Lentejas con chorizo para tres

F Mateo
F Mateo @franmateoz

Hoy amaneció un día lluvioso y desapacible, y que puede ser más reconfortante que al llegar a casa encontrarse con un plato de cuchara calentito.Además a aquellos que tengáis niños os explicaré como hacerlos párticipes de este plato ( guardad 5 piedras y mezclarlas con las lentejas y pedid a vuestros hijos que os ayuden a limpiarlas extenderlas en la mesa de la cocina y que separen las piedrecitas, este es uno de aquellos recuerdos de infancia que ahora rememoro con añoranza en la cocina con mi madre) .Bueno esta es una versión libre de lentejas con chorizo, pero que a mí me convence, es un plato fácil de guisar con el único inconveniente de que no nos podemos separar de los fogones por aquello de " cuidado que se te agarran las lentejas" y si se quema el fondo es imposible rescatarlas pues transmiten un sabor a quemado muy desagradable.

Lentejas con chorizo para tres

Hoy amaneció un día lluvioso y desapacible, y que puede ser más reconfortante que al llegar a casa encontrarse con un plato de cuchara calentito.Además a aquellos que tengáis niños os explicaré como hacerlos párticipes de este plato ( guardad 5 piedras y mezclarlas con las lentejas y pedid a vuestros hijos que os ayuden a limpiarlas extenderlas en la mesa de la cocina y que separen las piedrecitas, este es uno de aquellos recuerdos de infancia que ahora rememoro con añoranza en la cocina con mi madre) .Bueno esta es una versión libre de lentejas con chorizo, pero que a mí me convence, es un plato fácil de guisar con el único inconveniente de que no nos podemos separar de los fogones por aquello de " cuidado que se te agarran las lentejas" y si se quema el fondo es imposible rescatarlas pues transmiten un sabor a quemado muy desagradable.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 hora
3 racioness
  1. 210 grlentejas (pardinas) 70 gr por comensal
  2. 1 hojalaurel
  3. 5 cucharadasaceite de oliva refinado
  4. 1 cucharaditacomino en polvo1
  5. 400 grtomate natural triturado (1 lata pequeña)
  6. 2 cucharaditassal de mesa
  7. 1/2 litroagua aproximadamente
  8. 1cebolla
  9. 1zanahoria
  10. 3chorizos tipo pueblo,(1 por comensal)
  11. 2 dientesajo

Paso a paso

1 hora
  1. 1

    En primer lugar preparad todos los ingredientes y utensilios para cocinar. Cubrir el fondo de una cazuela con aceite de oliva (aproximadamente 5 cucharadas), picar la zanahoria y una cebolla y echar en la cazuela con el aceite ya caliente a fuego medio para pocharlo durante unos 14 minutos, añadir sal.

  2. 2

    Picar dos dientes de ajo y añadir a la cebolla y la zanahoria cuando falten 4 minutos para terminar de pochar la cebolla.

  3. 3

    Una vez pochado, verterlo en un vaso alto para triturarlo en la batidora y reservar.

  4. 4

    Tomar tres chorizos de pueblo (blanditos) desproveerlos de la tripa de cerdo y marcarlos a fuego bajo en una sartén. (yo lo hago así para retirar la grasa sobrante, aunque no es necesario)

  5. 5

    En la olla donde pochasteis la cebolla, añadir un poco de aceite y tras haber limpiado las lentejas bajo el grifo y removerlas un par de minutos.

  6. 6

    Posterioemente echar la lata de tomate sobre las lentejas, añadir agua a la lata y aprovechar el tomate que haya podido quedar en el recipiente, añadir ahora la cebolla y la zanahoria que habíamos reservado, remover con una cuchara de madera.

  7. 7

    Echar los chorizos y cubrir todo con agua pero sólo cubrir, pues queremos unas lentejas contundentes, no una sopa de lentejas, no obstante durante todo el cocinado iremos añadiendo poco a poco ese 1/2 litro de agua o un poco mas si es necesario Pondremos a cocer a fuego medio - bajo durante 25 y añadiremos la hoja de laurel y el comino. Cada tres cuatro minutos hundir la cuchara de madera y remover el fondo para que no se peguen las lentejas al fondo.

  8. 8

    Mientras se cocinan las lentejas, pelaremos y trocearemos tres patatas pequeñas una por comensal. Que transcurridos los primeros 25 minutos de cocción de las lentejas, las añadiremos a la cazuela y volveremos a añadir agua y cocinaremos durante otros 25 minutos más.

  9. 9

    Seguiremos removiendo el guiso cada cierto tiempo y añadiremos agua poco a poco según veamos que el guiso lo necesita (y esto lo sabemos mientras damos vuelta a las lentejas con la cuchara). Transcurrido ese tiempo sacaremos un trozo de patata pincharemos con un tenedor o la probaremos, si estuviese poco hecha, dejamos de 5 minutos en 5 minutos más.,hasta que este a nuestro gusto.luego probar el punto de sal y servir a ser posibleen en plato de barro que conserva mejor el calor.

  10. 10

    OBSERVACION, yo he utilizado lenteja variedad "pardina" porque no necesita ponerse a remojo, en caso de utilizar otra variedad de lenteja es necesario poner en remojo las lentejas la noche anterior aprox 16 horas.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
F Mateo
F Mateo @franmateoz

Recetas similares