Albóndigas a la jardinera. Con patatas fritas

Esta receta es muy práctica para quedar bien en aquellos días donde tienes poco tiempo ya que si la haces el día de antes está mucho mejor. Las patatas las pongo aparte ya que hay quien prefiere mojarlas en la salsa y quién no.
Albóndigas a la jardinera. Con patatas fritas
Esta receta es muy práctica para quedar bien en aquellos días donde tienes poco tiempo ya que si la haces el día de antes está mucho mejor. Las patatas las pongo aparte ya que hay quien prefiere mojarlas en la salsa y quién no.
Paso a paso
- 1
Se mezcla la carne, el huevo batido, el pan rallado, el ajo y el perejil, se amasan echándole sal al gusto y se fríen en abundante aceite. Se reservan
- 2
Se sofríe la el ajo, la cebolla y el tomate cuando esté todo sofrito se echa el pimentón y la harina se remueve rápido y trituramos.
- 3
Añadimos más agua, la pastilla, los granos de pimienta negra, el laurel, las zanahorias cortadas en cuadritos, las judías verdes los champiñones y las albóndigas. Dejamos a 🔥 medio durante 20 minutos vigilando la salsa.
- 4
Se cortan unas patatas en cuadritos y se fríen mientas se terminan las albóndigas.
Recetas similares
-
Albóndigas con enfritada y patatas fritas
Un plato muy sencillo de toda la vida que a casi todos les gusta....mi madre las hacia muy a menudo 💜 Ilea nur -
Albóndigas con papas fritas
Para estos días fresquitos, una comida muy nutritiva y de toda la vida!!Buen provecho! Nancy Cocina -
-
-
-
-
Albóndigas con salsa de curry y patatas fritas
La cantidad de carne que pongo, es para hacer albóndigas para más de dos personas, solo que las albóndigas sobrantes las congelo y las utilizo otro día, con otra salsa diferente. LOURDES MANRIQUE TORREIRA -
Albóndigas en salsa de tomate al canela y patatas fritas
#milibrode1000recetasUna delicia de una amiga mía Jacoba, que en paz descanse!!!! La combinación de sabores....... una deliciaaaaa!!!!Los tomates fritas en un buen aceite de oliva virgen extra, previene el cáncer de la vesícula urinaria y útero, gracias a contenido en licopeno (el color rojo de los tomates). "cocinar con jorgette" -
Albóndigas Pucheriles con papas fritas (garbanzos, verdura y carne)
#revistacookpad#Calendario2025Hechas con las sobras de una sopa que hice de fideos y carne Ariel Santisteban Peña -
Albóndigas con salsa de tomate casera y papas fritas
#Calendario2026Aproveche la salsa de tomate casera para estas albóndigas Ariel Santisteban Peña -
-
Albóndigas a la jardinera
Hoy nos apetecían albóndigas y como no tenía subida esta receta, la comparto por aquí. Para darle esa textura más húmeda he aprovechado pan de molde que tenía en casa que comenzaba a endurecer, pero puedes usar el hecho del mismo día. #Calendario2026 Siguiendo platos -
Albóndigas a la jardinera
¡Un clásico! Ahora que los nenes no tienen cole ni comedor echaban de menos comer albóndigas así que me puse e hice mogollón. Mogollón es = Para 4 veces 😂 Esta salsita jardinera con verduras y tomate frito les queda buenísima, y acompañadas de unas patatas me llevo directamente el oro de #LosJuegosGlobalesdeCookpad2024 🙌🏻 ♥️ Sara PA -
Albóndigas a la jardinera
Es una receta muy agradecida, al final del día no queda ni una. Sonia Santiago -
-
-
-
-
-
-
Albóndigas a la jardinera
El refinamiento de la carne picada moldeada en forma de bolitas era plato de clases sociales altas y no recurso económico de los menos pudientes para aprovechar o alargar carnes de inferior categoría.Marco Gavio Apicio ya recoge en la imperial Roma algunas recetas de albóndigas, cita las que se hacen con carnes de vacuno, pollo, pavo real, conejo y cerdo, la masa está hecha de carne finamente picada, mezclada con miga de pan leudo humedecido y diversas especias.Los documentos sobre alimentación en la España andalusí de los siglos XII-XIII incluyen fórmulas de albóndigas (al-banadiq) y un dato curioso: entre las clases populares, era mucho más frecuente comprar las albóndigas ya hechas (en molde) y fritas en el mercado que prepararlas en casa. Ibn Razin al-Tubigí alude a una receta de albóndigas hecha con carne picada, especiada, mezclada con clara de huevo, moldeada en moldecitos de madera y luego hervida en agua salada. El anónimo almohade del siglo XIII traducido por Ambrosio Huici Miranda cita una fórmula similar, con añadido de ajo, que ya se fríe como es usual actualmente, haciendo después una salsita con el aceite, algo de vinagre, ajo y huevo batido para espesar. josevillalta -
-
-
-
Albóndigas a la jardinera
Una receta sana a la vez que exquisita. No os voy a engañar, es bastante entretenida, pero vale la pena. Espero que os guste. Marta GC
Más recetas
Comentarios