Paso a paso
- 1
Dejar en remojo las alubias la noche antes.
- 2
Cortar el trozo de cabeza de lomo a trozos. Pelar la zanahoria y cortarla a dados.
- 3
En la olla rápida echar las alubias escurridas, la carne, la salchicha, el bacón, el chorizo, la zanahoria, el tomate, sal, la cebolla, perejil, hierbabuena y los ajos durante 20 minutos.
- 4
Cuando acabe la cocción sacar el tomate, la cebolla, el perejil, la hierbabuena y los ajos y triturarlos con un poco de caldo de lo que acabamos de hacer y volverlo a echar dentro de lo que acabamos de cocinar.
- 5
Abrir la lata de muslos confitados (sacar los mulos de la grasa) y añadirlos a la cacerola y que hiervan un par de minutos juntos.
- 6
Después servir en una cazuela de barro individual para cada comensal.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Cassoulet Castelnaudry "a mi manera"
Me atreví con este guiso que te lleva, por lo menos, una mañana entera: tenía muchas ganas de hacerlo desde que lo probé en una Nochevieja en la ciudad de Carcassone. Es plato único, para #LasRecetasdeCookpad . A lo mejor cuenta como #domino. No me salió perfecto, pero sí riquísimo. Eso sí: bastante calórico, mejor ayunar antes. Rachells -
Jambalaya {receta creole de New Orleans}
#mirecetariohttps://lacocineranovata.blogspot.com/2019/10/jambalaya-receta-creole-de-new-orleans.htmlEsta receta es tradicional dentro del recetario cajún o creole de la ciudad americana de New Orleans. Su base es el arroz, junto con pollo, salchicha andouille y gambas. Está llena de sabores gracias a las especias cajún que se mezclan con el aroma ahumado del bacon y la salchicha, y que enriquece el sabor final del arroz.Hay 2 tipos de jambalaya: creole y cajún. La jambalaya creole usa tomate, la jambalaya cajún obviamente no. Pero los 2 tipos usan 3 ingredientes imprescindibles que son cebolla, apio y pimiento verde, la Santa Trinidad.Hay un pequeño problemilla con esta receta y es encontrar la famosa salchicha "andouille". Es imposible encontrarla fuera de Estados Unidos y mira que busqué. Tampoco se si se puede comprar online porque me gusta utilizar productos que puedo encontrar en mi ciudad. Como sustituto puedes poner una salchicha polaca llamada kielbasa y que sí puedes encontrar en tiendas polacas, al menos en Madrid. Yo me limité a poner unas salchichas de pavo y cerdo ahumadas de la marca Dakota (y no, no me pagan por hacer publicidad).Para esta receta no se puede usar cualquier arroz, hay que usar arroz vaporizado del que no se pasa. Con arroz bomba, arbóreo, integral (ni siquiera el arroz de grano largo)... te va a quedar un emplasto asqueroso. 🍏 La Cocinera Novata -
Parmentier de canard confit
Parmentier de pato confitado. Delicioso!😋😍 #cookpadmycook #mirecetario Cecilia Lascaux "Cocina Hoy Con Cecilia " -
-
Alubias con morcilla y careta en puchero de barro
Siempre he admirado la cocina de nuestros abuelos, los platos típicos de nuestra tierra(Castilla La Mancha) en la lumbre, las "ollas express" de barro que usaban nuestras abuelas junto al fuego, los sabores del campo, cocina Cervantina, los pastores... y sus "apaños" culinarios, así que me he animado a postear esos platos de forma rigurosa aunque depende de cada sitio. Así esta es mi primera aportación y espero que os guste... Jos3ma -
Quiche
La Quiche es una comida muy fácil de preparar, y se puede servir como entrarte o como plato unico de cena mejor. Rosario M -
Cazuela de callos con garbanzos
Esta receta es muy contundente para la época de Verano, ha sido una petición de la familia... yo he cumplido pero ni mi nieto ni yo no hemos comido.He hecho 1.400 Kg. de tripa de ternera, más el chorizo, jamón, cabecero de lomo y los garbanzos. No han quedado y eso que solo han comido tres personas excepto los garbanzos que los han comido entre dos.Solo puedo decir que han quedado más que satisfechos y después todos decían estar llenos jajaja ... con lo que han comido de entrante, los callos, después melón con jamón para desengrasar y helado no es de extrañar. carme castillo -
-
Cocido de la casa
Cuando hago cocido, suelo hacer más cantidad para poder congelar, y así poder disponer de comida en cualquier momento. Rosa Izquierdo (Pitiminícook) -
Puchero de alubias canela
Os propongo una receta de puchero que hará las delicias de los amantes de la cuchara Elenasan -
Cocido Montañés
Uno de los cocidos tradicionales de Cantabria (otro es el lebaniego) César Angulo González -
-
Cocido montañés
Un cocido típico de Cantabria con alubias blancas, berza y carnes de cerdo. Yo he usado un paquete de compango asturiano ahumado hoy_cocina_lisson (Pilar) -
-
Cocido montañés
Los fines de semana de invierno son ideales para quedarse en casa descansando y recibiendo a familiares y amigos, compartir con ellos gastronomía de nuestro país y propia de estos días fríos. Los domingos de invierno con invitados o sin ellos aprovecho para hacer esas comidas laboriosas, imposibles de hacer durante la semana y que se llevan en un tuper al trabajo si sobran #weekendreto Amparo&Ari -
-
-
250.Alubias con careta de cerdo, chorizo y jamón / Cocción lenta
Alubias con careta de cerdo, chorizo y jamón serrano en olla de cocción lenta o larga cocción de 6H. Un plato de todo para dentro. Un plato nutritivo y contundente. Con careta de cerdo troceada, pimiento choricero, pimentón, comino, ají molido, chorizo etc. Sin sofrito. Queda muy jugoso y blandito. Es una delicia. Marta W 🧚🏻♀️ -
-
130. Feijoada brasileña (principal legumbres)
Nos encanta la comida brasileña. Es una combinación de sabores alucinante. Este plato es un ejemplo: va acompañado de arroz y zumo de naranja maybe -
Cocido de matanza
Es extraño contar que en mi casa no había celebraciones navideñas. El comienzo del invierno que es la época más fría de todo el año, se aprovechaba para hacer la matanza del cerdo.#elsabordelosrecuerdos me lleva a esas reuniones en torno a la mesa que se hacían en la pausa del trabajo con la gente que venía a ayudar. Se hacían cocidos, callos, sopas, arroces o pasta con los menudillos del cerdo, en días de tanto ajetreo donde la cocinera como anfitriona, era junto con el anfitrión, quienes se encargaban de dirigir y organizar todo el trabajo y no había tiempo para florituras en la cocina.Los días festivos de Navidad y Fin de Año se descansaba y se aprovechaba para que la carne reposara con el adobo para las diversas elaboraciones; chorizos de cebolla, androllas, longanizas, jamones metidos en grandes saleras, así como el resto de partes del cerdo. Esto se iba haciendo de casa en casa, en un calendario muy ajustado de unos 20 días entre las personas que habitualmente tenían por costumbre ayudarse en esos días.Es común hacerlo en esta época de más frío en las casas particulares a falta de grandes cámaras frigoríficas. Es un trabajo de pocas semanas que alimenta a familias enteras durante todo el año.Las celebraciones navideñas no se distinguían casi nada del resto de los días. Eran días de descanso, con los rituales religiosos que envuelven estos días, entre los componentes de la unidad familiar, sin la guerra comercial ahora tan común. Amparo&Ari -
Cocido de alubias carilla 🍲
Este potaje de cocido lo hemos hecho con una variedad única de alubia, la carilla. Más pequeñas de lo habitual y con una textura tan suave que se nos deshacen en la boca. Un guiso elaborado con tocino veteado, chorizo y morcilla. En las verduras predomina la calabaza dulce, una patata y pimiento rojo, que según dice mi niña está más rico que el verde😉. Y nada más que decir, su delicioso sabor hablará por sí mismo. Manos a la obra! María José MR 👨👩👧 -
Cocido montañés Cantabro
COCIDO MONTAÑÉS DE CANTABRIA. ESTE COCIDO ES MEJOR DEJARLO REPOSAR, ESTA MEJOR DE UN DÍA PARA OTRO.ESTA MANERA DE PREPARLO ES LA RAPIDA EN OLLA EXPRES.......LA RECETA TRADICIONAL LA TENGO EN MI RECETARIO M.Jose -
Feijoada brasileira / Frijolada brasileña
Esta receta es una herencia de mi abuela materna. Es una adaptación española de la receta original, que mi abuela aprendió en Brasil cuando emigró allí durante 20 años. Cuando volvió a España siguió cocinándola, pero al no disponer de todos los ingredientes hizo su propia adaptación. Espero que os guste, tanto como a mí, que era el plato estrella en mi casa por encima de cocidos y paellas.Cosas a tener en cuenta: descubriréis una nueva forma de usar la naranja. Originariamente se suele usar carne seca de ternera o cecina, pero entre que no es un ingrediente fácil de encontrar en los supermercados y que no me gusta mezclar carne de cerdo y ternera, en esta variante de la feijoada no la usamos. En cuanto a la farofa, es un acompañamiento que va bien con casi todo en la cocina brasileña, aunque no es indispensable en la feijoada (pero puede venir de perlas para espesar si os queda un caldo demasiado líquido). Vereís que tampoco hago una farofa original brasileña, sino una libre interpretación con ingredientes de andar por casa (eso no quita que busquéis la receta con los ingredientes originales para hacer el plato más auténtico). Aluchense -
-
Estofado de alubias blancas con chorizo y morcilla de carne
Nos gustan las legumbres y esta modalidad os puede gustar y sobre todo es necesaria para la salud.Creo que sí sirve para llevarsela en fiambrera. Kiko -
Escudella o carn de'olla
En Cataluña lo llamamos así, pero es un cocido en otros muchos sitios.Muy típico de Navidad. El caldo con galets grandes... Yoli -
Más recetas
Comentarios