Timbal de bonito listado, cocido al romero

Alexis Urrutia
Alexis Urrutia @cook_2625465
Ceuta España.

Bonito listado, cocido en agua, sal y romero fresco.

Timbal de bonito listado, cocido al romero

Bonito listado, cocido en agua, sal y romero fresco.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

60 minutos
4 raciones
  1. 1bonito listado de dos kilos aproximadamente
  2. 1 ramaromero fresco
  3. Sal gorda marina
  4. 1tomate pera grande
  5. 1cebolleta fresca grande
  6. 1molinillo de romero y citronela secos
  7. 1molinillo de sal del himaya
  8. Orégano seco
  9. Perejil fresco picado
  10. virgen extra
  11. vinagre de jerez
  12. vinagre de modena, Opcional

Paso a paso

60 minutos
  1. 1

    En primer lugar, limpiamos el bonito, y le quitamos la cabeza y las tripas. Lo enjuagamos bien bajo el grifo y lo ponemos en una fuente, y lo dejamos en el congelado.

  2. 2

    En una olla, ponemos un puñadito de sal gruesa, acorde con el peso del pescado. Ponemos a cocer asta que hierva.

  3. 3

    Cuando ropa a hervir.

  4. 4

    Le ponemos el bonito y rama de romero. Cuando vuela a hervir.

  5. 5

    Tapamos la olla, y dejamos cocer a fuego medio, durante 35 minutos. También depende, del peso del bonito, si es mas grande debemos dejarlo mas tiempo, y si es menos peso, menos tiempo también.

  6. 6

    Pasado ese tiempo, lo retiramos de la olla y lo ponemos en una fuente con papel absorbente, y dejamos templar un poco y luego lo metemos en el frigorífico asta que este totalmente frío y duro, para poder manipularlo.

  7. 7

    Lo abrimos por la mitad, que podremos hacerlo con facilidad, separándolo con la manos.

  8. 8

    Con la ayuda de una puntilla, le quitamos la piel y todas las espinas, porque al ser grandes, las podremos detectar con facilidad.

  9. 9

    Lo dividimos en dos, para asegurarnos de que esta totalmente limpio de espinas.

  10. 10

    Lo desmenuzamos de esta forma.

  11. 11

    Cogemos el tomate, lo cortamos en dos partes y lo laminamos muy fino.

  12. 12

    Ponemos la mitad en el fondo de un plato grande. A continuación, le picamos sal, romero y citronela, orégano y le ponemos un chorrito de virgen extra.

  13. 13

    Encima, ponemos la mitad del bonito, y volvemos a ponerle sal, romero y citronela, orégano, un poco de perejil picado y otro chorrito de virgen extra. Cuando digo un chorrito, solo unas gotas para no empaparlo al final, solo es para hidratar el bonito y nos quede jugoso.

  14. 14

    Cogemos la cebolla, la laminamos muy fina con un cuchillo muy afilado, para dejarla un poco mas gorda que un papel de fumar. Y le ponemos unas gotas de virgen extra.

  15. 15

    Encima, ponemos el otro resto del tomate, y le ponemos sal, romero y citronela, orégano y unas gotas de virgen extra.

  16. 16

    Encima de tomate, le ponemos el resto del bonito, un poco de sal, romero y citronela, orégano, perejil. Aquí no le ponemos aceite, porque al final la vamos a terminar de aliñar.

  17. 17

    Por último, le ponemos el resto de la cebolla, perejil un poco de sal picada, le añadimos virgen extra generosamente y el vinagre de jerez y listo.

  18. 18

    También, podemos sustituir el vinagre de jerez y ponerle vinagre de modena. Así tenemos otra opción.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Alexis Urrutia
Alexis Urrutia @cook_2625465
Ceuta España.
la cocina como una de mis grandes aficiones. suelo hacer una cocina creativa y rescatar algunas recetas de mi familia y darles un toque un poco mas sofisticado y mas acorde con estos tiempos. no me dedico a la hostelería, ni nunca he trabajado en ese gremio, solo es una pasion ciega por la gastronomía desdé que tenía seis años, que ya hacia alguna que otra cosita Junco a mi madre.
Leer más

Recetas similares