Maceta con tierra de chocolate y mousse de queso

Esta receta, aparte de ser un postre delicioso, es también divertido! Genial para cuando quieras sorprender a tus invitados, simplemente no le digas que has preparado y entregales una planta como postre. Además de todo esto, es un postre muy sencillo de hacer, quizás lo más difícil sea hacer la tierra de chocolate ya que es una técnica un poco diferente a la tradicional (cogí la idea del cocinero Hester Blumenthal, pero a mi manera).
Maceta con tierra de chocolate y mousse de queso
Esta receta, aparte de ser un postre delicioso, es también divertido! Genial para cuando quieras sorprender a tus invitados, simplemente no le digas que has preparado y entregales una planta como postre. Además de todo esto, es un postre muy sencillo de hacer, quizás lo más difícil sea hacer la tierra de chocolate ya que es una técnica un poco diferente a la tradicional (cogí la idea del cocinero Hester Blumenthal, pero a mi manera).
Paso a paso
- 1
Empezaremos preparando la base de nuestra maceta. Pondremos las galletas en una bolsa hermética y la cerraremos. Con un rodillo machacaremos las galletas hasta que nos queden trituradas como arenilla, sin llegar a polvo. Derretiremos la mantequilla sin llegar a hervir, pero quedando líquida total. La añadiremos a las galletas y mezclaremos bien hasta que tengamos una pasta. Después añadiremos los peta zetas y los mezclaremos pero sin mucha fuerza, porque son frágiles y puede que no exploten si le quitas el aire. Una vez tenemos la masa lista, cogemos las macetas y rellenamos el fondo aprentando un poco con una cuchara. Veremos que sobra un poco de galleta, lo guardamos para hacer capas con la mousse. Lo metemos al congelador para que vaya endurenciéndose.
- 2
Ahora nos ponemos con la mousse. Primero de todo semimontamos la nata y le añadimos el queso de untar. Lo mezclamos todo bien y nos quedará una masa bastante firme, pero aún así, seguimos montando la nata hasta que este bien montada (con cuidado que no se nos corte).
- 3
La gelatina (que anteriormente tendremos que hidratar durante unos minutos en agua fría) la sacamos del agua, la secamos un poco y la deshacemos con la leche caliente. Después añadimos la leche y mezclamos bien. Si vemos que queda muy líquido siempre estamos a tiempo de montar un poco más de nata y añadirla.
- 4
Una vez tenemos esto hecho, sacamos las macetas del congelador y vamos vertiendo poco a poco. Podemos ir intercalando mousse con galleta para darle un toque más crujiente. Una vez llenadas, las macetas, las metemos en el congelador. Dejarlas mínimo unas dos horas, la tierra será lo último en añadir, aunque si la congelamos tampoco para nada.
- 5
Por último, la tierra de chocolate. Para empezar tenemos que derretir la tableta de chocolate negro. Pondremos una olla a fuego alto con agua y azúcar (como si fuéramos a hacer un caramelo) y cuando ya esté bullendo, pero sin que llegue a dorarse el azúcar, echamos la tableta de chocolate partida a trozos. Vemos como no se funde del todo sino que quedan como grumos, no os preocupéis es así como tiene que quedar. Lo dejamos al fuego unos 5 minutos (siempre el fuego al máximo). Quizás os huele un poco a quemado, pero eso es el azúcar, tampoco es preocupéis. Retiramos del fuego y dejamos que se enfríe. Una vez haya reposado veréis que ha quedado como duro pero como una especie de arena, con un tenedor ir raspando para que se suelte y lo dejamos a un lado.
- 6
Por otra parte, tenemos que derretir el chocolate blanco. En una sartén caliente lo echamos y dejamos que empiece a fundirse. Si alguna vez habéis intentado deshacer chocolate blanco pero del normal que no es para postres, sabréis que no se derrite si no que se queda una especie de pasta. Pues esta vez así es como tiene que quedar. Como una masa, nada líquida. La añadiremos al chocolate negro y como antes con un tenedor la desharemos y la dejaremos como a granitos.
- 7
Por último, a la tierra que tenemos le añadimos los cereales (pequeños a poder ser o triturados) para darle un toque más crujiente, el cacao en polvo para enegrecerlo más y la sal. Sacamos las macetas del congelador, le ponemos la tierra por encima y cogemos unas ramitas de menta y las clavamos en la mousse para que parezca una planta (esto hacerlo poco antes de servir porque si no la menta se bajará y no quedará igual.) Y a disfrutar!!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Tarta de queso y mousse de chocolate
Hacer una tarta de queso con productos más light y está increíble.Joaquín Ojeda
-
Tierra de chocolate con mascarpone y fresas
Un postre un poco difícil, para realizar la tierra de chocolate, pero si no te da miedo, investigar puedes ir corrigiendo sobre la marcha y obtendrás un original y riquísimo postre que hará las delicias y risas tanto de mayores como de los peques, haciéndoles creer, que realmente es tierra comestible ,hasta que la prueben ja ja ja. milandebrera -
Mousse de castaña con galleta salada y nata con chocolate
He creado un postre a mi medida, me encanta la crema de castañas ahora que es la temporada y me gusta mucho siempre en los postres cuando son muy dulces encontrarme con algo salado para contrarrestarlo, así este postre todos los que lo han probado me dicen que no puede ser que con la nata y el chocolate que lleva no se hace nada pesado, que esta muy suave y riquísimo, eso dicen jajajaaja. eso si lleva su tiempo.Este postre es de 10 cm sirve para dos personas, cortarlo con cuchillo de sierra para no estropear. milandebrera -
Tarta mousse de chocolate
Tarta de Mousse de Chocolate. El Forner de Alella presenta una deliciosa Tarta de Mousse de Chocolate que se toma Semi Fría y que a los niños les encanta y a los mayores también. Si la hacéis en casa ya veréis que es muy fácil de preparar y tendréis el éxito asegurado. Si os gusta este vídeo no olvidéis clicar “me gusta” y compartirlo, nos ayudaréis y si queréis imprimir la receta, visitar nuestra web.Vídeo: Tarta Mousse de Chocolate elfornerdealella -
Tarta mousse de melocotón y queso
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=IJW2BD51w_8Tarta mousse de melocotón y queso y además se prepara sin horno, de sabor suave y nada dulzón, esta tarta se prepara en un momento y sin esfuerzo y lo mejor es que queda súper deliciosa!!! La decoración sencilla pero delicada la hace aún más irresistible sobre todo porque es chocolate y contrasta a la perfección con la mus de melocotón. lolidominguezjimenez -
-
-
Tarta mousse de chocolate
#recetasdulces Tarta mousse de chocolate muy rica y fácil de prepar ideal para estos días de mucho calor Julia -
Tarta mousse de queso, fresas y chocolate
Muy fácil de preparar, solo hay que tener un poco de paciencia para dejar que cuaje. Si la vas a preparar para el Día de la Madre, prepárala el día anterior. #DiaDeLaMadre. Utiliza frutas de temporada. tuvesyyohago -
Tarta de mousse de melocotón y queso
Esta receta la he visto a Loli Domínguez y me encantó y me puse mano a la obra Mari Ramos -
-
Tarta mousse de chocolate y vainilla
Esta tarta es una delicia al paladar, si quieres triunfar esta es una apuesta segura que no deja a nadie indiferente. Julia -
Cuenco de chocolate con mousse de Nutella
Bueno, bueno, bueno, vaya postre os dejo para estas fiestas, vistoso, original y fácil, vais a triunfar seguro, además no es caro y podéis hacerlo con los peques de la casa que les va encantar.Dedicado con todo mi cariño a tod@s los que seguís el blog a pesar que no tengo tiempo de poneros muchas cosas, gracias por estar siempre. Gema la gaditana -
-
-
-
Pastel de soletillas, nata y mousse de chocolate
Este es el típico postre que sale de la imaginación puesta en común, por hacer la compra con tu padre un sábado cualquiera, andar por todos y cada uno de los pasillos del supermercado y, echar al carrito cosas que no sólo no estaban en la “lista” de la Alexa —y, sí, lo pongo entrecomillado, porque me refiero a su término metafórico y literal… ¿o es literal en ambos casos?—; sino que ni se necesitaban ni urgían. Porque para las que se necesitaban, hubo que salir de nuevo y hacer la compra “de verdad” —no preguntéis porqué lo entrecomillo, ya que ambas compras se pagaron… supongo que me parecía un texto algo lineal sin esos simbólitos voladores—.De todos modos, no sólo quedó un postre rico y sencillo de preparar (que puede competir con el de cualquier restaurante) sino que descubrimos un sinfín de productos (que por supuesto compramos) pero de los que aún desconocemos utilidad, modo de empleo o fecha de caducidad… Pero quien es intrépido, lo es para todo, hasta para llenar el carrito de cosas bonitas y que sirven pá poco. Adelante mis valientes!(Sumamos esta receta a la temática: 🌸🌼 Estado emocional: PRIMAVERA 🌸🌼).#primavera Arianne -
Tarta de mousse de chocolate blanco y capuccino al caramelo
Una tarta con un sabor exquisito a café y caramelo Reposteria T.S y Comida Casera -
Pastel con mousse de ricotta, pepitas de chocolate y Nutella
Hoy vamos a hacer un pastel al Limoncello, relleno con una mousse muy deliciosa de queso ricotta y merengue. En la base del pastel vamos a poner Nutella y en la mousse de merengue vamos a añadir pepitas de chocolate. Como resultado vamos a obtener un pastel tremendamente delicioso, suave y muy cremoso! javilowin -
Tartitas de Mousse de Chocolate Blanco y Fresa
#mirecetarioUnas tartitas muy ricas de chocolate blanco, un bocadito muy dulce!!! Fresquitas ideales para este tiempo. A mi familia les encanta!! Las dulces tentaciones de Marlen -
Tarta mousse de chocolate con cumbré
Hoy vamos a hacer una tarta muy deliciosa, sin horno, sin gelatina….. únicamente vamos a utilizar nata para montar y chocolate . Muy rápida y sencilla de hacer con un resultado estupendo! javilowin -
Tarta Mousse de Pan con Chocolate
¡A relamernos los bigotes! Montse Casellas - Trasteamos en mi Cocina? -
Mousse de chocolate con helado
La mousse es un postre que le gusta a todo el mundo, y si lleva helado vas a ver que les gusta más a todos. Podes decorar también con nueces, crips de chocolate, crema de leche batida con azúcar, m&m, etc. Vero78 -
-
-
-
Tarta mousse de chocolate blanco
Tarta ideal para el verano ya que es muy fresquita y no necesita horno Julia -
-
Tarta de mousse chocolate y Nata
En estas fechas tenemos unos cuantos cumpleaños y a mí me gusta hacerla tarta para mí marido. La vida con el esta llena de amor y mucho cariño. Te quiero mi vida. Sara A.Q. -
Más recetas
Comentarios