Pan brioche de calabaza

Gaby "Cook & Love 🍇"
Gaby "Cook & Love 🍇" @CookandLove
Buenos Aires, Argentina

Esta exquisitez enamora! No vas a poder dejar de comerlo. En tostadas, un tostado de queso y tomate, así fresquito. Pruebenlo y después me cuentan! Logré un pan de 940 gr, inmenso... con un sutil sabor a calabaza (casi imperceptible pero que le dio un dulzor riquísimo y humedad, esponjoso y tierno! Me duró fuera de la heladera 7 días (porque solo lo estoy comiendo yo, sino volaba! )

Pan brioche de calabaza

Esta exquisitez enamora! No vas a poder dejar de comerlo. En tostadas, un tostado de queso y tomate, así fresquito. Pruebenlo y después me cuentan! Logré un pan de 940 gr, inmenso... con un sutil sabor a calabaza (casi imperceptible pero que le dio un dulzor riquísimo y humedad, esponjoso y tierno! Me duró fuera de la heladera 7 días (porque solo lo estoy comiendo yo, sino volaba! )

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

940 grs
  1. 500 grsharina 0000
  2. 1huevo
  3. 8 grslevadura seca
  4. 200 grspuré de calabaza frío
  5. 150 ccleche tibia
  6. 50 grsmanteca pomada
  7. 80 grsazúcar
  8. 1 pizcasal
  9. Semillas de sésamo (para cubrir)

Paso a paso

  1. 1

    Poner la calabaza en el horno o microondas y cocinar. TIP: no lo hierbas porque absorberá mucho líquido. Luego hacer un puré y dejar que se enfríe.

  2. 2

    Pre fermento: disolver la levadura en la mitad de la leche tibia (35 grados) y un poquito del azúcar. Dejar descansar hasta que se active.

  3. 3

    En el bowl colocar la harina y al costado la sal. En el centro colocar los restantes ingredientes, el fermento y amasar hasta que quede todo bien integrado y la masa lisa.

  4. 4

    Hacer un bollo y dejar descansar en molde aceitado, 1 hora o hasta que duplique el volumen. Tapado con nylon (aceitado para que no se pegue a la masa).

  5. 5

    Luego poner un poco de harina en la mesada y estirar para desgasificar. Si vas a hacerlo con forma de trenza o de bollitos separados (como mi foto) te conviene pesar la masa (si tenés balanza) para que te salgan parejos. Si no córtalo a ojo, lo más parecido posible.

  6. 6

    Darle la forma deseada y colocar el molde (yo usé uno de budín de 30 de largo por 8.5 de ancho por 7.5 de alto). Cubrir con semillas de sésamo si te gusta y dejar leudar tapado con un paño hasta que duplique el volumen. Antes de hornearlo podes pintarlo con huevo si querés darle brillo. Yo solo lo pinté con un poquito de leche y azúcar

  7. 7

    Precalentar el horno moderado y cocinar unos 40'. 30' de la cocción podes poner una fuente con agua hirviendo para que le dé humedad. Luego sacarla. TIP: si ves que se dora mucho podes taparlo, en la última etapa de cocción, con papel de aluminio. Cuando lo sacas, si no querés que la corteza quede dura podes pulverzarlo con agua y taparlo 10' con un repasador limpio. Luego desmolda y deja enfriar en rejilla

  8. 8

    Les dejo aquí otra opción de pan de campo de cabutia. Riquísimo!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Gaby "Cook & Love 🍇"
Buenos Aires, Argentina
Soy una canceriana que ama cocinar y agasajar a las personas que quiero...Voy a compartir mis recetas y el amor por la cocina, intentando transmitir todos los tips o secretos para hacer que se animen a probar las recetas y que les resulte lo más sencillo posible.Ojalá pueda servir de inspiración a muchos!Amor y creatividad en la cocina y en la Vida...Estoy para ayudarlos, escriban y pregunten lo que necesiten!Instagram:@cookandloveokGracias a quienes me siguen y sobre todo por compartir sus fotos o dedicarme algunas palabras?Llos leo siempre y los ayudo en lo que necesiten, sólo escribanme!Gaby🎂🎉 23 de junio
Leer más

Comentarios (8)

Norali
Norali @norali
Que maravilla con todas las letras ! felicitaciones, hermosa receta

Recetas similares