros o yemas, esencia o licor de Anís y suelen cocerse en hornos de panadería. Son de alto contenido graso y calórico, ideal para los fríos inviernos 😉😉...Y como toque personal, las he hecho con sabor y aroma a la Naranja 🤩🤩. Espero que os gusten y... ¡¡Hasta la próxima!!!😘😘😘 Zaida TC @alquimiasfood -
Ajo carretero
https://youtu.be/used-t4hVxkDeliciosa, antigua y tradicional receta de la sierra de Burgos y Soria. COCICHANEL -
Papas guisadas en amarillo
#weekendreto#delantaldoradoLa receta que aquí os dejo, además de sabrosa es tradicional de la zona de Bajo guía en Sanlucar de Barrameda ( CÁDIZ). Formando parte del recetario de la cocina de pescadores o del apartado de cazuelas. Siendo característico que el pescado no se fríe antes de cocinarlo, sino que se sumerge crudo en la salsa, además del majao con pan frito. Un guiso excelente de la cocina de antaño que se sigue cocinando en muchos hogares. Hoy Cocino, RICO RICO. -
Cordero a la naranja
Receta de Cordero a la naranja. Un plato con muchos aromas (naranja, jengibre, soja...) y realmente rico. Lo hemos acompañado de papas fritas, pero también le viene bien arroz, cuscús, bulgur...o lo que más te guste! Mira el vídeo de la elaboración: https://youtu.be/3wltwXEn-iM CocinarParaCuatro -
-
Macarrones del cardenal
Esta pasta a la catalana, data al parecer, del siglo XIX, el Cheff barcelonès Carles Gaig la rescató del recetario del gastrónomo Ignasi Doménech, se desconoce el porqué del nombre, el chef lo achaca a que debía ser el plato favorito de un cardenal "golafre", según él (glotón), también se conoce con la denominación de "Macarrones Festivos", aunque si seguimos la receta original, era más bien pobre, hoy en día se han hecho muchos cambios de la receta original.Según la leyenda, los macarrones fueron llevados a Italia por Marco Polo, cuando regresó en 1292 a Venecia de su viaje por China, aunque esta hipótesis ha sido refutada, ya que parece que los macarrones ya se utilizaba en Italia, al menos, un siglo antes, como las pastas en general; el geógrafo marroquí Muhammad al-Idrisi, que vivió en Sicilia, ha documentado los macarrones en Sicilia y en particular en Trabia.En éste caso los he hecho con lomo de cerdo cortado en trocitos, tacos de jamón que he cortado y acompañado por un sofrito que había hecho previamente, los he gratinado con dos tipos de quesos, he prescindido de la nata, una delicia, lo recomiendo, confío que os gusten. josevillalta -
Macarrones de la amama
Los típicos macarrones con tomate y chorizo, pero con un toque especial. Cuando era pequeña y mi abuela hacía estos macarrones mis amigas siempre venían a comer a mi casa, les encantaban tanto como a mí. ana_bilbao -
Jarretes de la abuela Asunción
Jarrete, llanas, carrilleras... esta receta es válida para muchos tipos de carne pero es que está tan tan rica!Asun, por supuesto, es mi madre, que tras años de experiencia y con una mano única para la cocina me ha regalado la receta! Y aunque a ella le queda espectacular siempre y todo el mundo repite, esta mía ya se acerca mucho a su toque.Cristina
-
Ajoarriero de Semana Santa
En algunas comarcas de Valencia (Requena, Utiel, Siete Aguas y Chelva) tienen una gastronomía que entronca con la castellano-manchega. Esta receta de AJOARRIERO es hermana gemela del ATASCABURRAS. C.H. Lanchas -
Arroz amarillo a los tres pimientos
Esta receta se trata de un arroz con colorante alimentario amarillo cocinado junto con trocitos de pollo y demás ingredientes, entre ellos uno muy especial, el pimiento morrón. Empleé pimientos morrones de tres colores, amarillo, rojo y verde, de ahí su nombre. Gabriela Diez -
Pollo amarillo
#mirecetario. El pimiento amarillo tiene un punto dulce que liga muy bien con la mostaza a la miel. Podemos utilizar otra mostaza siempre que no sea muy fuerte. Jaime Ascaso 🍅🍊🍊🍅 -
Chícharos en amarillo
Os proponemos una receta de "Chícharos", que así es como llamamos en nuestra zona de Cádiz a los guisantes. Sabemos también que por ejemplo en la zona de Sevilla se les llama chícharos a las alubias, pero aquí en Cádiz son los guisantes.Esperamos que os guste nuestra receta de hoy y nos sigáis en nuestra página de Facebook "Mi novio cocina y yo aprendo"https://www.facebook.com/Mi-novio-cocina-y-yo-aprendo-104605031221202 Mi Novio Cocina Y Yo Aprendo -
Lentejas al amarillo
Un plato delicioso que siempre comemos el día de año nuevoJanet de la Puente Janet de la Puente -
Mona de Pascua con Naranja
Todavía mi casa huele a mona con naranja. Huele a Pascua. Os invito que probéis ésta deliciosa receta para sorprender la familia y los amigos con algo diferente y tan bueeeno!!! Yordanka Kovacheva -
Pastel amarillo rápido
Un bizcocho húmedo con un sabor y olor muy buenos e intensos. Se prepara muy rápido y es ideal para los desayunos ya que nos aportará un extra de energía. Rebe -
Fresones a la pimienta
Recuerdo la primera vez que comí, fresones con pimienta y queso mascarpone, me pareció que iban a estar picantes y no me iban a gustar. Resultaron deliciosos y he repetido la receta en diferentes ocasiones.En esta receta, los he macerado con reducción de vinagre Pedro Ximenez, que potencia el sabor de los fresones y les aporta un poco de dulzor y la pimienta he puesto un popurri de pimientas en grano. Esta receta es solicitada, espero que les guste. carme castillo -
Monas de Pascua - Monas para jueves lardero
Era la primera vez que hacía Monas de Pascua y viendo que se acerca la Semana Santa he decidido hacer unas caseras con huevo Kinder (abajo os explico el truco para que no se derrita el huevo mientras se hornean), han quedado genial y es un dulce super divertido si quieres hacerlas con los más peques de la casa :) Irene-Guirao -
Conejo a la Marengo
En la Foto Nº 1 del “Paso a paso” está el librillo del que me inspiré para hacer esta delicia de plato.Como ya he comentado en otras recetas de caza, esta joya perteneció al compositor, pianista y crítico musical argentino, Pompeyo Camps. Regalo que recibí de su hija, me amiga la periodista Sibila Camps.Salvo algunos pequeños cambios, he respetado casi totalmente la receta.Espero que os guste. Cuqui Bastida -
Ajo colorado
Me inspiró a hacerlo una amiga mía de cuando éramos pequeños, mi forma favorita no es de ninguna manera ya que simplemente lo cocino por el gusto. Alex Jaikdhys -
Ajoarriero a mi manera
Para los amantes del ajo y la cebolla...les voy a dar una receta que yo utilizo mucho para acompañar a pescados y me encanta!!! Tonysantos -
Manitas de ministro
Estas son manitas del ministro o del señorito, como se quiera. Están deshuesadas, en una mano el tenedor y en la otra el pan para no perder tiempo, pierden un poco el encanto de chupar los huesillos pero de esta forma no hay quien se resista. Jaime Ascaso 🍅🍊🍊🍅 -
Ajoarriero a mi manera
Os traigo una receta típica de Cuenca, en unas zonas le ponen nueces y es conocida como atasca burras y en otras como ajoarriero, nunca me llamo la atención, hasta que una buena amiga me dijo que la hiciera, yo he puesto mi toque personal, que no por ello quiere decir que no sea una delicia la receta original, a mí me pareció que podía darle mi toque, que no se me enfade nadie en Cuenca, este paté de bacalao es pura delicia.Todo un descubrimiento que no faltara en mi mesa, animaros y hacerlo, si os gusta el bacalao, os va a sorprender.Dedicado con todo mi cariño a Elena Hv. Gema la gaditana -
Tintorera en salsa amarilla
🔸Esta receta es de las antiguas de mi primer Blog, publicada el 09/12/2012 y subida a mi YouTube el 20/03/2020, hoy la he realizado, y he visto, que no la tenía subida a Cookpad, es muy fácil de hacer, no tiene espinas para niños y mayores. #tintorera #cazón #pastilladepescado #agua #cebolla #ajos #aceitedeoliva #perejil #azafrán #almuerzo #cena #comidacasera #pescado #recetacasera #comidafacil #recetafacil Antonia García Fernández -
Arroz amarillo
El arroz amarillo se remonta inicialmente a 1574 y aunque su fundador no se conoce, la historia nos lleva a Milán con Valerio de Flandes; la leyenda nos cuenta que su hija pidió arroz con azafrán para su ceremonia de boda y rápidamente se popularizó, no solo entre sus invitados sino entre toda la región.Os dejo la receta de las Islas Canarias aunque también podríamos cocinar arroz amarillo de Cuba, arroz amarillo de Cádiz, arroz amarillo de estilo campesino, arroz amarillo sudafricano con influencia asiática y arroz de estilo milanés, espero que os guste. Engrid Guga -
Sepias con papas en amarillo
Para hacer esta receta, vamos a nesecitar una cazuela de barro, la podéis hacer en una olla normal, pero no es lo mismo. Alexis Urrutia -
Habichuelas en amarillo al estilo de Maritrini
Es un guiso vegetariano muy andaluz y muy humilde, pero muy rico. Buenísimo para el invierno. Es una receta de siempre de mi madre a quien le debo mi afición por la cocina y casi todo lo bueno que hay en mí, ya que, al igual que mi padre, hicieron muchos sacrificios personales para dedicarnos mucho tiempo y educarnos a mi hermana y a mi para que fuéramos personas buenas, cultas, independientes y respetuosas. Gracias mamá por tu paciencia, por tu tiempo, por tu costura, por juegos con los peluches, por la música, por nuestras largas charlas y por todo. (También gracias a papá, aunque sea el día de la madre...). Rochiito Takemoto -
Almendrados de la yaya Teresa
#felizcooksnapReceta homenaje a mi suegra que me pasó la receta cuando aún podíamos y éramos jóvenes 👶👵 Francisco Gil
Más recetas
Comentarios