
Empanada de anguila o Lamprea

Antiguamente, ante la necesidad de transportar la comida, la empanada era una forma fácil y duradera y en su origen se preparaban con masa de pan de forma variable (redondo, cuadrada, ovalada, grande, pequeña, etc.) y aun hoy admite cualquier tipo de relleno.
Unas de las empanadas gallegas más apreciadas son las de anguila y la de lamprea. Las primeras son típicas de los meses de septiembre especialmente en la Terra Chá en Lugo y las otras durante los meses de verano en la zona de Caldas de Reyes en Pontevedra; las de anguila son fuertes y grasosas y en las de lamprea, se incorpora el aceite del pescado a la base de salsa, junto al vino tinto y aromatizada. Se puede degustar durante los primeros días de Abril (sabado Santo) en la Fiesta de la empanada de lamprea de Padron (A Coruña)
Empanada de anguila o Lamprea
Antiguamente, ante la necesidad de transportar la comida, la empanada era una forma fácil y duradera y en su origen se preparaban con masa de pan de forma variable (redondo, cuadrada, ovalada, grande, pequeña, etc.) y aun hoy admite cualquier tipo de relleno.
Unas de las empanadas gallegas más apreciadas son las de anguila y la de lamprea. Las primeras son típicas de los meses de septiembre especialmente en la Terra Chá en Lugo y las otras durante los meses de verano en la zona de Caldas de Reyes en Pontevedra; las de anguila son fuertes y grasosas y en las de lamprea, se incorpora el aceite del pescado a la base de salsa, junto al vino tinto y aromatizada. Se puede degustar durante los primeros días de Abril (sabado Santo) en la Fiesta de la empanada de lamprea de Padron (A Coruña)
Paso a paso
- 1
Preparar la masa:
Disolver la levadura con un poco de agua tibia y una cucharada de sal, incorporar la harina poco a poco hasta conseguir un bollo compacto, dividir en dos y dejar reposar en un lugar sin corrientes y tapado con film transparente por al menos una hora, hsata duplicar su tamaño. - 2
Relleno de anguila:
Mientras hay que limpiar la anguila, retirar la piel, cortar en trozos y salar. Reservar. - 3
Rehogar la cebolla en rodajas finas hasta que estén transparentes, salar y agregar el azafrán picado, incorporar la anguila y rociar con el zumo de limón; dejar 3 minutos y cuando la anguila este lista, retirar y reservar.
- 4
Relleno de Lamprea:
Escaldar la lamprea, con un cuchillo raspar la piel, hacer un corte superficial en el vientre y con los dedos sacar la tripa, para retirar la hiel hay que cortar en la parte superior de la cabeza. Volver a lavar y colgar de la cola para que suelte la sangre (recoger sobre un cazo con el vino y guardar), luego desechar la cabeza, retira el hígado; hacer cortes en el lomo (retirar una tripa blanca) en rodajas de tres centímetro y reservar. - 5
A las vísperas poner a macerar con un ajo, una cebolla, pimienta y laurel, al día siguiente retirar, secar y pasar por harina, freír hasta que tomen color, retira y reservar.
- 6
En otra sartén, rehogar la cebolla con el ajo y cuando la cebolla se ponga transparente se agregan los trozos de lamprea y se cubre con el vino y la sangre donde se macero y se deja cocer hasta que se reduzca la salsa y espese. Freír el pan y el hígado en otra sartén, triturar y añadir poco a poco a la salsa hasta ligar.
- 7
Armar empanada:
Extender con un rodillo los bollos de masa y con uno de ellos cubrir una fuente de horno previamente aceitada, extender sobre la masa el relleno de anguila y los pimientos morrones (o bien el relleno de lamprea) y cubrir con la otra parte de la masa. Adornar la masa con trozos de masa sobrantes y pinchar la masa con un tenedor. - 8
Llevar al horno hasta que se cueza la masa y se dore.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Empanada de sardinas
Me gusta siempre que tengo invitados hacer este tipo de empanadas rápidas y que salen riquísimas. Con pocos ingredientes te queda estupenda. Arantxabrujilla @arantxabrujilla -
Empanada de sardinas
Fácil y sencillo con sardinas de lata. Te sorprenderá!!!Video: https://youtu.be/duPwjzYahLE Luisa C Correcher -
Empanada de caballa
Empanada con muchísimo sabor, con improvisación rápida de ingredientes, pero se puede hacer de cualquier cosa. Muy rica!! Y al día siguiente esta mucho mejor! Dale Candela -
Empanada de caballa
Ésta es una receta que está en el blog, con la diferencia de su presentación, porque la he elaborado con forma de empanada, y la que aparece en el blog es con forma de pastel. Pero sus ingredientes, etc. Son los mismos y por supuesto igual de exquisita. El color ha quedado estupendo, parece que perfeccioné la foto, pero el pintar con la yema de huevo y leche, da un resultado perfecto.Notas: la diferencia de esta presentación es que por ser una empanada he utilizado la mitad de la masa, y la he estirado hasta dejar una masa muy fina. Y el tiempo de cocinado es menor unos 20 minutos.En el blog está registrado con el nombre de: Pastel de caballa.https://aymajames.blogspot.com.es/2015/04/pastel-de-caballa.html Naty_coremi -
-
Empanada de Pulpo
Se cree que la empanada gallega llegó a Galicia a través de los peregrinos que se dirigían a Santiago de Compostela en la Edad Media, estos peregrinos, que recorrían largas distancias a pie, llevaban consigo comida que podía aguantar varios días y la empanada era perfecta para ello, con el tiempo, la empanada gallega se fue adaptando a los ingredientes que había en la región y se convirtió en un plato muy versátil que se podía rellenar con prácticamente cualquier cosa, los rellenos más comunes son los de carne, pescado, verduras o marisco. josevillalta -
Empanada de bacalao
Esta semana me han regalado bacalao de Portugal y me decidí hacer esta empanada Julia Y Su Cocina -
-
-
-
Empanada de Atún
Es una de las recetas que más éxito tienen cuando la hago y es gracias a la masa que le pongo, la leí hace años en un libro de recetas gallegas y la verdad, aciertan, entra de una forma fenomenal.La empanada originaria se hacía con harina de trigo, manteca de cerdo, agua, cebolla, pimientos, y rellenos diversos de carnes, pescados como atún y en ocasiones con algún marisco, que en algún momento ya publicaré la receta, en las Rías Baixas se añade harina de maíz y cambiaremos los pimientos por tomate, es como hoy haremos la receta y ya me decís que os parece. josevillalta -
-
Empanada de atún
Esta empanada la preparo muy a menudo sobre todo para llevar a casa de amigos o familia, está muy rica. toniru -
-
Empanada de atún
En nuestra tierra, este plato es habitual... A pesar de ello, es la segunda vez que nos lanzamos a hacerla. Nos basamos para la masa, en una vieja receta familiar, y para el relleno, le hicimos algunos cambios a la de @Alfonso_López, -porque la cebolla y la cayena 🌶, son tradicionales en nuestra cocina.#escueladecocina Arianne -
Empanada de atún
Esta receta es la primera vez que la hago. Es de Karlos Arguiñano, es fácil de hacer, todavía no la han probado en casa. Yo le suprimí los huevos duros que lleva la receta original. Pero se lo pueden poner si gustan. Lo demás está igual. No tomé muchas fotos, pero creo que con las explicaciones se entiende bien. Rosa Padrón Argentó -
Empanada de atún Empanada gallega
Vídeo: https://youtu.be/sjuxyA1I2kIPuedes leer los trucos, consejos y ver más fotografías en: http://dulyskitchen.blogspot.com.es/2016/05/empanada-de-atun-empanada-gallega.html#more Duly's Kitchen -
Empanada de berberechos
Las tres empanadas más típicas de Galicia son la de Atún, la de Xoubas o Sardinas y la de Berberechos, aunque se hacen con otros ingredientes como carnes.En éste caso me he decidido por la de Berberechos, es deliciosa y os la recomiendo, como recomendación principal es que adquiráis los Berberechos frescos pues cambia mucho el sabor, aunque para salir del paso podéis utilizar de lata, pero !!!, siempre hay un pero, os resultará bastante más caro, pero en contrapartida menos laborioso, escoged lo que mejor os resulte.También podemos hacer la masa de Empanada nosotros o usar láminas preparadas especiales para Empanada, francamente yo he hecho las dos fórmulas y cambia de sabor, pero si la compramos hecha ahorramos en tiempo, económicamente resultan baratas las que se comercializan en Supermercados. josevillalta -
Empanada de atún
Deliciosa empanada de atún, ligera y fácil de hacer para toda la familia, se prepara en 20 minutos y se deja otro 25 a 30 minutos en el horno entre 180 y 200°. Riquísima!! Os daré unos trucos para que no salga aceitosa y sin acidez. Raki -
Empanada de atún
Que mejor para este fin de semana largo que comer una empanada y echarse al monte!!! Esta masa te sorprenderá por lo crujiente que queda. Iris Gómez Fernández -
Empanada de atún
La he preparado con masa de empanada industrial por el tema del tiempo, así era más rápido.#delantaldorado Raspa -
Empanada de lomo
Empanada de lomo, huevos cocidos en rodajas, pimientos en tiras y lonchas de queso. M.Jose -
Empanada de bacalao fresco
La empanada forma parte de la identidad de Galicia y de los gallegos( es tal la devoción de gallegos y visitantes que, hasta en el Pórtico de la Gloria de la catedral de Santiago de Compostela aparecen talladas empanadas) y es que no se entiende una fiesta, romería, una comida familiar o un simple día sin empanada.Preparada con productos de primera calidad, tanto del mar como de las tierras gallegas, la empanada forma parte de la tradición desde la época de los godos ( siglo VII). Las masas varían de en harinas según el relleno que vamos a utilizar; las formas son también diversas; tapadas o destapadas pero, siempre, con productos de primera.Multitud de localidades celebran fiestas de exaltación de la empanada siendo la más famosa la de Bandeira que está declarada como de Interés turístico y aquí se reunen los miembros de la asociación de Amigos de la Empanada que pertenecen a más de 150 peñas distintas. De igual manera cualquier otra fiesta gastronómica cuenta con empanada en su menú.En esta ocasión os presento una empanda con bacalao fresco. El pescado fresco le aporta un toque muy bueno y distinto al del bacalao salado. Muy recomendable, sobre todo ahora que encontramos muy buen bacalao fresco y a buen precio. Rebe -
Empanada de atún
El viernes fui a comer a la casa de campo de mis padres y prepare una empanada de atún, se prepara más o menos rápido y esta muy rica CocinandoConEstefanía -
-
Empanada de atún
Hoy os traigo una receta de las de toda la vida, la clásica empanada de atún. Tengo la receta de la masa guardada desde hace años, por lo que no puedo deciros de dónde la saqué porque realmente no me acuerdo (si la reconoces y sabes dónde está la original, por favor escríbeme a begorecetas@gmail.com para poder dar el reconocimiento pertinente aquí!).El relleno es también el más clásico, una especie de pisto con atún en conserva y unos huevos duros picados.Está más rica si la dejas reposar de un día para otro Begoña Granada -
Empanada de atún en aceite
Una empanada de atún en aceite por lo que sale muy jugosa,con cebolla ,pimiento verde y tomate,deliciosa milandebrera -
Empanada de atún
Mi famosa empanada, en que no paro de hacerla ya que quien lo prueba siempre repite y pide más. Núria Manresa -
-
Empanada gallega de lomo
Si quieres ver la receta en el blog, pulsa aquí:http://vinoymiel.blogspot.com/2013/08/empanada-gallega-de-lomo.htmlLa empanada es uno de los platos más típicos de la cocina gallega.Hasta tal punto son reconocidas las empanadas, que aparecen talladas en el arco derecho del Pórtico de la gloria de la Catedral de Santiago de Compostela en la que un hombre intenta comer una empanada y le es imposible porque una serpiente le está oprimiendo la garganta, así como en el Salón de fiestas del Palacio de Gelmírez, que se encuentra adosado a la Catedral, en el que pueden verse escenas de sirvientes con empanadas.Esta empanada la hemos elaborado siguiendo la receta del libro Comer bien a diario (Editorial Larousse) y os aseguramos que el resultado es todo un éxito.Para elaborar la masa de la empanada hemos seguido la receta del mismo libro que publicaremos en otra entrada. VinoyMiel
Más recetas
Comentarios