Una foto de Espinacas "labradas" Ecijanas. (esparragadas)

Espinacas "labradas" Ecijanas. (esparragadas)

Carlos Rodriguez
Carlos Rodriguez @cook_22214905

La historia de esta receta es digna de estudio, en algún convento de los que hay en Ecija estará la receta escrita por algún fraile o monja, que eran los que entonces sabían escribir y dejaban impresos sus conocimientos. Prácticamente son unas espinacas esparragadas, lo que las hace diferentes es su elaboración, que requiere de una insistencia en el mezclado de la espinaca, hasta hacer una especie de puré, de ahí, Labradas.

Espinacas "labradas" Ecijanas. (esparragadas)

La historia de esta receta es digna de estudio, en algún convento de los que hay en Ecija estará la receta escrita por algún fraile o monja, que eran los que entonces sabían escribir y dejaban impresos sus conocimientos. Prácticamente son unas espinacas esparragadas, lo que las hace diferentes es su elaboración, que requiere de una insistencia en el mezclado de la espinaca, hasta hacer una especie de puré, de ahí, Labradas.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

35 minutos
4 personas
  1. 1,5 kgespinaca fresca o 4 paquetes de las congeladas.(deben descongelarse desde visperas)
  2. 1 cabezaajos, aprox. 12 ajos,
  3. 1 cucharaditapimentón dulce
  4. 2 rebanadaspan de días anteriores
  5. 1 hojalaurel
  6. 1guindilla cayena, si queremos que pique. (opcional)
  7. Vinagre, comino molido, pimienta y sal

Paso a paso

35 minutos
  1. 1

    En primer lugar vamos a cocer las espinacas, podría hacerse con las espinacas crudas, pero el proceso oxidaria más la espinaca y no sabria igual.

  2. 2

    Mientras se cuece la espinaca, guardamos 4 ajos de los 12 de los cuales freiremos tres cortados grosso modo y reservaremos junto al crudo.El resto de ajos, los laminaremos, freiremos y reservaremos para decorar.

  3. 3

    En el mismo aceite de freír los ajos, que será abundante, freiremos una de las rodajas de pan, y pondremos con el ajo crudo y los otros tres fritos gruesos en el vaso de la batidora. La otra rebanada, la cortaremos en cuadrados de 1, 5cm y freiremos a modo de picatostes para el adornado final.

  4. 4

    A los 10, 15 minutos comprobaremos si la espinaca esta ya cocida, si es así, escurrimos. Deben quedar son la menos agua posible, si fuera preciso, las escurririamos presionando sobre un colador. El aceite de freír los ajos y el pandebe haberse templado un poco, y en este momento, ponemos el pimentón en el, rápidamente lo rehogamos y echamos encima la espinaca que ya tendríamos escurrida, el laurel y empezamos a remover y aplastar al mismo tiempo la espinaca.

  5. 5

    Este proceso puede variar, entre los 10 mintos de la forma tradicional, dando vueltas y aplastando, o si lo preferimos introduciremos el brazo de la batidora y turbinaremos la espinaca pero no mucho, para que se encuentre textura. Ahora en el vaso donde tenemos el pan frito y los ajos añadiremos las especias y batiremos, esto si, hasta dejarlo lo más fino posible. os ayudaremos del vinagre, al gusto y de un poco de agua si hiciera falta, pero no mucha.

  6. 6

    Una vez el "majado" hecho (el picado antes se hacia con un mortero), se mezcla con la espinaca "labrada", se integra bien y se tiene durante 5 minutos hasta homogenizar bien la mezcla. Solo queda rectificar de vinagre y sal.

  7. 7

    Emplatado: Retiramos el laurel, servimos una ración en el centro de un plato y le damos forma como de tortilla redonda, ponemos los filetitos de ajo frito por encima y los picatostes alrededor de la espinaca.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Carlos Rodriguez
Carlos Rodriguez @cook_22214905

Comentarios

Recetas similares