Calamares en su tinta

Paola Lozano Zafra
Paola Lozano Zafra @cook_pao

Bueno... La foto no dice mucho porque es el tupper del trabajo, ¡pero están muy ricos!

Calamares en su tinta

Bueno... La foto no dice mucho porque es el tupper del trabajo, ¡pero están muy ricos!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2 raciones
  1. 8-10chipirones o calamares
  2. 1/2cebolla
  3. 2 dientesajo
  4. Perejil
  5. 200 mlvino blanco
  6. 1 cucharaditacarne de pimiento choricero
  7. 1 cucharada soperatomate (triturado o frito)
  8. 1 cucharaditaharina
  9. 1 pizcasal
  10. 1 pizcasazonador "Paellero" de la Carmencita (opcional)
  11. 1 sobretinta de calamar
  12. Aceite de oliva
  13. Agua

Paso a paso

  1. 1

    Vamos a lavar primero bien los chipirones quitando la piel, sacando la cabeza y lavando el interior para sacar la espina o jibia. Cortar los tentáculos (cuidado con los ojos que están al lado y da repelús si los pinchas) y si los calamares son muy grande podemos cortarlos en rodajas.

  2. 2

    En una olla exprés doramos los ajos con un chorrito de aceite y retiramos para majarlos con el perejil y una pizca de sal. En el mismo aceite añadimos la cebolla troceada y pochamos. Echamos un pelín de harina y la tostamos. Esto dará luego consistencia a la salsa.

  3. 3

    A continuación echamos una cucharadita pequeña de carne de pimiento choricero (da mucho sabor, yo me pasé un pelín jeje). Removemos todo bien.

  4. 4

    A continuación, añadimos un sobre de tinta de calamar y lo cocinamos bien. Tenemos que asegurarnos que se cocina bien, la tinta si se queda cruda es tóxica. Cuando no huela a "mar" estará cocinada.

  5. 5

    Cuando ya esté bien hecha, añadimos el vaso de vino blanco y dejamos que evapore el alcohol. Luego echamos la cucharada de tomate (frito o natural, al gusto) y si queremos, la pizca de sazonador "Paellero" de la Carmencita. Esto da un punto de sabor, no es obligatorio usarlo. Después podemos echar los calamares y dejar que se mezcle y cocine un poco todo.

  6. 6

    Una vez estén rehogados, veremos si han soltado algo de agua y añadiremos un poco más, pero lo justo para que sea salsa y no sopa. En mi caso con unos 300ml bastó. Cerramos la olla y cocinamos a fuego suave-medio durante 15 minutos.

  7. 7

    Al destapar ya estarán listos para comer. Podemos probar de sal y rectificar. Se puede acompañar con arroz blanco. ¡Buen provecho!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Paola Lozano Zafra
💚 Para encontrar platos aptos para veganos busca entre mis recetas busca con la etiqueta #vegetaliaEs mi sello para esos platos💜 A veces marco con este corazón morado las recetas sin lactosa (aunque otras se me olvida 😅)👶 Recetas método BLWDesde siempre me ha gustado cocinar un poco de todo. Lo que voy aprendiendo es gracias a mis padres o por recetas de internet y muchas veces las acabo adaptando a mis gustos. Espero que lo que vaya subiendo sea de ayuda para otras personas.
Leer más

Comentarios

Recetas similares