Empanada de atún

Arianne
Arianne @Arianne
Esquinita verde de la Península Ibérica, llamada A Coruña

En nuestra tierra, este plato es habitual... A pesar de ello, es la segunda vez que nos lanzamos a hacerla. Nos basamos para la masa, en una vieja receta familiar, y para el relleno, le hicimos algunos cambios a la de @Alfonso_López, -porque la cebolla y la cayena 🌶, son tradicionales en nuestra cocina.

#escueladecocina

Empanada de atún

En nuestra tierra, este plato es habitual... A pesar de ello, es la segunda vez que nos lanzamos a hacerla. Nos basamos para la masa, en una vieja receta familiar, y para el relleno, le hicimos algunos cambios a la de @Alfonso_López, -porque la cebolla y la cayena 🌶, son tradicionales en nuestra cocina.

#escueladecocina

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. Para la masa
  2. 700 gHarina de trigo
  3. 2Huevos de corral
  4. 2 VasosAgua Templada
  5. 1 VasoAceite oliva virgen extra
  6. 40 gLevadura de panadero
  7. 1 CucharadaSal
  8. 1 CucharadaCúrcuma
  9. Para el relleno
  10. 500 gAtún en aceite de oliva virgen
  11. 4Cebollas
  12. 200 gTomate frito
  13. 1 CucharadaCayena en polvo

Paso a paso

  1. 1

    LA MASA: Hay que prepararla un par de horas antes de ponernos a cocinar. Para hacerla, mezclamos y amasamos los ingredientes hasta obtener una masa homogénea y elástica.

  2. 2

    Una vez transcurrido el tiempo, amasamos y estiramos hasta obtener dos capas rectangulares -del tamaño de la bandeja del horno-. Y reservamos.

  3. 3

    EL RELLENO: Pelamos, picamos y sofreímos las cebollas, y cuando estén doradas, le echamos el atún, la cayena y por último la salsa de tomate. Removemos bien para que los ingredientes se integren.

  4. 4

    Precalentamos el horno a 200 C, y echamos el rellano sobre la primera capa, poniendo la segunda encima de todo, y cerrando los bordes. Al horno durante 50 min.

  5. 5

    Con cuidado de que quema... ¡Ya sólo nos queda disfrutar!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Arianne
Arianne @Arianne
Esquinita verde de la Península Ibérica, llamada A Coruña
Me encanta recorrer el mundo en cada bocado.Apasionada del mar, de los viajes, de la astronomía y de los libros. Poco golosa pero exigente con la calidad de los productos. ¿El final perfecto de cualquier instante gastronómico? La buena compañía... tanto a la hora de prepararlo en la cocina, como al sentarse en la mesa. Porque disfruto cocinando con y para los míos; me encanta ese desafío de conectar con mis comensales, de compartir y de no sólo hacer disfrutar a las papilas gustativas. De crear, en definitiva, un momento, un recuerdo y un vínculo con los que quiero.
Leer más

Comentarios (6)

Mabi
Mabi @Mabi
Que pinta más fantástica!! Con lo que me gustan las empenadas!!😉🤗👏🥳

Recetas similares