✨Ñoquis de acelga y ricotta - sin papa ✨Livianos y llenos de sabor

⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹
⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹ @Gi_V

El año pasado me puse como meta personal realizar una receta de ñoquis diferente por cada 29 del año, basándome siempre en mi clásica receta de ñoquis de papa. De papa, de ricota, de acelga, de espinaca, de calabaza, de zanahoria, de batata, y hasta combinados.... En lo personal creo que hay un ingrediente estrella que no puede faltar y es el queso rallado en la masa. Este tip lo aprendí allá lejos cuando veía los programas de Utilísima y Narda Lepes había recreado una receta de Doña Petrona. El queso les otorga una suavidad increíble, los ñoquis salen bien livianos, riquísimos.
Otro más para #mirecetario que se sumó a este #29diadeñoquis

#Ñoquis
#DelantalCookpad2025

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

35 minutos
6 porciones
  1. 450 gRicotta
  2. 250 gAcelga bien escurrida
  3. 100 gQueso rallado semiduro
  4. Sal y pimienta a gusto
  5. 1Huevo
  6. 280 g- 320g Harina 0000 (+ extra para la mesada)

Paso a paso

35 minutos
  1. 1

    Yo tenía la acelga cocida con anterioridad, Lo importante es escurrirla bien para que quede el menor remanente de agua posible. Una vez escurrida pesamos la cantidad necesaria y colocamos en un bowl.
    Sumamos la ricota. Si tuviera suero descartarlo, ya que es preferible que tampoco aporte demasiado líquido. Yo estoy utilizando la de paquetito y no fue necesario drenarla.
    Sumamos también el queso rallado.
    Salpimentamos y mezclamos.

  2. 2

    Sumamos el huevo e integramos bien.

  3. 3

    Agregamos la cantidad mínima de harina y comenzamos a formar la masa. Sí fuera necesario se puede seguir agregando harina pero sin superar el máximo sugerido. La masa que se formará será apenas pegajosa a las manos, pero que con un poco de harina en la mesada se puede trabajar bien igual.

  4. 4

    En este punto poner a hervir una olla con abundante agua con sal.
    Espolvoreamos un poco de harina en la mesada y dividimos el bollo en porciones, y formamos tiras de 1, 5cm - 2 cm de diámetro.
    Con ayuda de un cornet cortamos los ñoquis. Espolvoreamos un poco de harina sobre ellos para no tener que colocarle a cada rato al utensilio que da forma a los ñoquis. Los vamos formando y colocando en la mesada espolvoreada con un poco de harina.

  5. 5

    Una vez que el agua sale a hervir colocamos los ñoquis en la olla. La ebullición se detiene por unos segundos, mezclamos delicadamente para que no se peguen y tapamos hasta que rompa hervor nuevamente (controlando que no rebalse). Una vez salgan a la superficie estarán listos, lo cual puede llevar unos 5 minutos desde que se colocan en el agua. Retirar con una espumadera hacia una fuente con salsa, manteca o aceite; o servir directamente en los platos.

  6. 6

    Yo acompañé con una deliciosa reducción de crema de leche y queso!!

  7. 7

    Tip:
    -La cantidad de harina que absorbe la mezcla depende de muchos factores, entre ellos la humedad ambiente, la ricotta, si se escurrió perfectamente la acelga y hasta de la harina misma. Entonces, aún respetando las cantidades de la receta, prefiero hacer una prueba una vez formada la masa: tomo una porción, formo el ñoqui y lo cocino en un jarrito con agua y un poco de sal. De esa manera no hay riesgo de que luego se desarmen, o que tenga poca sal la masa.

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén

Comentarios

Escrita por

⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹
Mi pasión por la cocina le heredé de mi mamá, mi papá y mi abuela Coca ♥️.Desde chica que me gusta cocinar, siempre buscando nuevas recetas, investigando, creando...Si hay algo que aprendí, es que cocinar requiere paciencia, práctica y tiempo. Si no sale a la primera, hay que seguir intentando, no rendirse ni decepcionarse; evaluar qué pudo haber fallado y cómo modificarlo para la siguiente vez. Y consultar a otros nunca está demás, que nadie nace sabiendo.Me encanta que en esta comunidad todos comparten sus conocimientos, aprendí muchas cosas en el último tiempo, lo que me hizo crecer y crear cosas que antes ni imaginaba. Gracias a todos por su calidez 💕 y compañerismo."Cocinar con amor alimenta el alma"
Leer más

Recetas similares