Bizcocho integral de peras, sin azúcar

Luz
Luz @Luz1957
Madrid

Es la primera vez que lo hago y nos ha gustado mucho. Las peras, al contener bastante agua, le dan al bizcocho mucha jugosidad.
Siento no poner más fotos del proceso de elaboración, pero es que se me olvidó hacerlas 🤦🏼‍♀️

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

total 2+1/2 hrs
  1. 5peras maduras (pero sin pasarse)
  2. 1yogur griego
  3. 3huevos
  4. 1 medidayogur de aceite
  5. 2 medidasyogur de stevia o azúcar
  6. 3 medidasyogur de harina de trigo integral
  7. 1 sobrelevadura Royal
  8. Canela

Paso a paso

total 2+1/2 hrs
  1. 1

    Cortamos parte de las peras en lonchas y las ponemos en el fondo del molde, que habremos cubierto con papel de horno. El resto de peras lo cortamos en trocitos.

  2. 2

    Echamos en la jarra de la batidora las peras, el yogur y los huevos. Lo batimos bien.

  3. 3

    Añadimos el aceite y la stevia y volvemos a batir hasta que quede todo bien integrado.

  4. 4

    Lo echamos todo en un recipiente hondo y vamos añadiendo la harina poco a poco y mezclándolo. Por último, ponemos la levadura y terminamos de mezclar.

  5. 5

    Lo tapamos con un papel film y lo metemos una hora en el frigorífico.

  6. 6

    Precalentamos el horno a 180°.
    Espolvoreamos canela sobre las peras que cubren el fondo del mold. Vertemos la mezcla y lo metemos en el horno. Bajamos la temperatura a 160° y dejamos que se haga durante 50 minutos, sin abrir el horno durante ese tiempo.
    A los 50 minutos comprobamos si ya está hecho pinchándolo con un palillo. Si no lo estuviese, lo dejamos unos 10 minutos más

  7. 7

    Sacamos el bizcocho del horno y dejamos que se enfríe.
    Cuandonya esté frío lo desmoldamos dándole la vuelta, de manera que las peras que estaban en el fondo queden ahora arriba.
    Quitamos el papel de horno y ¡¡a merendar!!.

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén

Comentarios (6)

Escrita por

Luz
Luz @Luz1957
Madrid
Durante toda mi vida me han cocinado y, ahora que tengo mucho tiempo, he descubierto que me gusta mucho cocinar. ¡Y en ello estoy!
Leer más

Recetas similares