🇫🇷 Así comía María Antonieta: "BRIOCHE" (Francia)

María Antonieta será siempre recordada como la reina más odiada de Francia. Le tocó acompañar al rey, Luis XVI, en el período más oscuro de la sociedad que llevó a la Revolución Francesa y terminó con su vida, decapitándola a los 37 años.
Sumamente golosa y amante de la buena vida - apodada por ello "Madame Déficit" - se cuenta que cuando preguntó el porque de las revueltas de la gente y le dijeron que el pueblo tenía hambre y no tenían ni pan para comer, ella contestó: "si no tienen pan, que coman torta..!". Así llegaría la traducción en otros idiomas, pero en francés ella habría dicho "que coman BRIOCHE" (un pan dulce, mantecoso y más elaborado).
Los historiadores afirman que ella nunca pronunció tal frase, pero lo que sí fue verdad era su obsesión por éste pan dulce (entre otros).
El tipo de brioche de esa época es el que hoy se conoce como "Brioche parisienne" o "Brioche à tête", porque sobre el pan queda como una especie de cabeza.
Para la ocasión, lo acompaño con el auténtico "te de María Antonieta" de Nina's Paris.
Esta receta es del libro "Las mejores recetas de la historia" de María José Martínez. Los autores lo definen como "un libro de recetas para apasionados de la historia".
Bon appétit y...'que coman brioche'! ;)
#brioche #MariaAntonieta #Francia
✈️ Próximo destino: Israel
🇫🇷 Así comía María Antonieta: "BRIOCHE" (Francia)
María Antonieta será siempre recordada como la reina más odiada de Francia. Le tocó acompañar al rey, Luis XVI, en el período más oscuro de la sociedad que llevó a la Revolución Francesa y terminó con su vida, decapitándola a los 37 años.
Sumamente golosa y amante de la buena vida - apodada por ello "Madame Déficit" - se cuenta que cuando preguntó el porque de las revueltas de la gente y le dijeron que el pueblo tenía hambre y no tenían ni pan para comer, ella contestó: "si no tienen pan, que coman torta..!". Así llegaría la traducción en otros idiomas, pero en francés ella habría dicho "que coman BRIOCHE" (un pan dulce, mantecoso y más elaborado).
Los historiadores afirman que ella nunca pronunció tal frase, pero lo que sí fue verdad era su obsesión por éste pan dulce (entre otros).
El tipo de brioche de esa época es el que hoy se conoce como "Brioche parisienne" o "Brioche à tête", porque sobre el pan queda como una especie de cabeza.
Para la ocasión, lo acompaño con el auténtico "te de María Antonieta" de Nina's Paris.
Esta receta es del libro "Las mejores recetas de la historia" de María José Martínez. Los autores lo definen como "un libro de recetas para apasionados de la historia".
Bon appétit y...'que coman brioche'! ;)
#brioche #MariaAntonieta #Francia
✈️ Próximo destino: Israel
Paso a paso
- 1
ES: Deshacé la levadura en la leche tibia y dejá reposar 10 minutos.
En un bowl poné la harina junto con el azúcar y la sal.
En otro bowl batí ligeramente los huevos y agregalos a la harina. Si lo hacés en un robot (con gancho amasador!) agregá el huevo a la par que batis. Si lo haces a mano, echalo en varias tandas e incorporá bien a la harina antes
de añadir otra tanda. - 2
ES: Una vez bien incorporados los huevos a la harina verté la leche y amasá hasta que todos los ingredientes estén bien integrados. Hay que obtener una masa muy dura. Agregá los dados de manteca muy fríos (es recomendable tenerlos en el congelador 15 minutos antes de usarlos). Amasá hasta que la manteca se haya integrado totalmente.
Poco a poco, vas a ver que va cambiando el aspecto de la masa, se irá volviendo más fina, más elástica y menos pegajosa. - 3
ES: Una vez integrada totalmente la manteca, amasá 5 minutos
más. Enhariná un bowl e introducí la masa en forma de bola, tapamos y dejamos reposar durante una hora y media (o hasta que duplique su volumen).
Pasado el tiempo de reposo, volcá la masa sobre una superficie enharinada para poder darle forma. - 4
ES: Hay diferentes formas de hacer el brioche a tête. La más lógica sería dividir la masa en dos partes: una de ellas será una cuarta parte de la otra. Formá la bola más grande y la introducís en el molde rizado de 18 cm de diámetro previamente enmantecado. A continuación,
hundí ligeramente el centro de esta bola y colocá encima
la bola más pequeña. Podés tambien hacerla sin separar las dos bolas y hundí la más pequeña usando dos dedos que lleguen a tocar el fondo del molde. - 5
ES: Batí ligeramente un huevo con una pizca de sal y azúcar. Pintá con
el huevo batido la superficie del brioche con ayuda de un pincel.
Tapalo y dejalo levar hasta que duplique su volumen y llegue casi al borde del molde.
Pasado el tiempo, volvé a pintar con el huevo batido, espolvoreá con azúcar perlado y está listo para ir al horno. - 6
ES: Llevalo a un horno PRECALENTADO a 210°C durante 5 minutos. Transcurridos los 5 minutos, bajá la temperatura a 180°C y seguí horneando por otros 20-25 minutos aproximadamente, hasta que se vea dorada la superficie.
Una vez horneado, dejá enfriar 5 minutos. Desmoldá y dejá enfriar completamente sobre una rejilla. - 7
💡TIP 1
ES: ¿Sabías que la casa de te "Nina's", en París, tiene la concesión desde 1672 para usar los frutos del Palacio de Versalles y confeccionan este te siguiendo la receta como le gustaba tomarlo a Maria Antonieta?.
Es un te negro, con rosas y manzanas que provienen de la huerta del Palacio de Versalles. - 8
💡TIP 2
ES: La harina que se indica es una harina de fuerza, que podría ser 0000 en Argentina, pero tambien mejor si podes poner la mitad de la cantidad en harina 000. Esto es porque vamos a necesitar que tenga mucho gluten y que se desarrolle bien para poder después soportar tanto contenido de materia grasa. Yo use harinas T45 y T55. - 9
💡TIP 3
ES: Después del paso 3, cuando haces levar la masa, una vez que ésta casi duplicó su volumen podes llevarla a la heladera por unas 8-10 horas y amasar al día siguiente (seguir con paso 4). - 10
💡TIP 4
ES: Para este brioche à tête, la bolita mas chica tiene que ser 1/4 de la masa y la más grande 3/4.
Si queres hacer el "Brioche Nanterre", dividi la masa en 8 bolitas iguales y colocalas una al lado de la otra, en dos hileras, en una budinera. Pincelá y deja levar y seguí el procedimiento como en la otra variante. - 11
💡TIP 5
ES: Este pan es rico así solo, pero podes acompañarlo con frutas o algún queso o dulce. Tambien se estila hacer tostadas (cuando ya pasaron unos dias y esta más seco) para servir con foie gras o alguna confitura. Se usa tanto para dulce como para salado.
¿Cuál es tu preferencia? ¡Dejanos tu cooksnap! :)
Recetas similares
-
Pan para hamburguesa 🌱
Que sería de un buen medallón sin un pan a la altura de tal? El resultado de esta preparación cautivará hasta a los más exigentes paladares. ☺️ Jany Di Lacio -
-
Masa de Pizza, Sencilla y Súper Versátil
Hoy preparamos masa de pizza casera. No es la típica masa italiana,pero es una que te sacará de apuros cuando estés con el antojo de comerte una buena pizza.Fácil, económica y con ingredientes con los que normalmente todos contamos en la cocina.Vamos a prepararla ! Victoria en la Cocina -
Masa casera para pizza
Utilizar una masa precocinada o refrigerada, es un auténtico sacrilegio. La pizza no sale bien si no le pones pasión y amor, y eso se consigue haciendo tu mismo la masa. Fernando Ariel García Darmány -
-
Pan felipito
De todas las recetas que vi, esta es mi versión y salió delicioso 😃 Cele Sosa Nutricionista -
Pan de campo estilo uruguayo
Tradicional pan de campo. Mi tip? Puedes saborizar la masa con las hierbas que más te gusten. Victoria en la Cocina -
PAN ROSA 🌸| Pan de remolacha
Encontré una remolacha en mi heladera no sabia que hacer con ella y prepare un pan y quedo hermoso 😍 en mi canal de youtube esta el paso completo. Carmencita Paniagua -
Medialunas ;)
Hay dos versiones más oficiales de medialunas, las con grasa que son más con una textura más hojaldrada y las de manteca, pero la versión que les presento hoy es una muy fácil de hacer. Delcy Franco -
Panecillos de batata 🍠
Dos de mis cosas favoritas fusionadas en una sola, la batata y el pan 🍠🍞✨El aroma que deja en toda la casa cuando está en el horno es impresionante, miga húmeda y esponjosa, simplemente delicioso. 😋Espero que lo intenten y disfruten 🍞 Jany Di Lacio -
Rollos de canela
📌Tips1️⃣ La mantequilla debe estar a temperatura ambiente2️⃣No olvides que puedes acelerar el proceso de reposo en el horno calienta el horno a 150°C una vez llegue a esa temperatura lo apagas y metes la masa para que repose ahí Milagros Escauriza Troche -
Pan de Campo a mi estilo
Amo el pan ; esta receta me costo mucho hacerlo y ahora que ya lo he dominado les quiero compartir mi receta 😌🍞 y solo lleva 6 ingredientes económicos gris swerfernet -
Pizza fácil🍕
Masa de pre pizza súper fácil, yo lo preparo en la panificadora pero se puede amasar a mano perfectamente 😋 Carmencita Paniagua -
Pan ovillo
Si te gusta el pan, no dejes de probar esta receta, que está buenísima! Cele Sosa Nutricionista -
Pan dulce navideño hecho en licuadora
Esta receta me enseñó la profe Daysyamarillae ella es chefs pastelera de CDE en mi país Paraguay, excelente profesional que dicta cursos gratuitos online cada vez que dispone de tiempo, he aprendido mucho con ella. Juanita Colmán Cardozo -
Masa de pizza 🍕
Aprovechemos la cuarentena 🍕 Está masa es súper livianita, deje que sea muy finita y que no se hinche mucho. IleLopez🇵🇾 -
Pan Dulce
Pan dulce con frutas abrillantadas y con nueces y chocolate ❤ Los hice por primera vez y creo que salieron bastante bien y la receta no es complicada Jovita -
Yoghurt natural
El #planDetox me ha llenado de ideas de buenas ideas, trayendo a la memoria lo sano, lo barato, lo fácil que es alimentarse sin gastar mucho; y lo más lindo tener preparado y hecho por mí.Natural el yoghurt, para usar en postres, chipa guazu 😉, con batidos tipo Julieta (jejeje) etc. Asu -
Masa para pizza que no necesita amasado
Esta receta me la enseñó mi mamá y la verdad es lo más fácil de hacer. Y quedan deliciosas Pame Martinez -
Pan de leche
Estoy haciendo un curso de panadería y confitería y quiero guardar el proceso del pan de leche 😍 Carmencita Paniagua -
-
-
Pan integral
Recibí un regalo 😍 máquina para hacer pan. Y probé está receta que tenía en la máquina; me encantó, el pan crujiente por fuera y esponjosa por dentro. #utensilios. Asu -
Pan de avena
Generalmente para los panes de semillas y avena utilizo el polvo de hornear o bicarbonato de sodio . Hoy me preparé para hacer pan de avena y sas!!! nada de polvo de hornear ni bicarbonato; solo tenía levadura seca que utilizo para pan de harina, y bueno nada que hacer, usar lo que hay y ver que lo sale🤗😅 Asu -
-
Pan de hamburguesa
📌Tips1️⃣La cantidad de agua dependerá de la harina, algunas absorben más que otras2️⃣Para acelerar el proceso en el que la masa reposa puedes encender el horno a 150°C, una vez alcanza esa temperatura lo apagas y metes ahí la masa para que repose y duplique su tamaño3️⃣El tiempo que tarda en cocinar dependerá de tu horno pero son entre 25 a 35 min aprox. Milagros Escauriza Troche -
-
-
-
Ensalada César con pollo, versión moderna
La ensalada César original, es una de las ensaladas más conocidas en todo el mundo. Normalmente, pensamos que la ensalada César lleva pollo, pero todo lo contrario. La ensalada César tradicional no lleva pollo a la plancha, y se llama así en honor a su inventor, César Cardini.Hagas la receta clásica o esta versión moderna de la Ensalada César, es importante que tanto el aliño o salsa césar como los picatostes, sean caseros pues aportarán un extra de sabor a esta receta. (Podes ver la receta de la verdadera ensalada original que también publiqué) Fernando Ariel García Darmány
Más recetas
Comentarios (47)