Pastel de verduras con langostinos

josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España

Había hecho pasteles pero nunca de verduras y la verdad es que me ha sorprendido gratamente, ésta vez he puesto las verduras que tenía en ese momento, pero haré otra con otras distintas, en casa nos ha gustado y a la que he ido a ponerme otro trozo pues ya no existía, no ha quedado nada !!!, por una parte me fastidia porque no he podido repetir, pero por otra me alegra porque ha gustado y eso me satisface.
En verano éste tipo de pasteles son ideales, entran muy bien, fríos que es como deben comerse, como entrante ideal acompañado de una mayonesa o una salsa rosa que le va como anillo al dedo, parece que haya de llenar pero no es así.
Sólo espero que me digáis que la habéis hecho y que os ha resultado exquisita, también sería mi mayor satisfacción.

Pastel de verduras con langostinos

Había hecho pasteles pero nunca de verduras y la verdad es que me ha sorprendido gratamente, ésta vez he puesto las verduras que tenía en ese momento, pero haré otra con otras distintas, en casa nos ha gustado y a la que he ido a ponerme otro trozo pues ya no existía, no ha quedado nada !!!, por una parte me fastidia porque no he podido repetir, pero por otra me alegra porque ha gustado y eso me satisface.
En verano éste tipo de pasteles son ideales, entran muy bien, fríos que es como deben comerse, como entrante ideal acompañado de una mayonesa o una salsa rosa que le va como anillo al dedo, parece que haya de llenar pero no es así.
Sólo espero que me digáis que la habéis hecho y que os ha resultado exquisita, también sería mi mayor satisfacción.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

90 minutos
  1. 2Calabacines
  2. 2Zanahorias
  3. 1Cebolla
  4. 16Langostinos
  5. 1 copaVino blanco
  6. 4Huevos
  7. 1 brickNata líquida (200ml)
  8. 5 cuch.postre de Maicena (Harina de Maiz)
  9. Pan rallado
  10. Pimienta negra
  11. Tomillo
  12. Nuez Moscada
  13. Eneldo
  14. 1Nuez de Mantequilla
  15. Aceite de Oliva
  16. Sal

Paso a paso

90 minutos
  1. 1

    Comenzamos por pelar las verduras, la cebolla, la cortamos en brunoise y la zanahoria y el calabacin los cortamos en bastoncitos

  2. 2

    Quitamos de impurezas, lavamos y pelamos los langostinos, reservamos algunos para decoración del plato, los pelamos también pero les dejamos la cola, nos resultará más fácil para cogerlos

  3. 3

    Pochamos la cebolla en una sartén a fuego medio bajo con un poco de aceite, salpimentamos, cuando comience a transparentar añadimos la zanahoria y el calabacín, rectificamos de sal, echamos el vino y dejamos que evapore el alcohol, por último y cuando ya hemos apagado el fuego y ha enfriado un poco añadimos los langostinos que previamente hemos cortado en trozos pequeños y mezclamos

  4. 4

    Mientras se hacía el relleno, hemos batido los huevos, añadido la nata, las especias y la maicena que la hemos mezclado, si es necesario y para que no queden grumos podemos ayudarnos de una batidora

  5. 5

    Añadimos las verduras, removemos y reservamos, untamos con mantequilla un molde para horno, espolvoreamos el fondo con pan rallado y echamos el preparado

  6. 6

    Lo metemos en el horno a 190º, más o menos 35 minutos, no obstante lo vamos pinchando con un palillo, si sale húmedo aún no está hecho, cuando salga seco sabremos que debemos sacarlo

  7. 7

    Dejaremos que baje a temperatura ambiente y después lo pasamos al frigorífico, conviene dejarlo unas horas antes de degustar

  8. 8

    Cuando vayamos a comer el pastel haremos unas tostadas que acompañan muy bien al plato

  9. 9

    Cómo presentar el pastel en los platos lo dejo al gusto de cada uno, no obstante he dado una idea, pienso que le va muy bien un poquito de ensalada y mayonesa que le va que ni pintada, espolvoreamos un poco de eneldo, le va muy bien

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España
Me encanta la cocina y cocinar, las recetas mejores son las más sencillas y las más tradicionales, debemos cocinar y publicar para que no se pierdan, tenemos esa obligación, posiblemente las vamos variando poco a poco pero es normal, la evolución es imparable, hace muchos años el marisco solo lo comían las clases media y baja, y en cambio los pollos los comía la clase alta, todo cambia, gracias a dios tenemos productos que desconocíamos hasta hace poco, hoy podemos consumir artículos fuera de temporada, tenemos un abanico más amplio para cocinar, quién ama la cocina debe preservar la herencia de nuestros ancestros, eso es amar la cocina
Leer más

Comentarios (10)

Marieta
Marieta @maria_marieta
Es genial Jose!!! Tiene que estar buenísimo, me gusta mucho la combinación que has hecho y el juego de las verduritas con el marisco ¡Gran receta!

Recetas similares