Garbanzos cocidos con bacalao

Kiko
Kiko @cook_1105399
Alcoi Alicante

Ayer puse los garbanzos a remojo. Hoy mi mujer ha inventado con los ingredientes de la nevera esta receta. Gracias XL.

Garbanzos cocidos con bacalao

Ayer puse los garbanzos a remojo. Hoy mi mujer ha inventado con los ingredientes de la nevera esta receta. Gracias XL.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

75 minutos
3 raciones
  1. 300 gr.garbanzos
  2. 100 gr.bacalao desmenuzado desalado
  3. 2 hojaslaurel
  4. 1pimiento verde
  5. 1 trozopimiento rojo (no mucho)
  6. 1cebolla pequeña
  7. 3 cdastomates triturado
  8. Aceite de oliva y sal

Paso a paso

75 minutos
  1. 1

    Pones a remojo las garbanzos el día de antes con sal.

  2. 2

    Olla con agua, una vez caliente pones los garbanzos, las dos hojas de laurel, el bacalao y un chorrito de aceite de oliva. Dejas cocer a medio fuego, durante dos horas y apagar.

  3. 3

    Preparar la mezcla de pimientos. Limpias los pimientos y los cortas: primero a la larga y después al revés. En una sartén un poco de aceite de oliva, una vez caliente, pones los trozos de pimientos, dos vueltas y la cebolla (+ sal) a trocitos pequeños, rehogar todo a fuego lento, cuando estén casi cocidos, pones el tomate triturado: reunir, cocer y reservar.

  4. 4

    Ya con los garbanzos cocidos, removerlos junto con la mezcla de pimientos.

  5. 5

    Servir templados dentro de un molde

  6. 6

    Sin molde y en plato o bien con algo de caldo en un plato hondo, según te gusten con algo de caldo o sin él…

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Kiko
Kiko @cook_1105399
Alcoi Alicante
Me gustaba cocinar algun plato en casa, luego me registré en esta página internacional el 02/04/2010 , (siempre gracias a Julia), desde entonces una ilusión contínua de aprender, elaborar, publicar y compartir platos. Espero disfrutéis con mi recetario. Destacaría el esmero en la explicación de cada receta, paso a paso, con un vocabulario de ir por casa y la máxima cantidad de fotografias. GXL (gracias por leerme)
Leer más

Comentarios

Recetas similares