Arroz torrado a la sartén con chipirones y langostinos

Alexis Urrutia
Alexis Urrutia @cook_2625465
Ceuta España.

Como hay diferentes marcas y calidades de arroces bomba, el tiempo de la cocción, puede variar de uno de calidad, a uno de marca blanca y por eso, hay que buscar el punto que cocción de cada uno de ellos y el punto que a vosotros os guste más. Yo he utilizado uno de calidad y lo he dejado unos dieciséis minutos más los tres de reposo, para darle ese punto casi crocante, que es un poco difícil de conseguir, si no dominas este maravilloso mundo de los arroces. El arroz, es muy agradecido porque al no tener sabor, absorbe los sabores de todo lo que le eches aunque solo sea con unas simples chinas de la mar.

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

cuatro raciones
  1. 3 puñadosy medios generosos de arroz bomba
  2. 6chipirones frescos
  3. 375 gramoslangostinos frescos
  4. 1/2cebolla morada grande
  5. 1Toma grande maduro
  6. 1pimientos verde grande
  7. 2cebolletas tiernas frescas
  8. 2 dientesajos normales
  9. 2 cucharadas soperasperejil fresco picado
  10. 1 cucharaditay media pulpa de choriceros
  11. 3pimientos del piquillo enteros
  12. 1 cucharaditay media de pimentón dulce
  13. 1 cucharaditacominos molido
  14. 1/4deuda cucharadita de pimienta negra molida
  15. 1/4de una cucharadita de hebras de azafrán
  16. Sal fina Marina la necesaria
  17. 8 cucharadas soperasaceite de oliva virgen extra
  18. 1,500 ml.De caldo de pescado natural

Paso a paso

  1. 1

    Cuando hago referencia arriba en los ingredientes a una cucharadita, es las que nos ponen con el café solo en tacita pequeña. Os digo esto, porque con las especias no no las ponemos jugar, porque echaría al traste toda la receta.

  2. 2

    Cuando queramos hacer una gran receta, los ingredientes principales tienen que ser de primera y saber tratarlos una vez en casa.

  3. 3

    En primer lugar, cortamos en juliana la mitad del pimiento y la otra mitad, la laminamos junto con las dos cebolletas, la cebolla y cascamos los dos dientes de ajos.

  4. 4

    A continuación, cogemos una sartén y le añadimos las ocho cucharadas de aceite, y cuando este muy caliente, le añadimos las cebollas, las cebollitas, los ponemos y los dos dientes de ajos.

  5. 5

    Removemos y sofreímos durante seis minutos a fuego muy bajo removiendo de vez en cuando

  6. 6

    Mientras tanto, lavamos el tomate, lo secamos y lo picamos lo más fino posible y reservamos

  7. 7

    Pasados los seis minutos, le añadimos el tomate picado y las dos cucharadas soperas de perejil fresco picado.. a continuación, removemos y sofreímos todo junto durante cuatro minutos a fuego lento removiendo de vez en cuando

  8. 8

    Pasados los cuatro minutos, le añadimos la cucharita y media de pulpa de choriceros y mezclamos bien

  9. 9

    Seguidamente, le añadimos la pimienta negra molida, el cominos molido, el pimentón dulce y sal fina Marina al gusto.. removemos durante un minuto a fuego muy bajo.. a continuación, le añadimos el arroz bomba

  10. 10

    Seguidamente, removemos y nacaramos el arroz durante tres minutos a fuego muy bajo sin dejar de remover. Esto es muy importante, para que el arroz salga torrado y no cocido

  11. 11

    Pasados los tres minutos, solo le vamos a añadir dos cucharones de caldo y el resto lo mantenemos caliente en el fuego para el arroz.

  12. 12

    Removemos y lo dejamos cocinar un par de minutos. Pasados el par de minutos, colocamos los chipirones encima del arroz.

  13. 13

    A continuación, los hundimos con el ayuda de una cuchara muy suavemente para no apretar hacia abajo el arroz y que luego se quede pegado en el fondo. A partir de aquí, no debemos remover más el arroz para no estropear la estética del plato y se nos destrocen los chipirones. Con una cuchara pequeña, vamos levantando y separando el arroz si fuese necesario, pero nunca mezcla ni remover. A continuación, dejamos cocinar hasta que se reduzca todo el caldo..una vez que haya reducido

  14. 14

    Le añadimos las tres cuartas partes del caldo y el resto, lo reservamos caliente por si fuese necesario añadir más tarde

  15. 15

    Llegado a este punto, le añadimos el azafrán y dejamos infusionar unos segundos para sacarle mayor rendimiento.

  16. 16

    A continuación, pasamos la sartén al fuego más grande y dejamos cocinar durante seis minutos, y de vez en cuando, levantamos la sartén, le damos unos meneos para arrancar el arroz del fondo y volveremos a poner la sartén en el fuego. Tenemos que tener mucho cuidado de que no se agarre el arroz al fondo porque estamos cocinando a altas temperaturas y la capa de arroz es muy gruesa.

  17. 17

    Pasados los seis minutos, volvimos a pasar la sartén al fuego mediano y le añadimos dos de los tres pimientos del piquillos cortados muy finos y el otro lo servimos para el final

  18. 18

    A continuación, le añadimos el resto del caldo solo si e necesario y removemos suavemente solo con una cucharilla por la superficie para que el caldo baje hacia abajo y bajamos el fuego al mínimo

  19. 19

    Seguidamente, colocamos los langostinos en la superficie... a continuación, los hundimos como hicimos con los chipirones y le añadimos el último pimento del piquillo cortado en tiras gruesas y dejamos cocinar durante tres minutos a fuego muy bajo para que no se nos pegue y listo

  20. 20

    Pasados los tres minutos, lo retiramos del fuego.

  21. 21

    Dejamos reposar unos tres minutos y listo para disfrutar

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén

Escrita por

Alexis Urrutia
Alexis Urrutia @cook_2625465
Ceuta España.
la cocina como una de mis grandes aficiones. suelo hacer una cocina creativa y rescatar algunas recetas de mi familia y darles un toque un poco mas sofisticado y mas acorde con estos tiempos. no me dedico a la hostelería, ni nunca he trabajado en ese gremio, solo es una pasion ciega por la gastronomía desdé que tenía seis años, que ya hacia alguna que otra cosita Junco a mi madre.
Leer más

Recetas similares

Más recetas recomendadas