Navarin printanier

Un sabroso guiso de cordero con verduras torneadas de origen francés.
Navarin printanier
Un sabroso guiso de cordero con verduras torneadas de origen francés.
Paso a paso
- 1
Cortamos la carne de cordero, procuramos que nos quede seca utilizando papel de cocina. Marcamos los trozos y vamos reservando en una olla aparte. Aconsejo una cocotte o una olla que puedas meter en el horno.
- 2
Agregamos el azúcar a la carne una vez marcada y esperamos a que nos quede caramelizada.
- 3
Salpimentamos la carne, espolvoreamos la harina y esperamos a que se dore. Vamos añadiendo el fondo removiendo constantemente para que espese y no queden grumos.
- 4
Agregamos el tomate, el ajo majado, el romero, el tomillo y el laurel. Cocinamos a fuego lento y añadimos más fondo hasta cubrir la carne.
- 5
Tapa la olla o cocotte y me tela en la parte inferior del horno que previamente habremos calentado a 170 grados. El guiso estará al borde de la ebullición durante una hora.
- 6
Tornea las patatas, las zanahorias, los nabos y a las cebollitas les haremos un corte en cruz en la parte inferior para que se cueza uniformemente.
- 7
Añadimos las verduras a la olla y seguimos cocinando en el horno una hora más o hasta que nos queden tiernas.
- 8
Saca la olla, desgrasa si fuera necesario y rectificamos de sal y pimienta. Por último añade los guisantes y las judías verdes previamente escaldados en agua con sal el tiempo necesario hasta que nos queden tiernos.
- 9
Removemos y servimos bien caliente, espero que os guste.
Recetas similares
-
Novillo a la francesa
Con esta receta podréis cocinaros una buena carne al estilo francés, tan sólo necesitamos unos ajos, un poco de mantequilla, una ramita de romero y por supuesto una buena pieza de carne. Disfruta cocinando con Fernando -
Macarrons de l'Avi Victor
Los macarrones del "Abuelo" es una receta especial de mi casa, de un futuro distópico, de un universo paralelo, donde soy abuelo y mis nietos (amantes del picante) disfrutan de mi receta preferida. Victor Martinez -
-
Savarin
Es un postre de la gastronomía francesa. Parecido al Baba al ron napolitano. La diferencia consiste que el Savarin se hace en un solo molde y el baba en varios moldes más pequeños. Pero los dos se bañan con un almíbar al ron. Saque la receta de el blog Manzana&Canela. Rosa Padrón Argentó -
Pastela marroquí
La pastela es considerada uno de los más importantes hitos culinarios de la cocina marroquí.Es un curioso plato que mezcla lo dulce y lo salado con el perfume de la canela.Hay quienes piensan que su origen es morisco-andalusí y que fue llevado al norte de África en el siglo XV; sin embargo, sus detractores creen que de haber existido durante la época de Al-Ándalus, esta exquisita receta hubiera llegado hasta nuestros días. A pesar de que su origen no está del todo claro, podemos encontrar dos versiones de pastela: la judía que se preparara con aceite de oliva, y la musulmana —más conocida— que por el contrario, utiliza mantequilla.Ésta, aunque con sus ligeros cambios inevitables, la aprendimos a hacer de la mano de @Alfonso_López, en uno de sus talleres, y desde aquel día, la hemos repetido en un par de ocasiones, y es que como dice un amigo: atrae más moscas una gota de miel que un barril de vinagre —indicando el valor de la calidad, en detrimento de la cantidad, a pesar de que esta pastela da para mucho—. Y es que la riqueza lingüística de nuestro idioma queda evidenciada en los múltiples juegos de palabras, en los dobles sentidos, en las figuras literarias y en los muchos refranes, retahílas y dichos populares que pasan de generación en generación.#cocinaárabe Arianne -
Nonnettes de Dijon
Estaba buscando una receta de desayuno que se saliese un poco de las típicas magdalenas cuando me encontré con ésta. La leí, bueeeno, llevan harina de centeno, sin huevo. Uf! Pensé que iba a resultar algo soso y poco apetecible. Pero sanas! Las hice y menuda sorpresa. Un dulce que gana con los días y la pena es que se acaben a las pocas horas para poder demostrarlo :) Juancar -
Chevakía marroquí
🥜🌱🧈🍯Estos dulces me fascinan, son un poco entretenidos de hacer pero están tan ricos que merece la pena. Son el dulce típico del Ramadán y perfectos para hacerlos entre varias personas. Con las cantidades indicadas sale bastante cantidad pero se conservan bien durante varios días. M.E.T.R. (MªElena) -
Risotto de primavera
Aunque sea de primavera, ¡este risotto está buenísimo en cualquier época del año! Os dejo que lo probéis vosotros mismos con la receta de hoy. Un risotto distinto con un característico toque de verde #mirecetario #cookpadmycook XaviChef -
Marinero murciano
Este aperitivo murciano tiene tres presentaciones: la bicicleta, o sea, la tostada con ensaladilla, la marinera (una anchoa encima de la tostada de ensaladilla), el marinero (un boquerón encima) o el matrimonio , que reúne la anchoa y el boquerón sobre la tapa de ensaladilla. Esta exquisito en todas sus formas. Lo importante es que la patata y el huevo deben estar muy picaditos para conseguir ese efecto. Mar Vilches Carrasco -
Marisco de Navidad
El Marisco, cuando los precios lo permiten es uno de los componentes navideños en España. Esta receta es del Restaurante Can Jubany y la he sacado de una receta que vi en un vídeo de TV3, que pongo al final.Se trata de una mariscada de navidad en toda regla: 2 langostas 12 gambas y una salsa holandesa para comerlas riquísimas.Si se compran con antelación y se congelan bien, tendremos un plato espectacular para la Navidad. Navideño -
Garbanzas de Invierno
Las Garbanzas de invierno es un plato tradicional Canario, de hecho cuando sales por ahí a comer con amigos a un restaurante con comida tradicional, lo primero que se suele pedir, es la bebida y un platito de Garbanzas. FrutasyVerdurasTata -
Fideos de Vermar
Fideos con carne de cordero o oveja, típico plato de las fiestas del pueblo de Binissalem valexga -
Harcha marroquí
Es un pan marroquí, que se hace con sémola, es muy fácil de hacer Cocina marroqui y arabe con Karima -
Rancho navarro
Este plato se prepara mucho para fiestas del pueblo de la familia de mi marido a nosotros nos gusta mucho y en la ultima reunión que preparamos lo hice todos repitieron jejeje pues dijeron que estaba muy rico.Esta vez lo preparé con cordero pero admite pollo, conejo, ternera… eso es a gusto de cada uno. esther -
Rollos de primavera
Los rollitos de primavera son un aperitivo muy popular en países asiáticos. Son de origen Chino donde generalmente se hacen Fritos llamándose Chig Con o Lumpia. En Vietnam, Singapur o Indonesia se preparan tanto frescos como fritos, y con distintos rellenos dependiendo del lugar de origen. Yohelis González -
Harcha marroquí
No te pierdas harcha marroquí rellena súper fácil y súper deliciosa. Es una verdadera delicia muy rica, la servimos con té verde o un vaso de café.Si quieres ver el vídeo aquí te dejó el link en mi canal comida de Marruecos: https://youtu.be/oQj2VDyz75o Comida de Marruecos Con Hakima -
Festival de brotes tiernos con habitas, ruibarbo, naranja y aliño oriental
Antes que nada pido disculpas por la poca nitidez de la foto, esto es lo que pasa cuando el perro se pone a jugar con la cámara, creí haberla limpiado bien pero, obviamente, el objetivo estaba lleno de babas.Con este aliño, podréis vestir de oriental cualquier ensalada que os guste. Lub -
Puré de otoño
Ahora que empiezan a bajar un poquito las temperaturas y ya apetece algo caliente para el primer plato o la cena, os propongo un puré con productos de temporada. Ptega -
-
Harira (Marroquí)
Deliciosa sopa que suelen comer en Marruecos en Ramadán, a mí me la a enseñado hacer mi nuera.Hay otras versiones con lentejas y algún tipo de carne, a mí me gusta esta y es la que os comparto, es un plato delicioso. Mar C -
Trinchado de col (trinxat)
Se trata de un plato típico de la cocina catalana de montaña durante el invierno, especialmente popular en la comarca de la Cerdanya. Foodie Orc -
-
Porc bourguignon
Si hay un plato por excelencia que necesita tiempo y mimo es el estofado o guiso de ternera, el cual tiene su equivalente en la cocina francesa: el “bœuf bourguignon” (muy parecido al ragú).En mi caso, como disponía de carne de cerdo en lugar de carne de buey, he cocinado un porc bourguignon o cerdo al vino tinto que consiste en guisar cerdo en sus propios jugos con una salsa repleta de verduras y hierbas aromáticas, sin que falte el toque del vino tinto.Al cocinar el guiso lentamente la carne queda muy tierna y jugosa. Tanto que se deshace en la boca.Tradicionalmente, para esta receta se deben usar dos ingredientes muy típicos de la región francesa de la Borgoña: el vino y la carne de buey. De ahí el nombre del plato.Yo, al no disponer de vino de la Borgoña, he usado un Ribera del Duero y el resultado ha sido también espectacular.Espero que probéis este riquísimo guiso francés y que por supuesto, me compartáis vuestros resultados y versiones.Me encantará conocer todas vuestras opiniones al respecto 🤗#comidafrancesa ⓙⓤⓐⓝⓕⓡⓐ -
-
-
Ternera primavera
Unos filetes de ternera tiernos con una salsa suave y verduritas es un plato completo y sabroso. Ten a mano una barra de pan que seguro que caerá mojando en la salsa.#RevistaCookpad#DelantalDorado2024 "Cocina con Celi" -
Blanquette de ternera con salteado de judías verdes y puré de chirivías y zanahorias
Este plato es de origen francés y está delicioso. Mari J. -
-
Risotto a la naranja
Este rico risotto a la naranja es un plato simple y sabroso. Yo usé unas naranjas rojas que son típicas de Sicilia, al sur de Italia, pero con las naranjas normales, sale muy bien también. Un risotto distinto para sorprender a los comensales !Es mi 13° receta que comparto en Cookpad . Claudia R. Pesci -
Perrunillas
Las perunillas o perronillas son típicas de la repostería más tradicional española propia de los dulces de conventos, son dulces con una textura seca y áspera al paladar. Se elaboran con manteca de cerdo, harina, huevos y azúcar. Si son de Extremadura entonces tendrán formas ovaladas, son ideales para tomar con chocolate.Tengo un libro de receta de convento que compre en la feria del libro, y madre mía que recetas tiene!!!, a medida que las voy haciendo las ire poniendo. marrongal
Más recetas recomendadas
Comentarios