Arroz integral "boloñesa"

Salma
Salma @salma_sweetcupcake

Hace ya bastantes años, a mi marido, que le encanta el arroz de todas las formas existentes en el mundo, se le ocurrió esta receta, por aquel entonces en versión no tan saludable. Desde entonces la comemos de vez en cuando porque nos encanta.
Realmente no tiene mucho misterio, y seguro que habrá otras personas que también hagan algo similar, pero he decidido subirla ya que es uno de los platos de nuestra casa.
Nosotros la utilizamos como plato único. Como pasa en otros platos, habrá quien piense que cuanta carne, como con los espaguetis boloñesa. Pero como en otras ocasiones he dicho, son las cantidades que nosotros necesitamos según nuestro nutricionista, y lógicamente, el resto de comidas del día influyen en esta. Pero si os apetece, podéis hacerla con vuestras cantidades y a vuestro gusto.
¡Espero que os guste!

#uceda

Arroz integral "boloñesa"

Hace ya bastantes años, a mi marido, que le encanta el arroz de todas las formas existentes en el mundo, se le ocurrió esta receta, por aquel entonces en versión no tan saludable. Desde entonces la comemos de vez en cuando porque nos encanta.
Realmente no tiene mucho misterio, y seguro que habrá otras personas que también hagan algo similar, pero he decidido subirla ya que es uno de los platos de nuestra casa.
Nosotros la utilizamos como plato único. Como pasa en otros platos, habrá quien piense que cuanta carne, como con los espaguetis boloñesa. Pero como en otras ocasiones he dicho, son las cantidades que nosotros necesitamos según nuestro nutricionista, y lógicamente, el resto de comidas del día influyen en esta. Pero si os apetece, podéis hacerla con vuestras cantidades y a vuestro gusto.
¡Espero que os guste!

#uceda

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2 raciones
  1. 145 garroz integral
  2. 325 gcarne picada de ternera
  3. Tomate triturado natural
  4. 1/4cebolla
  5. 1 trozopimiento verde
  6. 1 trozopimiento rojo
  7. Perejil fresco
  8. Pimienta negra molida
  9. Orégano
  10. Albahaca
  11. Al gustootras especias
  12. 1 cdtasirope de agave
  13. 1quesito
  14. Queso en polvo o rallado (el que más os guste)

Paso a paso

  1. 1

    Hacemos el arroz según indicaciones del paquete.
    Yo suelo hacerlo en el cestillo de la Thermomix. 1 litro de agua, 30', temperatura 100°, velocidad 4.
    Cuando termina de hacerse me gusta aclararlo con agua fresca en el grifo para que no se quede pegado y escurrirlo.

  2. 2

    En una sartén con un poco de aceite de coco hacemos las verduras troceadas hasta que queden blanditas. Con una tapa en la sartén de hacen antes con la ayuda de su propio vapor. Así no hay que usar mucho aceite.

  3. 3

    Cuando esté blandita añadimos la carne picada con la pimienta y cocinamos un poco hasta que la carne vaya quedando suelta. Añadimos el perejil picado y lo cocinamos un par de minutos más

  4. 4

    El tomate podéis añadirlo al gusto dependiendo de si queréis más espeso o no. Yo lo voy añadiendo a ojo porque tampoco quiero que haya demasiada salsa.

  5. 5

    Añadimos el sirope de agave, el orégano, la albahaca y el quesito. Cocinamos a fuego medio y le vamos dando vueltas para que el quesito se derrita.
    Normalmente lo tengo hasta que el arroz está listo.

  6. 6

    Mezclamos el arroz con el tomate, servimos y añadimos quesito en polvo.
    ¡Comer calentito!

  7. 7

    Os invito a que me sigáis en mi cuenta de Instagram: @salma.sweetcupcake o Dulce Magdalena

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Salma
Salma @salma_sweetcupcake
Siempre me habia dado mucha pereza cocinar, no me gustaba nada, pero a raíz de empezar a buscar una alimentación saludable en mi vida, de las recomendaciones de mi nutricionista, con el que llevo ya muchos años, y de la inspiración, gracias a gente que he conocido a través de las redes sociales, ahora la cocina se ha convertido en mi entretenimiento, mi salida de escape y diversión.Se pueden hacer cosas muy ricas en casa utilizando alimentos de calidad, evitando productos que no son saludables para nosotros, platos bajos en calorías, y bueno, a veces no tan bajos, pero vaya, caseros, deliciosos y hechos con mucho amor.Me encanta esta aplicación donde todos podemos aportar algo y aprender de los demás. Entre todos hacemos que Cookpad tenga algo mágico.¡A disfrutar amig@s!
Leer más

Comentarios

Recetas similares