Estofado de ternera con zanahorias

CocinarParaCuatro
CocinarParaCuatro @CocinarParaCuatro
Islas Canarias

Este tipo de guisos se suelen hacer ya con olla exprés o modernos robots. Sin embargo este está hecho al modo tradicional: caldero, fuego lento, tiempo por delante y cariño. Y se nota en el resultado final. Un guiso potente de sabor, con carne tierna, papas en su punto....un estofado de los de toda la vida que te llevarán a tu infancia, seguro. Mira en vídeo el proceso de este Estofado: https://youtu.be/aInltA5_QvY ¡Y suscríbete si te gustó!

Estofado de ternera con zanahorias

Este tipo de guisos se suelen hacer ya con olla exprés o modernos robots. Sin embargo este está hecho al modo tradicional: caldero, fuego lento, tiempo por delante y cariño. Y se nota en el resultado final. Un guiso potente de sabor, con carne tierna, papas en su punto....un estofado de los de toda la vida que te llevarán a tu infancia, seguro. Mira en vídeo el proceso de este Estofado: https://youtu.be/aInltA5_QvY ¡Y suscríbete si te gustó!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

Dos horas
4 raciones
  1. 1 kg.carne de ternera
  2. 5zanahorias
  3. 12patatas pequeñas
  4. 4 hojaslaurel
  5. 1 ramatomillo
  6. 1cebolla
  7. 1 cucharadaharina
  8. 1 latatomate natural triturado
  9. 4 dientesajo
  10. Vino blanco seco
  11. Sal marina
  12. Pimienta
  13. Caldo de carne
  14. Aceite de oliva

Paso a paso

Dos horas
  1. 1

    Salpimentamos la ternera y la ponemos a dorar en un caldero con aceite caliente

  2. 2

    Añadimos las zanahorias cortadas en cachos grandes y la cebolla en cuartos y rehogamos todo junto hasta que la ternera se haga por fuera.

  3. 3

    Retiramos entonces todo de la cazuela, añadimos la harina y la rehogamos en el caldo que ha quedado. Removemos bien para eliminar grumos (si hace falta le damos con la túrmix)

  4. 4

    Una vez la harina disuelta, devolvemos al caldero la carne con zanahorias y cebolla

  5. 5

    Subimos el fuego y vertemos un chorrito de vino blanco seco. Esperamos un par de minutos a que evapore el alcohol

  6. 6

    Ya podemos bajar el fuego y añadir los ajos picados, el tomillo, las hojas de laurel y el tomate

  7. 7

    Añadimos entonces caldo justo para que cubra el guiso

  8. 8

    Dejamos a fuego lento durante una hora y media, comprobando que no quede seco. Si es así, añadimos un poco más de caldo

  9. 9

    Pasado este tiempo, añadimos las papas y dejamos que se hagan el tiempo que lleven (unos quince minutos o por ahí)

  10. 10

    Entonces apagamos el fuego, dejamos reposar y tendremos un potente estofado.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
CocinarParaCuatro
CocinarParaCuatro @CocinarParaCuatro
Islas Canarias
Me llamo Jaime (@Jaime_Puig en Instagram) y soy el que suele cocinar en casa. Cosas sencillas y facilitas. Y si pueden ser ricas, mejor. Reúno las recetas en mi canal Youtube http://www.youtube.com/channel/UCEPsqSfgHi5l5Ugs-UfQH0g Muchas gracias por seguirme!!
Leer más

Comentarios

Recetas similares