Lentejas con calamares en su tinta

Jesús Ruiz
Jesús Ruiz @Yeiarardiem
Meco, Madrid (España)

Hace unos años, en otra cuenta que tenía en la comunidad (que por entonces era mis-recetas), publiqué una receta muy similar a ésta, con la diferencia de que en aquella utilicé una lata de calamares en su tinta. La receta era tan sencilla, que para rellenar un poco el texto, escribí a tono de broma cómo abrir la lata de calamares y procurar que su contenido cayera en el plato. Ésta vez me decidí por preparar yo mismo los calamares a mi estilo. Como curiosidad, la receta la escribí el viernes, la preparé hoy y es lo que acabo de comer. Rarezas de uno experimentado! ;) El resultado, te sorprenderá.

Lentejas con calamares en su tinta

Hace unos años, en otra cuenta que tenía en la comunidad (que por entonces era mis-recetas), publiqué una receta muy similar a ésta, con la diferencia de que en aquella utilicé una lata de calamares en su tinta. La receta era tan sencilla, que para rellenar un poco el texto, escribí a tono de broma cómo abrir la lata de calamares y procurar que su contenido cayera en el plato. Ésta vez me decidí por preparar yo mismo los calamares a mi estilo. Como curiosidad, la receta la escribí el viernes, la preparé hoy y es lo que acabo de comer. Rarezas de uno experimentado! ;) El resultado, te sorprenderá.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

20 minutos
2 raciones
  1. 1 bote individuallentejas cocidas
  2. 1 bolsacalamares cortados y congelados
  3. 2 bolsitastinta de calamar
  4. 1 puñadoguisantes frescos congelados
  5. 4 dientesajo
  6. 1 hojalaurel
  7. Pimentón de La Vera
  8. 1cayena, si queremos darle el toque picante
  9. Aceite de oliva virgen extra

Paso a paso

20 minutos
  1. 1

    Ponemos los ajos cortados en rodajas y la cayena en la cazuela en frío con algo de AOVE y la ponemos a fuego máximo.

  2. 2

    Cuando doren los ajos, añadimos los calamares previamente descongelados un poco al chorro del agua caliente y bien escurridos, salpimentamos al gusto, y los salteamos un poco.

  3. 3

    Añadimos los guisantes, el laurel, media cucharadita de pimentón, un poco de agua y la tinta, mezclamos y llevamos a ebullición, dejando cocinar hasta que el líquido reduzca bastante, removiendo de vez en cuando.

  4. 4

    Lavamos y escurrimos las lentejas, las echamos en la cacerola, la retiramos del fuego, mezclamos bien aprovechando el calor residual y listo, a disfrutar del manjar!

  5. 5

    Sugerencias: Se pueden comer así o acompañadas de un arroz cocido, blanco o integral, que mezclaremos en el plato. Un zumo de naranja para beber, o una naranja en el postre facilitarán la absorción del hierro de las lentejas. Es un plato muy nutritivo, además de delicioso. Bon appetit!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Jesús Ruiz
Jesús Ruiz @Yeiarardiem
Meco, Madrid (España)
Aprendiz de todo, maestro de nada. Una de mis aficiones: cocinar. Lo que más me gusta de ello: ¡Compartirlo con mi gente! Si no, ¿Qué sentido tendría cocinar? Espero que os guste algo de lo que aquí comparto con vosotros. ¿El ingrediente secreto que siempre uso y nunca pongo en mis recetas? ¡Mucho cariño! 😊
Leer más

Comentarios

Recetas similares