Albóndigas de presa ibérica en salsa de espinacas y zanahorias

Ptega
Ptega @ptega
Santander

Os propongo una receta muy sencilla, aunque lleva un poquito de tiempo, pero de la que podéis hacer más cantidad de la que vayáis a consumir pues se puede congelar y queda perfecta, así cocinamos un día y tenemos para otro. Ya sé que las espinacas no son las verduras más queridas, pero os animo a hacer esta receta, con la combinación de zanahorias y las albóndigas queda genial.

Albóndigas de presa ibérica en salsa de espinacas y zanahorias

Os propongo una receta muy sencilla, aunque lleva un poquito de tiempo, pero de la que podéis hacer más cantidad de la que vayáis a consumir pues se puede congelar y queda perfecta, así cocinamos un día y tenemos para otro. Ya sé que las espinacas no son las verduras más queridas, pero os animo a hacer esta receta, con la combinación de zanahorias y las albóndigas queda genial.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 h y 40 min.
4 raciones.
  1. ALBÓNDIGAS DE PRESA IBÉRICA:
  2. 500 gpresa ibérica
  3. 150 gjamón serrano
  4. 1zanahoria
  5. 2 rebanadaspan de molde
  6. 1huevo
  7. 1 cucharaditacebolla en polvo
  8. 1 cucharaditaajo en polvo
  9. 1 cucharaditaperejil picado
  10. 1 chorritoleche
  11. Sal y pimienta negra
  12. salsa de espinacas y zanahorias
  13. 300 gespinacas
  14. 2zanahorias
  15. 1cebolla
  16. 100de queso rallado, yo usé 4 quesos
  17. 1 cucharaditaajo en polvo
  18. Sal y aceite de oliva virgen

Paso a paso

1 h y 40 min.
  1. 1

    Empezamos agrupando todos los ingredientes. Limpiamos de grasa la presa ibérica y la troceamos. Pelamos y cortamos en cubos la zanahoria.

  2. 2

    Picamos la zanahoria con la picadora. Si no tenéis trocearla muy finita o rallarla. Echamos en un bol amplio.

  3. 3

    Echamos la presa ibérica y el jamón en la picadora y trituramos. Agregamos la picada de jamón y presa ibérica a la zanahoria.

  4. 4

    Desmigamos las rebanadas de pan y echamos un chorrito de leche, lo justo para mojar el pan y mezclamos bien. Agregamos el huevo batido y volvemos a mezclar. Incorporamos sal al gusto y un par de golpes de molinillo de pimienta negra y mezclamos.

  5. 5

    Incorporamos el perejil, la cebolla y al ajo en polvo y mezclamos muy bien para que se integre todo. Tapamos con papel film el bol y dejamos reposar en la nevera 1 hora.

  6. 6

    Transcurrido el tiempo de reposo, vamos cogiendo porciones de la masa y le damos forma, las colocamos en una bandeja cubierta con papel sulfurizado. Tapamos con papel film el bol y dejamos reposar en la nevera 1 hora.

  7. 7

    Vamos ahora a agrupar los ingredientes de la salsa. Cortamos la cebolla en juliana. Pelamos y troceamos la zanahoria al gusto. Limpiamos las hojas de espinacas retirando tallos y troceamos.

  8. 8

    En una cazuela echamos un chorrito de aceite y cuando esté caliente agregamos las albóndigas a las doramos a fuego medio-alto, aproximadamente unos 5 minutos, hasta que cojan color. Retiramos, colocamos sobre un plato cubierto con papel de cocina y reservamos.

  9. 9

    En el mismo aceite donde hemos dorado las albóndigas vamos a echar la cebolla junto con un poquito de sal y el ajo en polvo y dejamos pochar a fuego medio-lento 10 minutos
    Agregamos las zanahorias y rehogamos 5 minutos más.

  10. 10

    Incorporamos las espinacas y salteamos a fuego medio-alto 5 minutos, removiendo. Vertemos medio vaso de agua y dejamos que se haga todo junto a fuego medio-lento 40 minutos o hasta que las zanahorias estén. Agregamos el queso y dejamos al fuego un par de minutos, removiendo hasta que se integre.

  11. 11

    Retiramos del fuego y trituramos con ayuda de una batidora asegurándonos que no quedan grumos. Llevamos nuestra salsa al fuego y cocinamos 5 minutos a fuego medio-lento. Agregamos las albóndigas que habíamos reservado y dejamos que se terminen de hacer durante 10 minutos.

  12. 12

    Ya tenemos nuestro plato listo, servimos calentito y a disfrutar de los sabores. Espero que os guste!!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Ptega
Ptega @ptega
Santander
He de confesar, que nunca me había gustado la cocina, es más de chiquitilla solía huir de ella y casi lloraba cuando los Reyes me traían una cocinita. Es más hasta que me casé sólo entraba en la cocina por necesidad, por pura subsistencia, había que comer y de platos precocinados y carnes o pescados a la plancha no pasaba.Tras casarme, empecé a curiosear por Internet y a intentar elaborar las recetas que encontraba, a veces con más acierto y otras con menos y en ese tiempo descubrí que la cocina me relaja, que me gusta probar cosas nuevas, aunque a veces con las prisas acabamos con el sota, caballo y rey.Ahora os cuento un poquito de mi, soy, como dice una amiga, una viejoven. Me gusta pasar el tiempo con la gente que quiero, ansío cada año que llegue el 15 de mayo para volver al pueblo de mi infancia y reencontrarme con esos amigos que no necesitas ver a menudo para saber que han sido, son y serán las personas que con un gesto borran todas las tristezas.
Leer más

Comentarios

Recetas similares