Arroz con bacalao y judías blancas

josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España

Esta es una receta que vi hacer a mi padre de niño, a mi no me gustaba, quizás porque el sabor del bacalao es un poco fuerte, pero cuando me hice mayor me llamó la atención y un día decidí hacerla y me gustó, entonces entendí porqué mi padre la hacía, a mis hijos les gusta, creo que ya es una tradición en mi familia, mis hijos algún día la harán y me alegro por mi padre, creo, que hizo tradición, lo único que no he añadido es coliflor, eso si, mi padre le añadía jajajajaja, espero sepa perdonarme allí donde esté, se la dedico a él.

Arroz con bacalao y judías blancas

Esta es una receta que vi hacer a mi padre de niño, a mi no me gustaba, quizás porque el sabor del bacalao es un poco fuerte, pero cuando me hice mayor me llamó la atención y un día decidí hacerla y me gustó, entonces entendí porqué mi padre la hacía, a mis hijos les gusta, creo que ya es una tradición en mi familia, mis hijos algún día la harán y me alegro por mi padre, creo, que hizo tradición, lo único que no he añadido es coliflor, eso si, mi padre le añadía jajajajaja, espero sepa perdonarme allí donde esté, se la dedico a él.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

75 minutos
4 raciones
  1. Bacalao desmigado y desalado
  2. 200 grArroz
  3. 1/2 boteJudías blancas
  4. 1 udPatata grande
  5. 1ud. Alcachofa (octavos)
  6. 1 udCebolla
  7. 2 udsAjos
  8. 1 udPimiento Verde
  9. 1 udTomate maduro
  10. Azafrán y sal

Paso a paso

75 minutos
  1. 1

    Con las espinas y la cola del bacalao podemos hacer un caldo, una vez limpio lo cocemos por espacio de 20 minutos o media hora, luego lo colamos y reservamos.

  2. 2

    Salteamos el bacalao en una cazuela a fuego vivo, retiramos y añadimos los ajos hasta dorar, luego la cebolla cortada en juliana, el pimiento verde troceado, doramos las alcachofas que agregamos también y luego el tomate hasta que suelte el agua.

  3. 3

    Cocemos la patatas y una vez hecha la pelamos, la troceamos y añadimos al sofrito, damos un par de vueltas junto con el bacalao para que el conjunto se mezcle.

  4. 4

    Agregamos el arroz, le damos un par de vueltas a fuego vivo para que se dore y cubrimos con el caldo que habíamos reservado, dejamos cocer 20 minutos más o menos, cuando falten 5 echamos las judías y dejamos que se evapore el agua y que el arroz esté al dente.

  5. 5

    Una vez hecho, podemos pasarlo a una cazuela de barro la cuál podemos servir a la mesa o en platos individuales, como prefiramos.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España
Me encanta la cocina y cocinar, las recetas mejores son las más sencillas y las más tradicionales, debemos cocinar y publicar para que no se pierdan, tenemos esa obligación, posiblemente las vamos variando poco a poco pero es normal, la evolución es imparable, hace muchos años el marisco solo lo comían las clases media y baja, y en cambio los pollos los comía la clase alta, todo cambia, gracias a dios tenemos productos que desconocíamos hasta hace poco, hoy podemos consumir artículos fuera de temporada, tenemos un abanico más amplio para cocinar, quién ama la cocina debe preservar la herencia de nuestros ancestros, eso es amar la cocina
Leer más

Comentarios (7)

Yolanda García Escandell
Yolanda García Escandell @cook_5589748
Hola, acabo de hacer tu arroz y está buenísimo, solo he cambiado el pimiento verde por rojo.

Recetas similares