Pan Jalá

Maria Beatriz Perez
Maria Beatriz Perez @MAR_TRIZ

Para este #cursocookpad hemos aprendido de la Chef Romina Striker este pan que es muy rico, fácil y económico, además muy atractivo a los ojos por lo característico del trenzado

Pan Jalá

Para este #cursocookpad hemos aprendido de la Chef Romina Striker este pan que es muy rico, fácil y económico, además muy atractivo a los ojos por lo característico del trenzado

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

60 minutos
4 raciones
  1. 500 grsharina 0000
  2. 1huevo
  3. 20 grslevadura fresca
  4. 50 cmaceite
  5. 10 grssal
  6. 50 grsazúcar
  7. 200 cmagua tibia
  8. Semillas de sésamo

Paso a paso

60 minutos
  1. 1

    Preparar los ingredientes

  2. 2

    En un recipiente poner la levadura a disolver en el agua tibia y en otro recipiente colocar el huevo, aceite, sal y azúcar, batir hasta unir bien

  3. 3

    Yo lo hice en batidora, entonces coloque la harina y en el centro la mezcla de huevo y por último la levadura disuelta, amase hasta formar un bollo tierno y liso. Si lo haces a mano, hacer una corona con la harina, en el centro la mezcla de huevo y comenzar a unir con la levadura disuelta hasta formar el bollo, amasar hasta que quede liso y tierno, amasar sin necesidad de desgarrar la masa, sino llevándola de un lado a otro con las manos

  4. 4

    Una vez que dobló su volumen, hago dos bollos. Y a cada uno sobre la mesada lo divido en cuatro bollitos, la mesada espolvoreada a penas con harina, a cada bollito lo aplasto y estiro hacia los lados haciéndoles un ovillado

  5. 5

    Es decir enrrollo como si fuera un arrollado, cierro con los dedos y luego con el costado de la palma de la mano

  6. 6

    Una vez las cuatro tiras, armo una trenza de cuatro tiras, siempre comienzo por la tira de la derecha (sería la 4 si le pondríamos número, contando de izquierda a derecha) y la llevo al medio, es decir entre la 2 y la 3, luego sobre la 4 colocaré la 1 y así hasta terminar con las tiras siguiendo el orden. Hacerlo todo bien ajustado para que leve hacia arriba y no se desparrame hacia los costados

  7. 7

    También se puede hacer con dos tiras cruzadas

  8. 8

    La tira de la derecha la traslado abajo de la que está a la izquierda en la cruz, y esta hacia la derecha, ahora la tira que está abajo de la cruz la llevo hacia arriba a la derecha de la que está en la parte superior si? Y así hasta terminar, vuelvo a repetir que no quede flojo

  9. 9

    Queda así, también vi que Esbieta, hizo una trenza común grande y en el medio de la misma, hizo como un zurco, lo mojó apenitas con agua y sobre él colocó una trenza más pequeña, buscando quede bien proporcionada. Acuérdense del ovillado antes de formar cada tira.

  10. 10

    Una vez formados los panes los pinto con doradura y espolvoreo con las semillas de sésamo. Una vez triplicado su volumen cocino en horno moderado a fuerte hasta que esté cocido 25 a 30'

  11. 11

    Espero les guste esta receta que es espléndida y exquisita, diría hasta para comer solito

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Maria Beatriz Perez

Recetas similares