Albóndigas ligeras- sin huevo ni pan

Las albóndigas tienen un gran problema: repiten. Y por poco que comamos, las tenemos en la garganta toda la tarde.
Pero ya he conseguido un par de recetas que no repiten. Una de ellas es la de las albóndigas rellenas, así como alguna de pescado.
Pero lo que sí que hay que decir en positivo de las albóndigas es que es un buen recurso para dejar la comida preparada de un día para otro, o bien para poder tener comida lista en el congelador. Ya sabéis que soy la reina del congelado. Siempre viene bien tener algún que otro plato preparado en el congelador al que poder echar mano cuando no apetece cocinar, o cuando, simplemente, no se puede.
De hecho, acabo de pasar por una gripe de estas que hacen historia y no sabéis lo que agradecí ser tan previsora. En casa estuvimos una semana entera comiendo variado pero de cosas que iba sacando de mi electrodoméstico favorito.
En este caso he sustituído dos de los elementos que hacen más pesadas las albóndigas: el huevo y el pan.
El huevo lo he sustituido por la chía, la cual confiere la misma textura a las preparaciones que el huevo, y el pan por una crema que hice con setas.
Aparte de esto, directamente he eliminado el uso del ajo, aunque ya sabéis que no me cuesta mucho prescindir de el. He de admitir que en mi casa el ajo se acaba estropeando, y eso que sólo compro cabezas sueltas.
Albóndigas ligeras- sin huevo ni pan
Las albóndigas tienen un gran problema: repiten. Y por poco que comamos, las tenemos en la garganta toda la tarde.
Pero ya he conseguido un par de recetas que no repiten. Una de ellas es la de las albóndigas rellenas, así como alguna de pescado.
Pero lo que sí que hay que decir en positivo de las albóndigas es que es un buen recurso para dejar la comida preparada de un día para otro, o bien para poder tener comida lista en el congelador. Ya sabéis que soy la reina del congelado. Siempre viene bien tener algún que otro plato preparado en el congelador al que poder echar mano cuando no apetece cocinar, o cuando, simplemente, no se puede.
De hecho, acabo de pasar por una gripe de estas que hacen historia y no sabéis lo que agradecí ser tan previsora. En casa estuvimos una semana entera comiendo variado pero de cosas que iba sacando de mi electrodoméstico favorito.
En este caso he sustituído dos de los elementos que hacen más pesadas las albóndigas: el huevo y el pan.
El huevo lo he sustituido por la chía, la cual confiere la misma textura a las preparaciones que el huevo, y el pan por una crema que hice con setas.
Aparte de esto, directamente he eliminado el uso del ajo, aunque ya sabéis que no me cuesta mucho prescindir de el. He de admitir que en mi casa el ajo se acaba estropeando, y eso que sólo compro cabezas sueltas.
Paso a paso
- 1
Limpiamos y cortamos la cebolla en trozos. También limpiamos con un trapo las setas y las cortamos en cuatro trozos cada una. En una sartén pondremos una base de aceite de oliva y echamos las setas y la cebolla. Dejaremos pochando a media intensidad durante unos 10 minutos, hasta que ablanden lo suficiente. Mientras tanto, pondremos en medio vaso con agua las semillas de chía, para que se gelatinicen.
- 2
Ponemos a hervir con suficiente agua como para que los cubra, los guisantes con u poquito de sal. Dejaremos que hierva unos 20 minutos.
- 3
Una vez que estén las setas listas, las pasamos por la trituradora hasta hacer una papilla.
- 4
Iremos preparando la salsa. Para ello limpiamos y picamos los pimientos, la chalota y las zanahorias.
- 5
Los pondremos en una cacerola con un fondo de aceite de oliva. Dejaremos que se hagan a fuego medio hasta que se ablanden. Entonces añadiremos el vino y el agua de cocer los guisantes (aproximadamente cuatro vasos), así como un poquito de sal. Dejaremos que se vaya haciendo la salsa a fuego medio mientras continuamos con el resto de la preparación.
- 6
Mezclamos bien la carne picada, la chia con el agua, la crema de las setas, el cilantro, un poco de sal y la pimienta negra.
- 7
Vamos haciendo bolas del tamaño de una nuez y las vamos pasando por la harina. En una sartén echamos bastante aceite de oliva y vamos friendo las albóndigas por tandas. Las vamos retirando a un plato con papel absorbente.
- 8
Pasaremos la salsa por la batidora y le añadimos al final los guisantes, para que queden enteros.
- 9
Pasaremos la salsa por la batidora y le añadimos al final los guisantes, para que queden enteros.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Albóndigas en salsa sin huevo
En mi casa gustan mucho las albóndigas y por la alergia de mi hija no puede llevar huevo (quizás en poco tiempo si, crucemos los dedos) así que siempre tienen que estar hechas por mi. A mi me gusta ponerles estas patatas, al no ir fritas no son tan pesadas y son muy sabrosas. Espero que os guste 😉 Sara AD -
Albóndigas ligeras, sin grasa
Una manera de hacer unas albóndigas con verduras, sin grasa y muy saludables Rosario -
Albóndigas con huevo
#dominó. 🥚🥚🐄🐄Inspirada en los huevos escoceses pero más pequeñas y más ricas. M.E.T.R. (MªElena) -
Albóndigas
Con esta cantidad de carne a mi me han salido 56 albóndigas de las cuales he frito 7 por persona y somos 4 = 28 albóndigas acompañadas de patatas fritas y el resto las he congelado para la próxima vez. Juanchama76 -
Albóndigas
Esta vez he potenciado las albóndigas con la salsa que hice ayer, dotándola de más fuerza y la salsa de las albóndigas la he puesto más "dulce", con las galletas maría Antonio-José -
-
-
Albóndigas con tomate y huevo
La receta está en mi canal Mailai rey.Está receta es creada por mi abuela a la que hoy en día no se encuentra aquí pero a la que amamos mucho por eso está receta #memorias Mailai Rey -
Albóndigas
Puedes comprar las albóndigas en el mercado, para después cocinarlas. Mi receta es la típica familiar. La que comía en casa de pequeña. Sara A.Q. -
Albóndigas
Esta receta es colectiva, mi padre decía los ingredientes de la salsa, mi madre la de las albóndigas y a mí me tocaba mirar que no se quemará, secara, menear las albóndigas jeje feliz de las albóndigas de mi familia.#recetasconalma Gabriela Armas -
-
-
Albóndigas
Mi receta de albóndigas en salsa de tomate es como las preparaba mi abuela, la abuela era super buena cocinera, era gordita porque le gustaba mucho cocinar y comer, todas las recetas que hacia eran increíbles, ella le gustaba preparar las albóndigas con abundante salsa de tomate para servir con la pasta, como se hace en Italia, pero esta vez en casa optamos por servirlas con arroz.Las albóndigas es una de esas recetas familiares que se hacen en todas las casas, y todas con su toque personal y único que paso de generación en generación y que guardan el secreto para que tengan ese sabor especial que recordaremos por siempre. Las albóndigas que hacia mi abuela me producían esa sensación.Las albóndigas pueden ser de carne de ternera o mixtas de ternera y cerdo (en Argentina siempre son de ternera), llevan hierbas aromáticas (perejil, tomillo, romero, etc.), especias (pimienta o ají molido), el huevo, pan o harina y sal. Se pueden cocinar al horno, en estofado, fritas, en salsa, etc. Algunos para hacerlas más sabrositas las pasan por pan rallado o harina y las fríen antes de meter en la salsa de tomate. La receta de mi abuela es muy sencilla, lleva carne picada de ternera, ajo, perejil, huevos, harina para ligar y sal, y nos les digo lo ricas que están!! Yabiana -
Albóndigas de pan
#LoCocinoNoLoTiroAl trozo de pan que sobra, le quito la miga y la voy metiendo en una bolsa en el congelador, y cuando tengo la cantidad necesaria, las hago.Son ideales para sopas y potajes, aunque recién hechas, también se merecen un bocado. Encar -
Albóndigas sabrosas
Las albóndigas siempre tan ricas!!! Esta receta es muy sabrosa, las setas les aportan un sabor buenísimo. Maribel.Cillerosf -
Albóndigas con tomates especiadas y huevo
Una receta de fusion, albóndigas con tomates, con un toque marroquí. Alexis Urrutia -
-
-
Albóndigas caseras
Receta tradicional un poco adaptada. Lo que más me gusta, es que a parte de estar muy sabrosas, es un plato muy socorrido. Yo hago muchas a la vez, y las que no vayamos a consumir las congelo por raciones. Que viene a comer la familia, que no te apetece cocinar, que vienen a comer los amigos, para llevar en el táper al trabajo... Un consejo, un día que estés viendo una peli, o en casa tranquilamente, pon una olla con los ingredientes para hacer un caldo de pollo. Déjalo una hora que se vaya haciendo y congélalo también por raciones. Te servirá para hacer estas albóndigas aún más sabrosas, o para cualquier otro plato, incluso para una sopa en la cena que solo te llevará tres minutos para calentarla. Bueno, dejo tanta explicación y vamos a la receta.#tescoma mi casa mi tiempo -
-
-
Albóndigas con huevos
Una receta sencilla y llena de sabor y constrastes. Perfecta para complementar por un rico cous-cous.El toque marroquí de la harissa queda espectacular pero si las albóndigos son para niños debemos de suprimirlo. Rebe -
-
Albóndigas
Las albóndigas de siempre, aunque dan un poco de trabajo, merece la pena.#cookpadmycookestibaliz_martinez
-
-
-
Albóndigas sencillas
Hacer unas ricas albóndigas es una tarea bastante entretenida, aunque en este caso vamos a realizar unas ricas albóndigas con un mínimo de trabajo.Los ingredientes para estas albóndigas también serán mínimos.Por el motivo de que todos vamos acelerados en la vida, no debemos olvidar la cocina tradicional, aunque en ocasiones como esta hagamos trampa.Receta del sofrito:http://blogs.elcorreo.com/jorbasmar/2012/04/06/sofrito-de-col/ jorbasmar -
Albóndigas caseras
Una receta sabrosa y muy fácil, que yo he heredado de mi madre. Todas las madres tienen su propia receta de albóndigas, que les salen de ¡rechupete! Esta es la mía, fácil y diferente. Iryna Burlutskaya -
Albóndigas sencillas
Carne... Perejil... Vino blanco... Huevos... Las de toda la vida! DelicIANNcook -
Más recetas
Comentarios