Tarta de queso crema

Maria
Maria @Genievre
Ginebra

Esta tarta es el resultado de combinar los cuatro ingredientes básicos en cualquier tarta de queso. El resultado será distinto dependiendo de la calidad de los ingredientes y del funcionamiento del horno. Es una tarta súper cremosa (no hice foto, demasiado entusiasmo en la primera degustación 😅) que mantiene la cremosidad si la consumimos a temperatura ambiente o que toma cuerpo después de unas horas en frigorífico como se ve en las últimas fotos.

Tarta de queso crema

Esta tarta es el resultado de combinar los cuatro ingredientes básicos en cualquier tarta de queso. El resultado será distinto dependiendo de la calidad de los ingredientes y del funcionamiento del horno. Es una tarta súper cremosa (no hice foto, demasiado entusiasmo en la primera degustación 😅) que mantiene la cremosidad si la consumimos a temperatura ambiente o que toma cuerpo después de unas horas en frigorífico como se ve en las últimas fotos.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1hora
8 raciones
  1. 500 gqueso Philadelphia
  2. 500 mlnata al 35% de materia grasa
  3. 200 gazúcar
  4. 6huevos bio medianos
  5. 100 gqueso Payoyo rallado (aquí no hay, usé un poquito de Roquefort y un poquito de queso suizo tipo manchego, 20/80 g)

Paso a paso

1hora
  1. 1

    Forrar un molde de 22 cm con dos láminas de papel de horno mojado, arrugado y bien escurrido (en esta ocasión solo tenía una 😅)

  2. 2

    Poner todos los ingredientes menos un vasito de nata y el queso payoyo o azul en un recipiente suficientemente profundo y mezclar con el Turmix procurando que entre el menor aire posible.

  3. 3

    Poner la nata reservada al fuego con el queso payoyo y mover a fuego lento hasta que se derrita el queso y se integre.

  4. 4

    Añadir a la mezcla anterior y pasar todo al molde forrado.

  5. 5

    Hornear en horno precalentado a 220 grados durante 30/35 ‘. Cuando veamos que la superficie se hincha y comienza a dorarse, vigilar el punto. Debe sacarse del horno cuando el pastel aún « tiembla »  por el centro si queremos asegurarnos el punto de cremosidad.

  6. 6

    Dejar reposar en el mismo molde hasta que pierda calor y enfriar varias horas, incluso toda la noche, en el frigorífico.

  7. 7

    Si se desea, se puede servir con salsa de frutos rojos. La combinación de sabores es exquisita.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Maria
Maria @Genievre
Ginebra
Estas son algunas de las recetas que gustan en casa. Recetas de distintas procedencias y de todos los días, resultado de muchos años viviendo en distintos países y cocinando para mis hijos, mi marido y los amigos. Me gustaría reflejar aquí lo que viene siendo el recetario familiar y que sirva de inspiración a mis hijos. Utilizo pocos artilugios, el horno de toda la vida, a veces la olla rápida, un buen cuchillo, una buena sartén y poco más. Elaboro los menús diarios sobre la marcha, inspirándome en los productos más frescos a mi disposición y procurando variar , aunque la base de nuestra alimentación son las verduras y el pescado. Por supuesto siempre empleo productos naturales de primera calidad en elaboraciones sencillas, tradicionales y lo más rápidas posible. Aquí no se van a encontrar ni “tortipizzas” ni salchichas de ningún tipo, mi prioridad es la salud y el primer escalón para mantenerla es la buena alimentación. Casi siempre cocino con prisa y las fotos que resultan no son extraordinarias, pero esto creo que es secundario 😉
Leer más

Recetas similares