Paella cruelty free

Jordi Pasquina Lemonche
Jordi Pasquina Lemonche @comidaconsciente
Ingenio - Las Palmas

Hace tiempo que buscaba conseguir una receta de paella vegana realmente buena. Después de publicar la fideuá, he ido mejorando hasta llegar a esta paella, que si bien tiene algunos ingredientes no habituales, el sabor no deja nada que desear a una paella hecha con animales.
#vegano

Paella cruelty free

Hace tiempo que buscaba conseguir una receta de paella vegana realmente buena. Después de publicar la fideuá, he ido mejorando hasta llegar a esta paella, que si bien tiene algunos ingredientes no habituales, el sabor no deja nada que desear a una paella hecha con animales.
#vegano

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1h 30min
2 raciones
  1. 1/2pimiento rojo mediano
  2. 1calabacín pequeño
  3. 1/2cebolla
  4. 180 garroz bomba
  5. 14hebras de azafrán
  6. 75 gedamame (o habitas baby)
  7. 2 hojascol
  8. 110 gheura (no-chicken)
  9. 1 puñadosetas trompetas negras (craterellus cornucopiodes)
  10. 10 galgas kombu (1 puñadito)
  11. 850 mlcaldo vegetal
  12. 1tomate maduro mediano

Paso a paso

1h 30min
  1. 1

    Primero prepararemos un adobo para la heura a base de salsa teriyaki, pimentón, tomillo y aceite. Lo mezclaremos bien y lo dejaremos reposar un mínimo de 1 hora

  2. 2

    Mientras tanto podemos preparar el azafrán, infusionándolo 5 minutos en agua caliente a punto de hervir

  3. 3

    Seguidamente hidrataremos las setas y el kombu durante unos 7 minutos en agua caliente. Luego lo ponemos a escurrir

  4. 4

    A continuación troceamos las hojas de col y las ponemos a hervir junto con el edamame unos 15 minutos. El agua la incorporaremos al caldo. Como no tenía caldo, utilicé agua con una pastilla de caldo vegetal ecológico hasta llegar hasta los 600ml

  5. 5

    Ahora vamos a trocear el resto de ingredientes. El pimiento y el calabacín lo cortamos a tiras

  6. 6

    La cebolla y el cebollino a trocitos pequeños

  7. 7

    Rallaremos medio tomate grande o uno mediano. En la foto también aparecen las setas y el kombu ya escurridos

  8. 8

    Ahora ya podemos empezar con la paella, añadiendo el aceite, la cebolla y la heura

  9. 9

    Cuando la cebolla comience a dorarse incorporamos el pimiento y luego el calabacín

  10. 10

    Cuando la heura y el pimiento esté listo lo apartamos e incorporamos las setas, el kombu y el tomate

  11. 11

    Cuando ya esté el tomate, incorporamos el agua con azafrán y seguidamente el arroz para que coja el aroma del azafrán

  12. 12

    Después de que el arroz este bien mezclado y distribuido, incorporamos el caldo junto con el edamame, la col y el cebollino

  13. 13

    Cuando empiece a reducirse el caldo incorporamos la heura y el pimiento

  14. 14

    Cuando el arroz esté al dente, retiramos la paella y la cubrimos para que termine de hacerse con el propio vapor

  15. 15

    Espero que la prueben. Si hacen variaciones sería interesante que la compartan, así se enriquece la receta. Buen provecho!

  16. 16

    Una variante puede ser utilizar 15g de "ceps" (boletus edulis) deshidratados en lugar de las trompetas negras

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Jordi Pasquina Lemonche
Jordi Pasquina Lemonche @comidaconsciente
Ingenio - Las Palmas
Aficionado a la cocina sana, y fomentando la salud a través de la comida. Vegano desde Enero de 2019
Leer más

Comentarios

@tesa.cuina
@tesa.cuina @tesa_cuina
Estoy de acuerdo!! Una paella totalmente vegetariana está riquísima!!!

Recetas similares