
Pavo de la cabaña
Una variante más del tradicional pavo...una delicia
Paso a paso
- 1
Limpiar muy bien el pavo una vez que se haya descongelado, colocarlo en una charola amplia y honda.
- 2
En una bandeja vaciar el contenido de la cerveza, y mezclar junto con el tomillo, albahaca, pimienta, sal mantequilla, romero, y sal. Calentarlo unos minutos y bañar el pavo con esa mezcla.
- 3
Para la salsa... hervir y desvenar los chiles, colocarlos en la licuadora y en un sartén asar la cebolla y el ajo hasta que tomen un tono café ligero, poner la cebolla y el ajo y los jitomates asados en la licuadora con un poco del agua en la que hervimos nuestros chiles. Licuar muy bien y después vaciar la mezcla en una cacerola a fuego medio. Cuando empiece a hervir... sazonar.
- 4
Para el relleno... una vez picados los ingredientes, mezclarlos y poner a parte.
- 5
Calentar el horno previamente para poder cocer nuestro pavo, a 200° C durante 20 minutos, mientras bañar con la salsa el pavo por ambos lados incluyendo el interior, y vaciar también la mezcla hecha con cerveza, y cubrir con papel aluminio.
- 6
Una vez cerrado el horno, estar pendientes de la cocción del pavo, ésto lo podemos hacer introduciendo un tenedor, si entra fácil el pavo se esta cociendo bien, si el tenedor entra con dificultad hay que darle más tiempo.
- 7
Después de una hora aproximadanente, sacar el pavo y dejar que se enfríe un poco para rellenarlo e introducirlo nuevamente por 30 minutos más
- 8
Listo para servir... y ¡¡¡Buen provecho!!!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
-
-
-
🥟Empanadas 😋 al horno (masa casera con un delicioso rellenos de carne de soja) 🫛
Esta receta es súper económica. La carne de soja es rápida de hidratar y muy baratas, el sabor es riquisimo . Existen dos tipos de texturas de carne de soja . La de tonos claros y texturas más finas, y la más oscuras y texturas grandes muy parecidas a carne picada seca , esta es la que use esta vez la de texturas grandes . Luz Daiub -
Tiramisú sin gluten
Sale una delicia, la masa del bizcocho sería la misma para hacer un pionono. silvanamartino13 -
Guiso de arroz en sartén
Inspirado en la receta de la paella valenciana del Chef Amado, y su forma de preparación en sí, además de la ocasión en que comí dicho plato hace no mucho tiempo, decidí intentarlo, pero como sería pecado llamarle paella valenciana al resultado final sin tener conejo, judías o garrofón, pues que quede como guiso. Luis Acosta -
-
Risoles de verduras
Buscando recetas sin carne, me encontré con esta delicia, ideal para un contundente almuerzo, acompañado de una riquísima ensalada mixta. Cecilia Ojeda -
Pizza de harina de arroz y avena🍕
Quise probar una masa con harina de arroz y avena y salió esta delicia que ven. Es mucho más digerible y te deja satisfecha con una o dos porciones máx, por la fibra que aporta y por todos los toppings que le puse🙈🤤! Seguí consejos de mi amiga @Giannina que en estos días estará subiendo también sus recetas! Patty Torrasca -
-
-
-
-
-
-
-
Vori vori de gallina casera
El maíz es el producto básico del Paraguay en sus diferentes formas, aquí presento una receta tradicional; hay muchas maneras de hacer este plato, yo opto siempre por lo más natural, la gallina de corral (la llamamos casera)hace la diferencia a la hora de hacer el vori, vori. Asu -
-
Mandi'o Chyryry
#familiarEs un platillo más que apreciado tanto en zona urbana o rural. Casi siempre es para la cena porque se usa la mandioca que sobró del almuerzo. Y con pocos ingredientes ya tenes nuevamente lista la cena. Cecilia Ojeda -
Tarta de cebolla
Capaz no sea la mejor foto, pero es una delicia esta preparación! Inténtelo y denle su toque ✨❤️ Paloma Ramos -
Vorí vorí de pollo
Esta sopa es un clásico de la gastronomía popular paraguaya, infaltable en la mesa de cada hogar, acompañada de una generosa porción de mandioca. Consiste en un caldo ligero de pollo y verduras y el agregado de unas pequeñas esferas de maíz y queso.. el vorí vorí Marilé Duré -
-
-
Relleno para ravioles de carne
Necesitamos la preparación de la masa para pastas hecha.Gabriela Silva
-
-
Chipa Pirú
Es una comida típica del Paraguay. Gusta a niños y grandes, es ideal para acompañar en el desayuno y en la merienda. Su textura es crocante, yo recomiendo consumirla acompañada de café con leche o cocido quemado. Tefi -
Empanadas integrales de atún!
#CocinaSanaEn casa estamos en modo conciencia, y vamos ingeniandonos con recetas sanas, especialmente para la cena!Hoy hicimos estas riquísimas empanadas y no llevan mucho tiempo...Espero sea de su agrado, en casa desaparecieron!!Si haces la receta compartinos tu experiencia 😆valeria silvero
-
Chipá Mestizo con relleno
Como en Paraguay estamos en Invierno (muy variante por cierto) el CHIPÁ es la primera opción siempre ya sea para el desayuno o la merienda. En esta receta, quise variar un poco el tradicional chipá que conocemos, al agregarle unos rellenos para presentarlos más tentadores🙌😋 (Dicen que en Invierno, está permitido subir kilitos🙈, así que 👐 a la obra) ⤵️ Panambi -
Kiveve (de calabaza)
Es una de mis comidas tradicionales fv ya que me recuerda mucho a mi abuela, esta es una de sus tantas recetas y quise compartir con ustedes ❤️. Muchos lo consumen como postre ya que es una preparación dulce y refrescante, en mi casa la servimos cómo almuerzo 😋 Ruth Corvalan 🇵🇾
Más recetas recomendadas
Comentarios