Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

  1. Fermento:
  2. 2 cdassoperas de harina 000
  3. 1 cdasopera de azúcar
  4. 125 grso ml de leche tibia
  5. 50 grslevadura fresca o 14 seca
  6. Masa:
  7. 250leche
  8. 300 grsmanteca
  9. 3huevos
  10. 1 cdamiel
  11. 1 kiloharina 000
  12. 130 grsazúcar
  13. 1 ctasal
  14. Para pintar:
  15. 1huevo
  16. Miel

Paso a paso

  1. 1

    Hacemos el fermento ponemos la leche tibia la levadura el azúcar revolves un poco y dejas tapado para que duplique el volumen.

  2. 2

    Mientras vas teniendo los ingredientes de la masa.

  3. 3

    Cuando duplicó pones en un bols grande la leche tibia la manteca el azúcar y la miel si la manteca no se derritió llévalo al micro un poco para que se derrita no muy caliente.

  4. 4

    Una vez que se derritió poner los huevos el fermento y entreverás todo.

  5. 5

    Una vez todo entreverado vas poniendo la harina yo puse primero 500 gramos y entreveré y después los otros 500.

  6. 6

    Lo pones en la mesa la trabajas y vas a ver que no se pega más, podes poner apenas harina al final casi nada, la masa te tiene que quedar lisa y elástica.

  7. 7

    Una vez que lo lograste lo dejas descansar en el bols grande por qué crece al doble.

  8. 8

    Cuando creció el doble ponerle el puño para quitar el aire y trabájala un poco.

  9. 9

    Dividis la masa en dos para facilitar la estiras en rectángulo y cortas tiras gruesas depende el tamaño que quieras de grande cortas la tira.

  10. 10

    Una vez que tengas las tiras vas cortando en triángulo y enrollas primero la parte más ancha hasta llegar a la punta.

  11. 11

    Así vas haciendo todas la masa que te va sobrando después la cintas estiras y haces lo mismo.

  12. 12

    Lo pones en asadera con papel manteca o enmantecada.

  13. 13

    Cuando tengas todas prendes el horno a 210 por 20 minutos mientras descansa la masa cuando termines todas la pintas con huevo pasado los 20 minutos bajamos el horno a 185 y vamos poniendo las bandejas.

  14. 14

    Cuando salgan las puntas con miel.

  15. 15

    Y a disfrutar unas espectaculares media lunas.

  16. 16

    Deli deli

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Escrita por

Cocinamos como antes con Valeria Welker
Trinidad, Flores, Uruguay
Estoy en instagram cómo Valeria Welker y en facebook como "Cocinemos como antes con V.W."
Leer más

Recetas similares