Batbut

El batbut es una categoría de pan marroquí muy rico y fácil de elaborar, muy consumido en Ramadán.
Batbut
El batbut es una categoría de pan marroquí muy rico y fácil de elaborar, muy consumido en Ramadán.
Paso a paso
- 1
En un bol mezclamos todos los ingredientes secos y vamos agregando el agua tibia poco a poco.
- 2
Dejamos fermentar unos 20 minutos o hasta que duplique su tamaño.
- 3
Pasada la fermentación desgasificamos la masa y la extendemos sobre la mesa que habremos enharinado.
- 4
Con ayuda de un rodillo le daremos un grosor de 1/2 cm y con un molde redondo o taza haremos círculos de unos 5 cm mínimo de diámetro.
- 5
Vamos colocando los círculos sobre un paño seco, enharinamos para que no se nos pegue y esperamos que fermenten de nuevo unos 25 minutos.
- 6
Por último calentamos los bagbut en una sartén sin aceite y una vez se hinchen daremos la vuelta. Aconsejo hacerlos de tres en tres.
- 7
Cuando tengan un dorado por ambos lados lo tendremos listos, espero que os guste.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Batbut
Es un pan típico marroquí, y lo único que se puede variar es el relleno Samira Aalouf El Imrani -
-
-
Pan marroquí 'Batbout'
Hace algunos años probé una versión de este pan en un viaje y me enamoré. Esta es la receta rápida y sencilla, vamos a decir, pero igualmente deliciosa. No necesita horno y se asemeja al pan pita. Puede comerse para dipear o relleno de lo que más nos guste. Esta receta la encontré en internet y la repito cada poco tiempo. Espero que les guste Raquel - SalyPimientas -
-
-
Batbout rellenos 🥪 🕌🌙
Familia nos vamos a Marruecos para adentrarnos en su cocina, llena de olores y sabores alucinantes, vamos a preparar unos panecillos que se hacen en sartén y podemos rellenar con lo que más nos guste, yo he puesto el relleno dentro directamente, mi hija se los pasa por la plancha y se los come a pares, vamos a la cocina. #cocinaárabe Gema la gaditana -
Batbout marroquí *panes rellenos / receta de Ramadán
Como de Marruecos Comida de Marruecos Con Hakima -
Chucrut
Tengo ganas de probarlo ahora vamos a ver qué tal nos queda, es muy bueno para la flora intestinalEl chucrut es col o repollo fermentado buenísimo Cynthia Serena -
Chukrut
Es una lactofermentación con verde la cual se le añade sal como método de conservación y se envasa durante semanas o días, en un lugar seco y oscuro. Esmeralda Jazmín Santa Anna Carreño -
-
-
-
Pan dukan
Las recetas que publico y publicaré en mi recetario son todas de la dieta Dukan, que consta de 3 fases: ataque, crucero y consolidación. En la primera de ellas solo se consumen carne magras, en la segunda ya se combianan los vegetales y las proteínas y, en la última, se incluye la fruta y el pan integral.Una vez finalizadas estas tres fases, nos encontraremos en la fase de mantenimiento, donde se sigue una dieta normal, donde podemos tomar todo tipo de alimentos, la clave está en saber cuáles no se pueden mezclar.Por lo general, en todas las dietas, lo primero que nos eliminan es el pan, pues bien, Dukan ideó un pan a base de avena que puede tomarse (modificando las cantidades de avena) durante todo el proceso de adelgazamiento.RecetasDukan
-
Pebetes
Los pebetes son típicos de la gastronomía uruguaya y argentina. Usualmente se rellenan con jamón y queso o salami y queso. Se les suele añadir mayonesa.Elizabeth Santana
-
-
-
Panbinis
Paninis de pan Bimbo, lo podéis hacer con cualquier ingrediente, seguro que sale riquísimo. Esta receta esta inspirada en los paninis, para que engañarnos jeeje. Me dio por probarlo con pan bimbo ese día se me olvido comprar pan y descongelar la carne y a la hora de ver que hacer para cenar me di cuenta que no tenía mucho para hacer algo rápido y me vino la idea de probar los pabinis. Se hacen en un momento, por lo general en menos de media hora y lo mejor es que se puede poner infinitos ingredientes. La verdad un plato improvisado, rápido y en el que si le pones un poco de imaginación quedan genial tanto con amigos o con la familia. Espero que hos guste. Diana Reina -
Bescuit
Os presento el " bescuit" del libro Cocina tradicional Alcoyana, no me salió perfecto, otra vez lo será. Pero os lo explico tal como lo pone en el libro a ver si vosotras/os lo acertais mas que yo. GXL. Kiko -
-
-
-
-
Pata asada
En Canarias es muy habitual que en las celebraciones familiares o de grupo de amigos se presente una Pata asada. Se trata de pata de cochino, generalmente adobada, que se hace al horno con tiempo y paciencia. Uno de los grandes secretos es que la corteza quede crujiente. Hay demandas en los tribunales para conseguir uno de esos cuadraditos que se aprecia en la foto. ¡Brutales! El resto es una carne muy jugosa y sabrosa CocinarParaCuatro -
Dzotobichay
Dzotobichay es en realidad una palabra maya: TS'O TOBIL CHAY, (wikipedia) «masa de maíz cocida con Chaya». En Campeche también es denominado como **brazo de reina**.Los dzotobichay son una especie de tamal de origen maya muy popular en la península de Yucatán (México).Llevan masa de maíz con sal y manteca de cerdo, componentes que generalmente también forman parte de los tamales mexicanos Su singularidad es que además llevan hojas cocidas de chaya, que es en realidad la planta silvestre que le proporciona su denominación al platillo-. Otros ingredientes son: huevo cocido y una pasta de pepitas de calabaza. Se envuelven en hojas de plátano, y se cuecen al vapor, acompañados de una salsa de tomate y cebolla.El Dzotobichay es un un platillo típico de la cocina popular de Yucatán entre la población indígena y mestiza de la este territorio. Es parte también del menú de los restaurantes especializados en comida de la península de Yucatán.La receta la he adaptado del Diario de Yucatán. lupita -
-
-
-
Mamul
Es una confitura árabe, deliciosa, mí abuela árabe trabajaba la sémola con una maestría asombrosa 🙂#dulces La turca -
Más recetas
Comentarios