Lasaña de espinacas con salmón y gambas

Ramón Palmerín Granado
Ramón Palmerín Granado @cocinosinsal

Una de las tantas maneras posibles de hacer una lasaña. De espinacas con salsa de tomate, bechamel de naranja y quesos, perfecta para comer más vegetales y apta para dietas vegetarianas.

Lasaña de espinacas con salmón y gambas

Una de las tantas maneras posibles de hacer una lasaña. De espinacas con salsa de tomate, bechamel de naranja y quesos, perfecta para comer más vegetales y apta para dietas vegetarianas.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

50 minutos
4-6 raciones
  1. 1 klespinacas
  2. 200gambas congelada pelada
  3. 2 paquetesplacas de lasaña el pavo
  4. 3 latassalmón al natural
  5. 400 grsalsa de tomate frito
  6. 1cebolla
  7. 100 mlvino blanco
  8. 4 dientesajo
  9. aove
  10. 1 cucharadaJengibre, especia para caracoles, cilantro
  11. 1 cucharadaorégano y otra de estragón
  12. Pimienta molita
  13. Bechamel de naranja

Paso a paso

50 minutos
  1. 1

    Preparamos los ingredientes

  2. 2

    Ponemos una olla al fuego con agua y cocemos las espinacas.
    Mientras se cuecen, en una sartén, con 2 cucharadas de AOVE, añadimos la cebolla y los ajos bien picaditos.

  3. 3

    Una vez cocida las espinacas, las escurrimos y reservamos.

  4. 4

    Una vez pochada la cebolla le añadimos las gambas peladas y el salmón y cocinamos a fuego medio

  5. 5

    Añadimos las especias y el vino, subimos fuego, cocinamos hasta evaporar el alcohol

  6. 6

    Añadimos las espinacas escurridas y seguimos cocinando a fuego alto 2 minutos

  7. 7

    Bajamos a fuego medio y añadimos la salsa de tomate.

  8. 8

    Removemos, cocinamos 3 o 4 minutos y apartamos

  9. 9

    En una bandeja de horno, colocamos papel de hornear y le hacemos una primera cama con las placas de lasaña.

  10. 10

    Cubrimos con las espinacas

  11. 11

    Hacemos otra capa con las placas

  12. 12

    Hacemos lo propio con otra capa de espinacas

  13. 13

    Hacemos otra tercera y última capa con las placas

  14. 14

    Le añadimos bechamel, en este caso con un toque cítrico, con sabor a naranja

  15. 15

    Ponemos el horno a precalentar a 180°.
    Le añadimos queso rallado por encima de la bechamel y lo ponemos al horno 15 minutos.

  16. 16

    Gratinados 4-5 minutos.

  17. 17

    Servir y listos.

  18. 18

Recetas enlazadas

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Ramón Palmerín Granado
En octubre del 2021 me extirparon un riñón con cáncer en fase número 2. Me aconsejaron evitar la sal. Así que empecé a comer sin sal y procuro comer lo menos procesado posible.Siempre me ha gustado cocinar, y ahora es cuando realmente empiezo a entender la cocina y a disfrutar de ella. Creo que cocinar con cariño, despacito, sin prisa, le da un gusto diferente a la comida. Si le añadimos algún toque de sabor es cuando no necesitamos la Sal.
Leer más

Comentarios

Recetas similares