
Buñuelos de bacalao

Paso a paso
- 1
Comenzamos preparando los ingredientes, picamos muy menuda la cebolla y pasamos por agua las lascas o los lomos de bacalao. Recordad que si viene en salazón tenéis que dejar el bacalao sumergido en agua al menos 48 horas y realizar cambios de agua cada 6 horas aproximadamente. Una vez desalada conservadlo en el frigorífico hasta el momento de su preparación. Si lo hacéis como yo, a partir de unos lomos de bacalao, los desmigamos bien con las manos, procurando que nos queden trozos pequeños y los repasamos para asegurarnos que no lleven ninguna espina.
- 2
En un bol pequeño tamizamos la harina con un colador y añadimos dos cucharillas tipo postre de levadura química tipo Royal en polvo, mezclamos bien y reservamos.
- 3
pochar los trozos de cebolla en un poquito de aceite de oliva. En unos cinco minutos a fuego medio bajo tendremos los trocitos de cebolla casi transparentes, es el punto exacto para añadir el bacalao y pasarlo a fuego alto durante un minuto, removiendo con una cuchara o espátula para que no se pegue a la cazuela. Retiramos del fuego y añadimos el perejil y ajo fresco picado y juntamos con todos los ingredientes. El perejil le va a dar color y aroma para que nuestros buñuelos queden estupendos. Retiramos de la cazuela y reservamos para el proceso final.
- 4
Ponemos a fuego medio una cazuela con el agua y la mantequilla. En cuanto empiece a hervir retiramos y con una espátula vamos removiendo para que se funda completamente y se integre con el líquido.
- 5
Echamos la harina tamizada con el toque de la levadura de una sola vez y llevamos de nuevo al fuego. Removemos con una cuchara de madera hasta conseguir una masa homogénea, una crema lisa y sin grumos. Si vemos que queda algún grumo de harina, no os preocupéis, poco a poco irá desapareciendo, el calor acabará haciendo que se integre en la masa. Al final nos quedará como una bola compacta, se tiene que despegar de las paredes de la cazuela hasta que parezca que está completamente seca. Apagamos el fuego y retiramos la cazuela con la masa que acabaremos de hacer fuera del fuego, dejamos templar unos minutos antes de añadir los huevos.
- 6
Debe quedar una mezcla con una textura entre una crema y un puré, bien integrada y sin grumos. Si os ha quedado demasiado espesa, podéis añadir un poco de agua y remover de nuevo.Añadimos los huevos de uno en uno y removemos de tal manera que, hasta que no esté integrado el primero, no se añade el segundo. Nos quedará una masa de buñuelos de viento espesa, brillante y mucho más cremosa.Una vez tenemos la masa base preparada, añadimos el compango de bacalao y removemos cuidadosamente para que se integre. Dejamos que repose durante unos 15-20 minutos, es mejor que esté tibia antes de freír.
- 7
Pasados los 20 minutos de reposo, ponemos a calentar a fuego medio una sartén con abundante aceite neutro (de girasol o de oliva suave tipo arbequina) para que no le aporte más sabor a la masa. Con la ayuda de dos cucharillas, vamos formando bolitas con la masa que iremos friendo.La dificultad de esta receta está en la temperatura del aceite, ya que si está poco caliente la masa cae al fondo y debemos procurar que se mantenga a flote, pero si está demasiado caliente se forma una envoltura seca alrededor del buñuelo que impide que éste crezca. Además, si el aceite está muy caliente, se nos dorarán muy rápidamente y quedarán crudos por dentro. La primera tanda nos servirá para probar las siguientes y que nos salgan de rechupete.Echamos a la sartén de pocos en pocos ya que van aumentar su tamaño. Cuando estén dorados sacamos los buñuelos a un papel absorbente. Una vez escurridos lo ideal es comerlos calentitos para disfrutar de la masa esponjosa
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Buñuelos de bacalao
¿Habéis podido preparar alguna vez buñuelos de bacalao?, por que (AVISO) una vez que los pruebes ya no podrás vivir sin ellos... No se tarda apenas nada de tiempo en hacerlos y salen muchos, una jartáá!! vamos, que puedes repartir por todo el vecindario si quieres jajaja Pero es que son una delicia, te animo a que los pruebes, en tu casa van a triunfar fijo!!!! Y luego te los pedirán a menudo, si, si, ya verás... Es muy típico prepararlos en Semana Santa, pero yo ya que he visto que son tan fáciles los haré simplemente cuando nos apetezcan, y lo mejor de todo es que, te van a encantar tanto si te gusta el bacalao como si no... ya lo verás!! En la cocina con Mar -
Buñuelos de bacalao
Receta tradicional sobre todo en Semana Santa, pero se puede hacer como aperitivo durante todo el año. Deliciosa. #dominó Conchita Díaz -
-
Buñuelos de bacalao
Normalmente siempre suelo picar los ingredientes a mano, pero esta vez lo pasé todo por la batidora y quedaron muy bien.#mirecetario#1receta1arbol#nuestramesanavideña NELI -
Buñuelos de bacalao
Unos buñuelos de bacalao, esponjosos y llenos de sabor.El secreto de unos buñuelos perfectos es su esponjosidad, no tiene que quedar espesos, que sepan a bacalao y que tengan su toque de ajo y perejil.El día que hagáis buñuelos de bacalao caseros, seguro que nunca más los compráis hechos, ya que no hay ni comparación, y encima es que son fáciles de hacer, y con un resultado espectacular, no pudes parar de coger!http://cocineandoconrosa.blogspot.com/2018/06/bunuelos-de-bacalao.html Rosa Angel -
Buñuelos de bacalao
Unos tradicionales buñuelos de bacalao, pero mucho más sanos, ya que van "fritos" en una freidora dietética sin aceite, cecofry. Para quien no disponga de ella, los podéis hornear en el horno tradicional.Mai Vg
-
-
-
-
-
Buñuelos de bacalao
Riquísimos.Si veis poca cantidad en las fotos es porque he hecho la mitad.César Grau Rodríguez
-
Buñuelos de bacalao
Esta receta me la dio una compañera de trabajo hace varios años y la guardo desde entonces porque no tiene fallo y el resultado es maravilloso. Son súper fáciles y rápidos de preparar. Con pocos ingredientes tienes en un periquete unos buñuelos de bacalao riquísimos, esponjosos por dentro, crujientes por fuera y nada aceitosos. #mirecetario Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
Buñuelos de bacalao
#díadelbuñuelo #DelantalGlobalCookpad2024 👍 mejor hacerlo que comprarlo es un momento, el bacalao quizás sea el producto más consumido en la Pascua Antonio-José -
-
Buñuelos de bacalao
Hay muchas recetas para hacer buñuelos de bacalao y todas son respetables, pero personalmente creo que en la sencillez está el éxito. Esta receta de buñuelos de bacalao, es la "de toda la vida" y el éxito está asegurado. jparessanchis -
-
-
Buñuelos de bacalao
Tremendos. Cambia el bacalao por otro pescado y haz los buñuelos de lo que quieras! Xavi -
-
Buñuelos de bacalao
Los buñuelos de bacalao se hacen con el bacalao desalado y desmigado, se fríen en aceite, quedan suaves por dentro y crujientes por fuera. Para una tapa o como aperitivo, típicas de semana santa. M.Jose -
Buñuelos de bacalao
Son unos buñuelos riquísimos, especialmente para los amantes del bacalao, a mi me encantan!!! Maribel.Cillerosf -
Buñuelos de bacalao
#CumpleAlexa - Dos recetas en una, reservé un poco de la mezcla antes de incorporar la harina y al día siguiente añadí dos huevos más e hice una tortilla rellena 😊 Fini Bautista Angulo -
Buñuelos de bacalao
Hola a tod@s aquí os dejo está deliciosa receta de buñuelos de bacalao, típica de Semana Santa, lo tenéis ya disponible en mi canal de Youtube. Marimar Bakery -
Buñuelos de bacalao
¡ Hola, hola ! 👋🏼Hoy os traigo una manera diferente de hacer el bacalao.Una receta sencilla y muy rica 😋Sígueme para más recetas.Facebook: @cocinacontammyInstagram: @cocinacontammyApp Cookpad: @cocinacontammy#cocina #cocinacasera #food #recetasfaciles #cooking #cocinasaludable #cocinasana Tammy Berges -
Buñuelos de bacalao
En un viaje que hicimos a la costa norte el invierno pasado, por cierto, unos paisajes de ensueño, pudimos visitar San Sebastián. Me encantó la zona centro llena de bares y tascas con infinidad de pintxos para degustar. Entre ellos, estos esponjosos y sabrosos buñuelos. lacocinarojadecris.blogspot.com -
Buñuelos de bacalao
Vídeo paso a paso en www.youtube.com/watch?v=YHB99E5bGeI Popular receta y muy sencillos y deliciosos. Cocina en Familia -
Buñuelos de bacalao
#dominó. 🐟🥚🌿🧄¿Picoteo? ¿segundo plato? o plato completo con una ensalada, los puedes tomar como quieras.😋😋 M.E.T.R. (MªElena) -
Buñuelos de bacalao
Esto es un bocao que quita todas las penas, y si no tenemos penas, nos da una alegría fuera de lo normal jejeje. Vamos a la cocina. Gema la gaditana
Más recetas
Comentarios