Paella de cigalas, gambones, colas de langostino y sepia

Sin palabras. Sale divina!
Paella de cigalas, gambones, colas de langostino y sepia
Sin palabras. Sale divina!
Paso a paso
- 1
Poner el caldo a calentar a fuego bajo en un cazo. Se usará al final pero tiene que estar caliente, por eso lo iremos calentando durante el cocinado. Si llega a ebullición, apagar fuego y tapar.
Freír (sin aceite) la sepia en una sartén y reservarla para después sacando todo el agua que lleve.
Descongelar las colas de langostino, los gambones y las cigalas. - 2
Empezar el sofrito. Fuego medio/bajo. En una cazuela media, pochar ajo, cebolla y pimientos (todo cortado en trozos pequeños). No todo de golpe. Echar ajo y 1' o 2'. Echar cebolla y 3' o 4'. Después pimientos y 3' o 4'. Remover y si veis que se quema bajar el fuego. El tiempo es aproximado, lo importante es que quede todo pochado, blando.
- 3
Cuando está blandito/pochado, añadir el tomate triturado y salpimentar. Remover de 3 a 5 minutos y ya está el sofrito hecho. Retirar en un plato y reservar.
- 4
En la misma cazuela donde hemos hecho el sofrito (puede quedar alguna traza del sofrito, no pasa nada) añadir aceite y dorar cigalas y gambones durante 2 minutos. Retirar en un plato. Dorar colas de langostino 2 o 3 minutos y retirar en el mismo plato, con el jugo también (si hay).
- 5
En la misma cazuela donde primero hemos hecho el sofrito y después hemos marcado los crustáceos, tirar el arroz y nacarar. Después de 2 o 3 minutos, que coja un poco de color, añadir el sofrito y remover 30 segundos, integrándolo en el arroz. Acto seguido, añadir la sepia y todos los bichos e integrarlo todo otros 30 segundos.
- 6
Añadir el caldo que cubra bien (casi todo el caldo), un poquito de azafrán y sal, y cuando empiece a hervir empieza el tiempo de cocinado. 10 minutos. Remover cada minuto para que no se pegue el arroz del fondo. Preparamos una paellera (si está untada de aceite mejor) en el fogón de al lado. Un minuto antes de los 10 minutos, encender el fogón de la paellera para que esté caliente para el siguiente paso.
- 7
A los 10 minutos, pasar todo el arroz de la cazuela a la paellera (si tienes un pinche que te ayude mejor). Esparcir el arroz por la paellera y añadir el poco caldo que ha quedado si veis que hace falta. Mantener cocinando de 2 a 5 minutos, dependiendo de como os gusta el grano (al dente, muy hecho..). Ir probando el grano y cuando esté un poco antes de vuestro gusto, apagar el fuego y tapar la paellera 1 o 2 minutos. Con su propio vapor se acabará de hacer a vuestro punto. Servir y disfrutar!
Recetas enlazadas
Recetas similares
-
Paella de cigalas gambones almejas y sepia
Seguro estoy que los hay los arroces mejores pero echaos con tanto cariño lo dudo espero sea de vuestro agrado con eso me doy por satisfecho. grego&monica -
Paella de cigalas y gambones
Seguimos con la tradición de los jueves arroz. Aquí tenéis una receta de paella para disfrutar espero os guste grego&monica -
-
Paella de sepia y Gambones
Domingo post Navidades también es domingo de paella. Esta vez un poco de supervivencia con lo que hay en el congelador 🦐🦑 Miguelo Ferrer Alberich -
Paella con gambas y cigalas
Un arroz hecho con lo que tenemos en el congelador. De supervivencia 🤣 Miguel Ferrer Alberich -
-
Paella con mejillones, gambas y sepia
Hoy os muestro en este post, cómo preparo de una manera sencilla, un arroz caldoso de mejillones, gambas y sepia.Esta misma receta os sirve para hacer una paella, ya que simplemente aumentando o reduciendo la cantidad de agua, podremos conseguir nuestra receta cómo más os guste. La Maleta de Maggie -
Paella de langostinos y cigalas 🦞 🦐 🥘
Familia los domingos como siempre es fiesta 🥳 en casa solo por sacar la paella 🥘 y si ya le pones unos amigos del mar 🌊 locura 🤪 máxima, vamos a la cocina 🧑🍳 Sed felices 😜 #revistacookpad Gema la gaditana -
Paella de cigalas y rape
En el paso 2, os dejo mi propuesta de caldo de pescado. Pero siempre está la opción de comprar uno ya hecho, cada vez están comercializando caldos más saludables. Jaime Ascaso 🍅🍊🍊🍅 -
Paella de gambones y calamares
No puede ser que me guste tanto un arroz, pues sí, me chifla, cada día más, y este lo prepare pensando en mi cuñada Antonia, porque la próxima vez que nos veamos lo hago por ella, hemos estado juntas y los fieras solo quieren paella valenciana jejeje, y ya toca darle el gusto a ella y de paso a mi misma ajajaja, va por ti cuña, nos vemos pronto. Gema la gaditana -
Paella con sepia y gambón
un delicioso plato para triunfar. No hay nada como un buen arroz, aunque uno de los secretos para que quede realmente perfecto reside en la elección de sus ingredientes y, sobre todo, en adquirirlos de calidad. Así, para hacer esta receta lo primero que te aconsejo es optar por sepia y gambas frescas. grego&monica -
-
-
-
Paella de arroz con coliflor y sepia
Casi cualquier arroz se puede hacer en paella y queda sequito y muy rico.Solo recordaros que el arroz de la paella no debe removerse durante la cocción. Empar -
Paella de bacalao, calamares, mejillones y langostinos
Aproveche hacer esta paella con calamares que sobraron de la receta Calamares en salsa con papas cocidas. Ariel Santisteban Peña -
Paella de sepia y mejillones
Venía de viaje y os quería presentar una nueva paella, para disfrutarla con mi hija este medio día.Me he pasado por la pescadería y os presento esta paella sencilla de elaborar y de sabor esquisita. No te la pierdas.Saludos a las amigas/os de esta web. Kiko -
Paella de pulpo, langostinos y gambas
En Carballiño en Ourense es donde se desarrolló más el oficio de las pulpeiras y esto se debe al monasterio de Oseira, ya que este era dueño del coto de Marín, donado por el noble Diego Arias en el año 1150. Así que los monjes reciben del arrendamiento por el usufructo, no solo dinero sino también especias entre estas el pulpo. Lo sobrante se repartía entre sus feligreses. Lo de sumergir el pulpo en el agua era que los monjes lo metían en el nombre del Padre del hijo y del Espíritu Santo. Más tarde se descubrió que al sumergirlo este conservaba toda su piel y no se desprendía de las ventosas. Juan Cannas -
Paella roja de sepia y gamba alistada con fumet de alga fucus y rape
Gran dilema el decidir qué receta preparaba para celebrar la número 1.000👩🏻🍳, y como tenía ganas de cocinar esta paella y compartirla con vosotros, ha sido la elegida.Hace tiempo probé en un restaurante asador una paella de gamba roja, y fue algo así como amor a primera vista.Estoy convencida que la hicieron con el clásico fumet, pero desde que preparé hace unas semanas el de alga fucus y rape, supe que la cabeza de rape que tenía en el congelador iba a usarla exactamente igual, porque este fumet aparte de que es una preparación sencilla y rápida, le da un gran sabor a los platos de pescado, además de todas las propiedades que tienen estas algas.El resultado final ha sido espectacular!!!¿No me digas que no lo celebro por todo lo alto?#celebracion #receta1000#PasionPorLaCocina#compartiendo #aprendiendo#FanDeCookpad Encar -
Paella de sepia/calamar/gambas y butifarra
Para celebrar el cumpleaños del'había que mejor que una paella en familia. #lospancorbo #paella #momentosenfamilia Mari Pancorbo -
Paella de pulpo y gambones
A mi familia nos chifla el arroz sequito y qué mejor forma de cocinarlo que en una paella. Empar -
Paella de marisco y gambón
Mira que me gusta a mí cocinar un buen arroz, no puedo disfrutarlo más y siempre que vienen amigos desde donde sea esperan su ración de arroz! 🤣No exagero si digo que habré hecho más de 500 😅 - Me ha picado la curiosidad y he calculado teniendo en cuenta que hago uno cada domingo, desde hace 12-13 años... y me he quitado 100-200 por si esos domingos no estaba en casa.Hago de varios tipos, pero si he de elegir me quedo siempre con el de pescado, no puedo evitarlo ❤️Hoy os dejo la receta paso a paso con la que podréis conseguir un arrocito bueno y sin complicaciones. Me parece que es de las paellas más rápidas y agradecidas (¡como decía mi abuela!). ¡Espero que os guste!#paelladeautor Sara PA -
-
Paella de gambas rojas y sepia sucia
Este arroz está muy rico. La gamba roja le da un sabor excelente y si lo combinas con sepia sucia ni os cuento. Es uno de los arroces que preparamos en el taller de Cookpad. Lleva además unas clotxinas y unas cigalas de playa, que le aportan sabor y nos sirven para decorar. Aunque aquí utilicé una paella de 50 cm de diámetro os voy a indicar para 6 personas las cantidades y os pondré orientativo la cantidad de fumet. En el taller no sofrei el arroz , pero os pongo receta sofriendolo para que resulte más fácil controlar el caldo. Tenéis el vídeo colgado en Facebook. Arantxabrujilla @arantxabrujilla -
Paella con almejas, gambas y langostinos
Antes de añadir el arroz es interesante pasarlo todo si hay niños, así ocultamos toda la verdura. Manuel -
-
Paella de chocos, langostinos y mejillones
#menúsemanalUna paella sin tropezones y lista para disfrutarla. Mari J.
Más recetas
Comentarios