Pan rústico natural (baguette)

Verónica Esmeralda Hernández Alonso
Verónica Esmeralda Hernández Alonso @esmehdz16
Oaxaca De Juárez

Prepara está sencilla y deliciosa receta para compartir con los que más quieras
#baguette4

Pan rústico natural (baguette)

Prepara está sencilla y deliciosa receta para compartir con los que más quieras
#baguette4

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2 horas
2 raciones
  1. 450 grharina blanca
  2. 150 grharina integral
  3. 12 grsal
  4. 7 grlevadura seca
  5. 450 mlagua
  6. 20-30 mlaceite de oliva

Paso a paso

2 horas
  1. 1

    Hacemos el famoso volcán con todos los polvos (harinas, sal, levadura)

  2. 2

    Agregamos el agua en el centro de poco a poco y mezclamos

  3. 3

    Después agregamos de poco a poco el aceite, esto nos ayudará a qué la masa sea más elástica y suave

  4. 4

    Ahora mezclamos todo y amasamos durante 40-60 minutos

  5. 5

    Después de nuestro amasado pasamos a la fermentación, no les daré un tiempo exacto ya que depende mucho del lugar y clima en el que estemos, solo es hasta que doble su tamaño

  6. 6

    Una vez fermentada nuestra masa, ponchamos y amasamos un poco

  7. 7

    Hacemos dos bolitas con el mismo peso

  8. 8

    Ahora vamos a extender nuestra masa con un rodillo o con nuestras manos de manera alargada de tal forma que las orillas queden angostas

  9. 9

    Lo siguiente que haremos es doblar por la mitad nuestra masa y después con la otra mitad cerramos, les damos la vuelta y le damos la forma de baguette y los extremos los doblamos hacía dentro

  10. 10

    Ahora pasamos a la siguente fermentación, una vez que nuestros baguettes están en nuestra charola los dejamos fermentar un rato, les hacemos los cortes en la parte de arriba y los dejamos un rato

  11. 11

    Una vez fermentados les juntamos huevo y podemos decorar con ajonjolí, avena o dejarlos así (yo quise dejarlos así nada más)

  12. 12

    Metemos a hornear a 190°c-200°c durante 20-30 minutos

  13. 13

    Sacamos del horno y dejamos enfriar

  14. 14

    Ahora presentamos como más nos guste (yo hice unas tapas con chorizo y queso)

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Verónica Esmeralda Hernández Alonso
Oaxaca De Juárez
Estudiante de Gastronomía en la UTvco
Leer más

Comentarios

Hugo Cantón
Hugo Cantón @cook_26220762
¿Por qué hiciste ese corte a lo. Largo de la pieza? Una foto del resultado final se vería bien también

Recetas similares