Focaccia 🇮🇹 con masa madre

Mate Amargo 🧉🍪
Mate Amargo 🧉🍪 @mateamargo
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

#focaccia #masamadre

Seguí los lineamientos del canal Cuk-it. Como somos del mismo país, me resulta más fácil por el tema de las harinas e ingredientes en general. Lo que se usa, lo que se consigue en Argentina, puede ser bastante diferente a los ingredientes de Italia. A veces insistir en equivalencias entre uno y otro país, como por ejemplo en el caso de la MM que tiene "sus caprichitos", puede llevar al fracaso de la receta.
Además soy una admiradora de la estética minimalista y relajante del canal.
En este caso casi no hice videos, pero pueden verse en otras de mis publicaciones de masa madre, cuyos lineamientos son similares.

Focaccia 🇮🇹 con masa madre

#focaccia #masamadre

Seguí los lineamientos del canal Cuk-it. Como somos del mismo país, me resulta más fácil por el tema de las harinas e ingredientes en general. Lo que se usa, lo que se consigue en Argentina, puede ser bastante diferente a los ingredientes de Italia. A veces insistir en equivalencias entre uno y otro país, como por ejemplo en el caso de la MM que tiene "sus caprichitos", puede llevar al fracaso de la receta.
Además soy una admiradora de la estética minimalista y relajante del canal.
En este caso casi no hice videos, pero pueden verse en otras de mis publicaciones de masa madre, cuyos lineamientos son similares.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

sin apuro, como todo fermentado
10 raciones
  1. 🥙 Prefermento:
  2. 🕊 30 g masa madre (MM)
  3. 🕊️60 g harina 000
  4. 🕊️ 40 g agua tibia
  5. 🥙 Ingredientes:
  6. 🕊️ 500 g harina 000
  7. 🕊️ 350 ml agua
  8. 🕊️ 10 g sal
  9. 🕊️ 100 g masa madre activa (Prefermento)
  10. 🕊️ C/n aceite de oliva

Paso a paso

sin apuro, como todo fermentado
  1. 1

    Preparar el fermento almacenar en lugar cálido por 6 horas.

  2. 2

    En el agua disolver la MM. Agregar el resto de los ingredientes, harina y sal. Mezclar todos los ingredientes. No amasar. Cubrir con nylon o bolsa y dejar reposar por una hora.

  3. 3

    Mojarse las manos, hacer pliegues doblando la masa desde los bordes hacia el centro. Levantar masa del bol y dejarla caer por su propio peso. Cubrir y repetir en 20 minutos. Repetir pliegues y descanso dos veces más.
    Cubrir y dejar descansar una hora.

  4. 4

    Llevar a la heladera. Refrigerar por 24 horas.
    Retirar de la heladera y dejar a temperatura ambiente por una hora.
    Fuente para horno, cubrir generosamente con aceite de oliva. Con las manos aceitadas, emparejar la masa, tratando de no desgasificar. Cubrir y dejar descansar por una hora.
    Precalentar el horno a temperatura máxima o 220 grados.

  5. 5

    Colocar abundante aceite de oliva en superficie y con los dedos hacer huecos, generando burbujas en la masa. Aquí se pueden agregar todo tipo de toppings, opcionalmente. Yo solo le agregué unas hojitas de romero. Pero dejarla sin ningún agregado es una excelente opción también, ya que la auténtica focaccia brilla con luz propia.

  6. 6

    Hornear por 25 a 30 minutos a temperatura máxima.

  7. 7

    ¿Cómo se corta la focaccia?
    Ustedes eligen. 😊☺️ ✂ 🔪

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Mate Amargo 🧉🍪
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Recetas sin animalitos.Te lo digo con una galleta... ♥IG. @mateamargo.oficial
Leer más

Recetas similares