Pasta integral con cherrys, brócoli y ricotta

Maria
Maria @Genievre
Ginebra

En Italia la ricotta se usa a menudo como la nata. Es una delicia con la pasta caliente recién escurrida. Aporta una cremosidad incomparable a los canelones y a la lasaña, y es un delicado relleno en raviolis caseros junto con espinacas, hierbas aromáticas, tomates secos o calabaza. A esta pasta yo no le añado parmesano, dejo la opción a cada comensal de añadirlo para aumentar el umami.

Pasta integral con cherrys, brócoli y ricotta

En Italia la ricotta se usa a menudo como la nata. Es una delicia con la pasta caliente recién escurrida. Aporta una cremosidad incomparable a los canelones y a la lasaña, y es un delicado relleno en raviolis caseros junto con espinacas, hierbas aromáticas, tomates secos o calabaza. A esta pasta yo no le añado parmesano, dejo la opción a cada comensal de añadirlo para aumentar el umami.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

20 minutos
3 raciones
  1. 200 gpasta corta (fusilli integrales aquí)
  2. 200 gqueso ricotta
  3. 300 gtomates cherry
  4. 300 gbrócoli cocido al vapor y enfriado
  5. 4 dientesajo
  6. 3 cucharadasAOVE más un chorrito para añadir al plato terminado
  7. Hojasalbahaca fresca al gusto
  8. Sal
  9. al gustoParmesano rallado

Paso a paso

20 minutos
  1. 1

    Ponemos abundante agua a calentar con sal para cocer la pasta según instrucciones del envase. Mientras, ponemos los ajos y el aceite en una sartén y pochamos sin que tomen demasiado color.

  2. 2

    Añadimos los tomates enteros y las hojas de albahaca y pochamos todo junto durante unos cinco minutos.

  3. 3

    Separamos los ramitos de brócoli y seguimos pochando el conjunto otros cinco minutos. Salamos.

  4. 4

    Incorporamos a la sartén la pasta cocida “al dente y la mitad de la ricotta.

  5. 5

    “Mantecamos “ la pasta y la verdura con la ricota dando unas vueltas siempre a fuego medio para que coja temperatura y se integre bien.

  6. 6

    Añadimos el resto de ricota en montoncitos, más albahaca fresca y servimos sin tardar. Podemos añadir parmesano rallado al gusto de cada comensal.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Maria
Maria @Genievre
Ginebra
Estas son algunas de las recetas que gustan en casa. Recetas de distintas procedencias y de todos los días, resultado de muchos años viviendo en distintos países y cocinando para mis hijos, mi marido y los amigos. Me gustaría reflejar aquí lo que viene siendo el recetario familiar y que sirva de inspiración a mis hijos. Utilizo pocos artilugios, el horno de toda la vida, a veces la olla rápida, un buen cuchillo, una buena sartén y poco más. Elaboro los menús diarios sobre la marcha, inspirándome en los productos más frescos a mi disposición y procurando variar , aunque la base de nuestra alimentación son las verduras y el pescado. Por supuesto siempre empleo productos naturales de primera calidad en elaboraciones sencillas, tradicionales y lo más rápidas posible. Aquí no se van a encontrar ni “tortipizzas” ni salchichas de ningún tipo, mi prioridad es la salud y el primer escalón para mantenerla es la buena alimentación. Casi siempre cocino con prisa y las fotos que resultan no son extraordinarias, pero esto creo que es secundario 😉
Leer más

Recetas similares