TenTempié sano sanísimo

Max Manuel @Maxmanuel38
Para aquellas personas que le guste cuidar la línea, aquí os dejo un tentempié muy sano.
TenTempié sano sanísimo
Para aquellas personas que le guste cuidar la línea, aquí os dejo un tentempié muy sano.
Paso a paso
- 1
Juntamos el humus en la tortica de arroz.
- 2
Seguimos añadiendo la lechuga.
- 3
Por último le añadiremos el resto de ingredientes de forma estética, para quede de forma bonita y bien apetecible.
- 4
Finalmente le echaremos un chorreoncito de miel.
- 5
Ahora toca lo bueno de verdad que es disfrutar de este pedazo de TenTempié sano y casi sin calorías.
- 6
Espero que os haya gustado y disfrutéis haciendo esta receta. Un saludo a todos/as y ¡¡¡¡¡¡¡¡ Hasta la próxima!!!!!!!!
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Max Manuel le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/hn/recetas/2973409
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Yemas de Santa Teresa
Es difícil una receta que empiece con la Y..!!Por suerte ,de mi nombre , he recordado las yemas. Típicas de Ávila hacen honor a una abulense ilustre. Son muy delicadas de hacer y al mismo tiempo fáciles! He estado mucho tiempo con ellas, por mi inexperiencia, pero finalmente han quedado ricas.#abecedario @tesa.cuina -
Salvitjada
La salsa para Calçots o Salvitjada lleva ñoras, mientras que la salsa Romesco lleva pimiento choricero, en cuanto a su sabor la diferencia es leve pero se hace evidente en el sabor, pues el pimiento choricero es amargo y la ñora es dulce, otra de sus diferencias es que la Salvitjada es menos espesa que la salsa Romesco, debido a que a esta última se le agrega un poco de caldo de pescado, lleva por lo general un toque de perejil mientras que la salsa Romesco no lo lleva, al contrario de esto le ponen un toque de vino rancio.No son exactamente iguales, pero son apenas unos detallitos lo que las diferencian, por cuanto podemos afirmar que no es ningún pecado decir que ambas son salsas para calçots.Es complicado decir exactamente las medidas de ingredientes, creo que cada uno debe ir probando a medida que se va haciendo e ir rectificando al gusto.Puse en el horno aprovechando que escalibaba los ajos y tomates unos pimientos rojos que hice de acompañamiento pero no me pude resistir y a pesar que no lleva, eché uno le dio un buen sabor, hicimos 100 calçots y la verdad es que estuvo bien para el número de comensales que fuimos, ni faltaron ni sobraron josevillalta -
Fabes con sus Santos sacramentos
La Faba asturiana, no es una alubia cualquiera, no señ@r. Es un tesoro culinario. Yo siempre las preparo de la manera tradicional, a fuego lento, porque no soporto no poder ver y probar lo que se está cociendo. Eduardo Méndez Ríestra, en su libro " Cocinar en Asturias", dice : " La fabada clásica es un guiso de alubias con morcilla, chorizo, lacón o tocino, y azafrán. Algun@ añaden poco aceite, pero no precisa nada más que el que los ingredientes sean de la más pura estirpe astur, salvado el azafrán, es claro, aunque habría manifiesta indulgencia con lacón y tocino. Pero nada más. Hasta ahí podríamos llegar "y digo yo, unas magníficas alubias de la granja y un compango de la tierra cociendose poquito a poco, es una maravilla. Y el que quiera unas Fabes rápidas la tendrá que sacar de una lata y no hacerla en los fogones. Hoy Cocino, RICO RICO. -
Rigatonni al estilo santi
Hoy voy a preparar los rigatonni a mi estilo.Con verduritas, Carne picada y tomate natural.Me encanta este plato por la acidez que le da el tomate natural en vez del tomate frito y por que esta combinación de sabores es una de mis preferidas pero a lo mejor es un poco arriesgada si no queréis complicaros echar tomate frito. Santiago Vega garcia -
Pastel de San Velentín
Este rico pastel de queso de "san Valentín" es un plato que se puede tomar en el postre, en el desayuno etc. Admite muchas variantes; se puede cubrir de crema de melocotón, de arándanos, de fresa y lo que la imaginacion nos de. Muy suave y rico. Ana Laguna -
Piedras de San Toníco
No busquéis en el santoral, que el santo no existe, es así como llamámos a un tío mío que lo pasó muy mal en la postguerra, son tantas las historias que le preceden que he inventado este sencillo postre en su homenaje. TITOJOAN -
Tiramisú sano
Para aquellas personas que como yo sigan una alimentación saludable, un día no le hace mal a nadie Esther Alonso -
Tapeo del bueno
recetita buena para picotear !! se puede hacer con menos ingredientes segun para las personas que sean si sois menos de todo la mitad. Celia -
Judías pintas de Tolosa con sus Sacramentos
He puesto la morcilla de cebolla y de Jaén, porque no soy muy amante de la morcilla de arroz, pero para los puristas en la receta se utiliza la de arroz Antonio-José -
Bizcocho Sano Sanote
Bizcocho para disfrutar sin remordimientos!!Muy bajo en carbos y con todo el sabor ☺️ CX_Cocina de autor -
Pepián
Casada con un chapín 🇬🇹🇭🇳, por quedar bien con el esposo, preparé una docena de recetas de Pepián, pero a él no le parecía ninguna. Acostumbrado a degustar el hecho con las manos de su abuela, en Antigua Guatemala... Hasta que conocí una antigueña que me enseñó este elaborado y exquisito plato 😋. Graciela Altamirano -
Salsa del Apóstol
Padrón es un pueblo situado al sur de la ciudad de Santiago de Compostela, pueblo de paso de peregrinos del camino portugués hacia Santiago.Los pimientos de Padrón son una variedad igual que los jalapeños o los serranos. Al parecer, fueron importados a Galicia por misioneros del convento franciscano de Herbón (pueblo que pertenece al ayuntamiento de Padrón) durante el siglo XVI o XVII, posiblemente desde México. Estas variedades originarias traídas de América fueran poco a poco adaptándose al clima de Galicia, haciéndose más pequeños y adquiriendo así su sabor particular.Esta salsa es una salsa picante, aunque no posee un fuerte sabor picante, se, le aprecia buen sabor, un buen toque dulce y un punto justo de acidez. Se puede utilizar con aderezo en un buen número de platos, sobre todo en platos de carne, sopa, huevos, pescados, vegetales, etc. Juan Cannas -
Tequeños de Palo Santo
Los tequeños son típicos de Venezuela pero en Galicia se han asentado muy bien, sobre todo en Coruña y son una parte de las delicias por las que todos los niños se pirran. Rellenos de queso u otro ingrediente resultan deliciosos. Con esta receta salen unos 10 tequeños medianos.Palo Santo es el nombre del instrumento que utilizaba un monje de un monasterio de Cuntis (Pontevedra) para remover la cuajada de la leche de donde se obtenía un queso graso y muy sabroso que permanecía 3 meses madurando en las bodegas del monasterio,allá por el año 1720. Muchos años después, investigadores encontraron en la biblioteca del monasterio la receta del queso y, desde entonces (año 1984)se sigue produciendo con esa misma receta. Rebe -
Huesitos de San Expédito
¿Quién era San Expedito? Siempre me he preguntado esto y, desde hace poco, he sabido la respuesta.Hay varias teorías, pero la más curiosa es que en una capilla de Nueva Orleáns se recibieron estatuas de Santos en un envío, y una de ellas no tenía nada que indicara a quien correspondía, sino que en la caja aparecía “expedite”, por lo tanto decidieron que ese debería ser el nombre de ese santo, y de ahí San Expedito.Después de esta anécdota os diré que los huesos de San Expedito se consumen en Sevilla en Semana Santa, al igual que en otros sitios, pero en mi casa siempre se consumieron en Todos los Santos, es decir, el 1 de noviembre. Así que, como queráis, el caso es que son muy fáciles de hacer y los niños lo pasan en grande. lacocinademinia.es -
Pan Milagro
Hacer pan no es difícil, solo, se necesita paciencia y un poco de tiempo. Pero este pan es muy fácil de hacer, de ahí su nombre de pan milagro porque no necesita los dos levados tradicionales de todos los panes. Normalmente se tarda 2 horas y media para hacer cualquier pan. Con este en 50 minutos estará listo. Pero tiene que hacerse con harina de fuerza, sino el resultado no será el mismo. Como por donde yo vivo lo que se consigue es harina todo uso o leudante, decidí hacerlo con harina común. Craso error. El resultado no es el mismo, queda una masa más densa, menos esponjosa. Así que la próxima vez trataré de comprar harina de fuerza importada. De aspecto me quedo bien. #calendario2025 Rosa Padrón Argentó -
Fideuá del señoret
Esta fideuá la recomiendo para todas aquellas personas a las que les molesta encontrar trocitos de cáscara, bigotes y otros tropezones típicos de una fideuá.Espero que os guste. Toni jimenez -
El aperitivo de Pilato
Exquisito y refrescante aperitivo de la época romana y que degustaría en más de una ocasión el Prefecto Pilato en las tardes veraniegas. Acompañado de la grandiosa obra que lo precede, es fácil trasladarnos a la antigua Roma, cuya historia marcaría en gran medida el rumbo del resto del mundo.Es un honor para mí, dedicarle la presente receta a mi querido sobrino, Andrés Sampedro Tébar. Igual que él al escribir su primer libro, le he puesto toda mi ilusión para que pueda ser disfrutada por tod@s.C A R P E D I E M !https://www.donbuk.com/producto/pilato-el-prefecto-de-judea-andres-sampedro-tebar-fisico/https://www.donbuk.com/producto/pilato-el-prefecto-de-judea-andres-sampedro-tebar-ebook/ Disfruta cocinando con Fernando -
Atún fresco sanísimo
Mi hija preparó ayer una cena ligera para después de estas fechas que solo hacemos comer y comerAunque viene bien cualquier día del año espelamejor -
-
tapeo del bueno
si quereis saber la receta de los chorizos que aparecen en la foto ,salen en mi listado de recetas. Especial para picotear estas navidades en familia . Celia -
Sorropotun de San Vicente
Sorropotún es la forma de llamar en Cantabria a la marmita de bonito, un plato donde el ingrediente principal es el atún rojo del norte, se prepara guisado con patatas, cebolla y salsa de tomate, delicioso. Esta es la receta tradicional del pueblo de san vicente de la Barquera. M.Jose -
Timbal marino
Una combinación de sabores marinos como el atún, salmón y langostinos, acompañados de una crema de aguacates y un toque de queso azul. Un original timbal con el que sorprenderás a tus invitados. Disfruta cocinando con Fernando -
Titaina de bonito
Pasó el día de la Comunitat Valenciana y no le hicimos el correspondiente homenaje. Aquí un plato típico parecido al pisto pero sin piñones(no tenía😵 sobreviviremos) Miguel Ferrer Alberich -
Picada para un domingo caluroso
Este año el calor es realmente agobiante. Soy afortunada porque mi casa es bastante fresca y estoy rodeada de árboles y mucho verde.Sin embargo, el cambio climático se hace sentir en todos sitios. Y la verdad es que, en este tema, soy un poco pesimista.Bien, para paliar un poco estas temperaturas lo mejor es comer cosas frescas y de temporada. Cuqui Bastida -
Santiaguiños
Nuestra costa gallega, da para todos los gustos, y cada uno elige su favorito, unas prefieren las nécoras, otras (como yo) el lubrigante, a otros les tienta más las almejas o se decantan más por los camarones... las hay sibaritas, como mi hermana, que desde bebé se proclamó hooligan acérrima de los percebes... pero éstos tienen un contrincante misterioso —y exquisito— llamado santiaguiño. Este pequeño crustáceo decádopodo ( y poco conocido), es el perfecto paradigma del proceso natural de las rías gallegas, que hacen que el marisco gallego sea, quizás, el mejor del mundo.Desde hace años, el santiaguiño está al borde la extinción y por eso su temporada de pesca está muy limitada. En este 2020, se pudo capturar del 1 al 5 de enero y ahora, del 1 de octubre al 31 de diciembre.Tiene este extraño nombre, ya que una vez cocido, la figura de las espinas que poseen en el dorso de su caparazón, recuerda a la Cruz de Santiago.Si además se acompaña de un buen Ribeiro, como es el Emilio Rojo, la comida se convierte en un auténtico manjar.#cousasdamiñaterra Arianne -
Titaina valenciana
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=qD62tvAdUIA Hoy tenemos para comer -
Manitas de ministro
Estas son manitas del ministro o del señorito, como se quiera. Están deshuesadas, en una mano el tenedor y en la otra el pan para no perder tiempo, pierden un poco el encanto de chupar los huesillos pero de esta forma no hay quien se resista. Jaime Ascaso 🍅🍊🍊🍅 -
Alitas a la salsa del San
Bueno esta receta es simple y seguro que os gusta, es una forma diferente de comer alitas de pollo, y seguro que os chupareis los dedos. Santiago Vega garcia -
Sopita 4 estaciones
Aprovechando la semana de La Diana de los Ingredientes he hecho ésta sopa que ha resultado estar muy buena, porque a pesar de ser verano se pueden seguir cocinando platos de cuchara dejándolos enfriar un ratito antes para que no estén hirviendo. A pesar de ser una sopa se puede hacer como único plato. Os animo a que la probéis ya que os sorprenderá su sabor 😅🤤😋#DianaDeIngredientes ISA -
Yemas de Santa Teresa o Yemas de Ávila
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=lbsusGS8KhcYemas de Santa Teresa o Yemas de Ávila, un DULCE DIVINO Y SIN HORNO. Como hacer Yemas artesanales y tradicionales de Santa Teresa, Yemas de Ávila o Yemitas de Huevo, una de esas recetas que se hacen tan famosas que trascienden las fronteras del lugar donde fueron creadas, concretamente fue a mediados del siglo XIX en el obrador de Don Isabelo Sánchez, dueño y fundador de la confitería “La Dulce Avilesa” hoy conocida como “ Flor de Castilla”. Las comienza a vender con el nombre de Yemas de Santa Teresa en honor a la Santa y que finalmente decidió registradas con ese nombre. lolidominguezjimenez
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/hn/recetas/2973409
Comentarios