Tarta mousse de limón sin gluten

Con esta tarta de mousse de limón sin horno cocinada en casa podrás sorprender a tus invitados y ahorrarte, de paso, unos 30 euros. ¿Te gusta?
Videoreceta en https://www.youtube.com/watch?v=jg7kqv_b0dA
#singluten #moussedelimon
Paso a paso
- 1
BASE DEL PASTEL. Empieza triturando entre 15 y 20 galletas María sin gluten, dependiendo del tamaño del molde. El mío es de 24 cms y he puesto 17 galletas Marías. A mí me gusta triturarlas con la picadora porque así quedan muy finas, muy pequeñitas. Ponlas en un bol y añade 50 o 60 gramos de mantequilla fundida, dependiendo de la cantidad de galletas que hayas puesto. Yo he usado 17 galletas y le he puesto 60 gramos de mantequilla. Mezcla muy bien y ve formando lo que será la base de tu tarta.
- 2
Forra la base de un molde desmontable con papel de horno y enmantequíllalo todo, paredes, el fondo...todo. Echa la mezcla de mantequilla y galletas en el molde y espárcelo y aplasta con una cuchara. Intenta que quede lo más plano posible, que cubra bien todo el fondo, y acaba de prensarlo perfectamente con la ayuda de un vaso que tenga el fondo plano.
- 3
Aprieta bien todos los bordes y luego el centro, así queda mucho más compacto y así no se te desmontará luego. Cuando ya está listo, llévalo al congelador mientras preparas el relleno.
- 4
RELLENO. Para preparar el relleno lo primero que tienes que hacer es limpiar muy bien la piel de un limón y ralla la piel con mucho cuidado de no llevarte la parte blanca, que es muy amarga. Por otra parte exprime dos o tres limones más hasta conseguir 75 mililitros de zumo de limón y en un vaso hidrata 14 gramos de gelatina en polvo sin gluten junto con 4 cucharadas soperas de agua.
- 5
Remueve un poquito y deja 5 minutos que se vaya hidratando. Pasados los 5 minutos, calienta en un cazo el zumo de limón y la gelatina hidratada. Ve removiendo para que se disuelva y, antes de que hierva, retíralo del fuego y déjalo templar.
- 6
A continuación, separa las cuatro claras de los cuatro huevos y las yemas las podemos reservar para hacer una crema catalana (en la web tienes la receta). Y reparte 120 gramos de azúcar, la mitad con las claras y la mitad con la nata para montar. Primero monta la nata. Recuerda que la nata tiene que estar muy fría y tiene que tener, como mínimo, un 35% de materia grasa.
- 7
Cuando veas que comienza a espesar estate muy atenta o atento porque toma consistencia muy rápidamente y, si te pasas de batir, se convertirá en mantequilla. ¡Ya tienes la nata montada!
- 8
Ahora tienes que montar las claras a punto de merengue. Así como la nata se monta a velocidad media-alta, las claras de huevo mejor montarlas a velocidad media-baja. Cuánto más tarden en subir más tardaran luego en volver a bajar. Deben quedar con la consistencia que puedes ver en el video de Youtube.
- 9
Añade la ralladura de limón a la nata montada, añade el zumo de limón con la gelatina y ve mezclando con movimientos envolventes para que no se baje la nata, para que conserve todo el aire que le has añadido. Con estas cantidades te saldrá un pastel de kilo doscientos, más o menos, para unas 8 o 10 personas. Ve removiendo, con paciencia...
- 10
Cuando el zumo ya está integrado con la nata añade las claras a punto de merengue despacito, poco a poco, primero un poquito, remueve más. Sigue con los movimientos envolventes, muy importante, y con paciencia añade otro poquito más hasta que las tengas todas integradas y nos quede esta textura. Saca la base que tenías en el congelador y pon dentro del molde el relleno de la tarta.
- 11
Esparce bien la mousse por toda la base de la galleta intentando que quede lo más nivelado posible, lo más recto posible. Así, con mucho mimo, voltea la tarta para que quede bien lisita. Y ahora llévala al congelador un mínimo de tres horas.
- 12
COBERTURA: Ya sólo falta hacer la cobertura con 125 mililitros de zumo de limón que llevarás a ebullición junto con 125 gramos de azúcar. Hidrata 4 gramos de gelatina en polvo sin gluten con una cucharada de agua y añádela al zumo de limón que tienes hirviendo con el azúcar. Apagamos el fuego y añade el colorante alimenticio de color amarillo, un poquito, según la intensidad de color que desees. Ayúdalo a disolver removiendo con la espátula y déjalo templar.
- 13
Saca la tarta del congelador y échale la gelatina por encima. Mira qué color tan bonito ha quedado, y repártela bien. Deja la tarta un par de horas más en el congelador, para que cuaje la gelatina, y ya la tendrás lista para servir y adornar. Desmolda con cuidado y adórnala como más te guste, con virutas de chocolate, con la piel de un limón, con frutos rojos, ¡la imaginación no tiene límite!
- 14
Ya ves lo fácil que es hacer esta tarta en casa, lo bonita que queda y te sale mucho más barata que comprada en la pastelería.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Escrita por
Recetas similares
-
-
Tarta mousse de limón sin horno
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=xw2lSNRCfg4Tarta mousse de limón sin horno, una tarta nada empalagosa, refrescante y deliciosa que como postre en cualquier época del año es ¡estupenda! lolidominguezjimenez -
Tarta mousse de limón
Aquí tenéis un postre de esos refrescantes que te dejan un buen sabor de boca después de una comida en familia o por qué no... en cualquier otro momento en que te apetezca un postrecito rico. La verdad que estas tartas sin horno son muy cómodas de hacer y quedan estupendas, además de dar mucho juego en cuanto a sabores. Ésta de hoy es de mousse de limón. Os cuento, como en casa somos 4 y no quiero estar comiendo tarta toda la semana (bueno, más bien no debo) he hecho una tarta pequeña utilizando un molde de 18 cm de diámetro, pero vamos que aún así da para 6 raciones majas. Así que si tú quieres una tarta más grande, sólo tienes que doblar las cantidades de todo y utilizar un molde de 22-23 cm de diámetro. Por lo más, sigue con los pasos de igual manera. Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
Tarta mousse de limón
Para el verano nada mejor que una tarta fresquita como esta, un delicioso mousse de limón. Nada de hornos, sólo hay que esperar a que se enfríe y disfrutar del frescor del limón. ;) LaNeveraCeliaca -
-
-
Tarta de mousse de limón
En casa nos encanta este pastel y casero aún más.Es sencillo y muy bueno.Visita mi blog https://fcrecetas.com/Sígueme en fbkhttps://www.facebook.com/114169677089968/posts/185814953258773/Instagramhttps://www.instagram.com/p/CJHZfWDADLE/?igshid=19uaq61y5fgcu Faika -
Tarta mousse de limón
A mediados de Febrero del 2011, puse la receta 1000 y eso fue un gran logro para mi. Por lo que me regalaron el libro de mis 1000 recetas. Ahora después de dos años esta es la receta que hace 2000... aún no puedo creerlo.En el tiempo que hace que estoy en esta página de recetas he aprendido mucho, sobre todo a innovar mis recetas.Hace dos días pensé que mi receta 2000 seria esta tarta. Ha quedado con un sabor buenísimo, mi marido me daba un 11 jajaja pero.... aquí voy yo con los recortes y las criticas al acabado, que tiene historia.Tengo montones de recetas con gelatina, un grupo de recetas con gelatina y al elaborar la tarta, me he olvidado de poner la gelatina.. cuando me he dado cuenta ya tenia la tarta en la nevera enfriándose. He tenido que improvisar, al desmoldar que ha sido un calvario, no recuerdo otra receta que me haya dado tantas complicaciones y trabajo extra, cuando era una receta sencilla.Como podéis imaginar al desmoldar se desmontaba toda, con la paciencia que he podido tener en esos momentos, he reconstruido la tarta la he puesto dos horas en el congelador y como no me gustaba como quedaban los laterales la he decorado con nata montada y si no lo digo no se nota y eso es lo que le ha pasado a mi marido que ya la ha visto en la mesa. La textura ha quedado estupenda y el sabor ni os cuento uhmmm hemos repetido los dos.La foto actual es de la segunda vez que la hecho, ha sido mi tarta de cumpleaños. En esta ocasión ha quedado mucho mejor. Para la cobertura no me quedaba jalea de lima y he hecho la cobertura con gelatina de limón. No ha quedado una cobertura perfecta por impaciente y poner la gelatina antes de que estuviera al punto. A mi familia, les ha gustado mucho y al verla han pensado que la he comprado en la pasteleria. A la tercera espero que sea la definitiva y le coja el truco a la cobertura jajaja nunca estoy conforme con lo que hago. carme castillo -
Tarta mousse de limón con Thermomix
Te animo a que prepares este refrescante postre ideal para tomar en cualquier época del año, pero más aún en verano. Además no vas a pasar un mal rato de calor encendiendo el horno porque no lo vas a necesitar. Verás que es muy sencillo y te va a quedar riquísima. Como en casa somos 4 y no queremos estar comiendo tarta toda la semana suelo utilizar molde pequeño de 18 cm de diámetro. Te dará para 6 raciones. Al final de la receta te doy indicaciones para que la puedas preparar de otros tamaños según tus necesidades. He preparado esta mousse con ayuda de mi Thermomix. Si dispones de cualquier otro robot de este tipo podrás hacerla igualmente. Pero te recuerdo que también la puedes preparar manualmente (te dejo el link para que veas la receta) Let's go!!! Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
-
Tarta mousse de limón
Mousse de limón muy refrescante y ligera, para restar las copiosas comidas y cenas navideñas, se prepara muy rápido y en pocos pasos esta lista. Se puede preparar un día antes y la guardamos en el frigorífico o la podemos tener congelada con antelación. Julia -
Tarta de mousse de limón
Esta es sin duda mi tarta favorita. Es dulce, fresca, vibrante... se puede hacer también con naranja o con lima, aunque para mi gusto es demasiado fuerteEs un poco larga de preparar, pero el resultado es increíble Mika ESP -
Tarta mousse de limón 🍋
Este pastel es el favorito de mi pareja y como llega el día de su cumpleaños que mejor regalo que soplar las velas con su pastel favorito 😍 Lucia Muñoz Benjumea -
-
Tarta de mousse de limón tradicional
Receta de tarta de mousse de Limón. El Forner de Alella prepara una deliciosa tarta semi-fría que no necesita horno y es muy digestiva. Con esta receta aprovechamos las claras de huevo que a veces nos sobran de otras preparaciones. Si os gusta este vídeo no olvidéis clickar “me gusta” y compartirlo, nos ayudaréis y si queréis imprimir la receta, visitar nuestra web.Vídeo: Tarta Mousse de Limón elfornerdealella -
-
-
-
Tarta mousse de limón 🍋 🍋
Familia tengo las recetas amontonadas sin publicar por falta de tiempo ⏱️, el trabajo me absorbe, os pido perdón con un dulce que me encanta 🫶,vamos a la cocina 🧑🍳 Sed felices 😜 #Limalimon #Delantalglobal2024 Gema la gaditana -
Como hacer tarta mousse de limón, suave y cremosa
VÍDEORECETA AQUÍ https://youtu.be/7DSWTcq2tH0 Os enseño como preparar una tarta de mousse de limón, muy fácil de hacer y riquísima.Queda muy suave y esponjosa con textura mousse.Hay vida más allá del chocolate. Y si no, prueba esta tarta mousse de limón, vibrante y refrescante, os dejo aquí todos los ingredientes.DALE ME GUSTA Y COMPARTE SI TE GUSTÓ LA RECETATe invito si te gusta la cocina que me sigas en Youtube, ahí verás todas mis recetas CADA SEMANA RECETAS NUEVAS!Y con este simple gesto contribuirás a seguir creciendo y subir muchísimas más recetas, muchísimas gracias cocinillas de aquí y de allí y a todos mis seguidores Rebeca de My House Land -
Tarta mousse de limón con bizcocho de almendras
La base de bizcocho de almendras le da un toque especial a su cremosidad con ese sabor refrescante, perfecto para el verano. viopeal -
Tarta mousse de limón y oreos🍋
#mousse #limon #oreo #postre #sinhorno #verano #recetasdulces mariascookie -
-
-
Tarta mousse de limón con arándanos
Sigamos destripando pecados y demostrando que tampoco son para tanto… Número cuatro: Ira, definido por la RAE como: “Pasión del alma que causa indignación o enojo”. Pero ¡qué bonito!, ¿no? ¿Cómo puede ser un pecado? Que algo te llegue tan hondo que te toque corazón, implica pasión, y todo lo que conlleva pasión, conlleva sentimiento, y los sentimientos son totalmente incontrolables, así como las reacciones que nos provocan… Pero a ver, que yo sé distinguir entre esto y el encabronamiento constante de mucha gente con el mundo —y esto último, si me parece más capital—. A ver si no entendemos, un buen ataque de ira, en un momento dado, te deja nuevo. Lo dejas fluir, se te hincha la vena del cuello, se te desboca el corazón, das cuatro gritos que te dejan afónico… y como nuevo ¡oye! Vuelves a la normalidad con una paz interior y una tranquilidad de espíritu increíbles. No es pecado es necesidad.En mi lista de pecados capitales, la ira era el cuarto en “menos malo” y la pereza el tercero…pero no sé qué me está pasando con la pereza que no soy capaz de escribirlo… Quizá sea porque, como su propio nombre indica, ¿me está dando pereza? Arianne -
-
Tarta mousse de chocolate sin gluten
Es una tarta de mousse de chocolate con base de galletas sin gluten, especiales para celiacos. Como decoración lleva chocolatinas. Recomiendo hacerla en un molde desmontable, yo lo he hecho en un molde de silicona y al sacarla del molde no ha quedado muy bien la decoración de los laterales. Recomiendo poner más chocolatinas de forma que no queden espacios libres, no compré suficientes y el acabado no ha quedado bonito, pero el sabor riquiiiiiiisimo !!! carme castillo -
Tarta mousse de atún sin gluten
Disfruta de la textura porosa de esta deliciosa tarta mousse de atún al microondas, que se puede hacer en un momento y no tiene gluten.#singluten El Menú de Gemma -
Tarta de mousse de fresas sin huevo
No pararás de lamer la cuchara con cada bocado de esta cremosa y refrescante tarta de mousse de fresa sin huevo. Porque hay postres que entran por los ojos y el aspecto de esta deliciosa tarta de mousse de fresa es francamente espectacular.#tartamousse #singluten #recetasreconfortantes El Menú de Gemma
Comentarios