Paella cruelty free

Hace tiempo que buscaba conseguir una receta de paella vegana realmente buena. Después de publicar la fideuá, he ido mejorando hasta llegar a esta paella, que si bien tiene algunos ingredientes no habituales, el sabor no deja nada que desear a una paella hecha con animales.
#vegano
Paella cruelty free
Hace tiempo que buscaba conseguir una receta de paella vegana realmente buena. Después de publicar la fideuá, he ido mejorando hasta llegar a esta paella, que si bien tiene algunos ingredientes no habituales, el sabor no deja nada que desear a una paella hecha con animales.
#vegano
Paso a paso
- 1
Primero prepararemos un adobo para la heura a base de salsa teriyaki, pimentón, tomillo y aceite. Lo mezclaremos bien y lo dejaremos reposar un mínimo de 1 hora
- 2
Mientras tanto podemos preparar el azafrán, infusionándolo 5 minutos en agua caliente a punto de hervir
- 3
Seguidamente hidrataremos las setas y el kombu durante unos 7 minutos en agua caliente. Luego lo ponemos a escurrir
- 4
A continuación troceamos las hojas de col y las ponemos a hervir junto con el edamame unos 15 minutos. El agua la incorporaremos al caldo. Como no tenía caldo, utilicé agua con una pastilla de caldo vegetal ecológico hasta llegar hasta los 600ml
- 5
Ahora vamos a trocear el resto de ingredientes. El pimiento y el calabacín lo cortamos a tiras
- 6
La cebolla y el cebollino a trocitos pequeños
- 7
Rallaremos medio tomate grande o uno mediano. En la foto también aparecen las setas y el kombu ya escurridos
- 8
Ahora ya podemos empezar con la paella, añadiendo el aceite, la cebolla y la heura
- 9
Cuando la cebolla comience a dorarse incorporamos el pimiento y luego el calabacín
- 10
Cuando la heura y el pimiento esté listo lo apartamos e incorporamos las setas, el kombu y el tomate
- 11
Cuando ya esté el tomate, incorporamos el agua con azafrán y seguidamente el arroz para que coja el aroma del azafrán
- 12
Después de que el arroz este bien mezclado y distribuido, incorporamos el caldo junto con el edamame, la col y el cebollino
- 13
Cuando empiece a reducirse el caldo incorporamos la heura y el pimiento
- 14
Cuando el arroz esté al dente, retiramos la paella y la cubrimos para que termine de hacerse con el propio vapor
- 15
Espero que la prueben. Si hacen variaciones sería interesante que la compartan, así se enriquece la receta. Buen provecho!
- 16
Una variante puede ser utilizar 15g de "ceps" (boletus edulis) deshidratados en lugar de las trompetas negras
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Paella vegana
El concepto vegan (veganismo) nació en Gran >Bretaña en 1944 en la vegan Society, creada por Donald Watson en Leicester, Inglaterra. Esto ya venía de la antigua Grecia de Pitágoras o también del budismo en Asia en la que se incorporaba la idea de no consumir productos de animales para no ejercer la no violencia. Estos promotores afirmaban que sentían una enorme compasión por el sufrimiento ajeno y por el de los animales Juan Cannas -
Paella vegana
Después de varias pruebas, unas mejores que otras, me quedo con ésta receta. tiolabarra -
-
Paella vegana
Cada uno tiene su toque para las paellas por lo cual no escribiré procedimiento de elaboración salvo puntuar un par de trucos que le van fenomenal a este tipo de paella Jai New COMED&BEBED -
Paella vegetariana
Cuando era pequeño, soy de un pueblo de León, la paella era la comida de los domingos. Mi madre le ponía congrio, pollo, gambas, mejillones, almejas y algunas verduras. Luego aprendí en Valencia, de una valenciana, a hacer la paella valenciana, que no tiene nada del mar, solo pollo, conejo y productos de la huerta.La receta que os presento aquí es vegetariana pero incorpora los trucos y secretos de las otras paellas y algunos de cosecha propia.Cada vez que la hago es un éxito seguro.#fiestassaludables #ElGordoDeCookpad!!#vegano#sinlactosa#legumbres Enrique Soto -
Paella vegetariana
Arroz amarillo con vegetales (pimientos rojo y verde, calabacín, berenjenas, alcachofas, guisantes y tomate)Vídeo: Concurso de arroces de chefs mis-recetas -
Paella
Esta es una paella tradicional en una de sus versiones más sencillas que fue votada por 20 euroresidentes de nacionalidades diferentes entre 10 tipos de paellas diferentes. No pretende ser la paella original, ni la más auténtica, sino una receta más de paella.La Real Academia de la Lengua define el término "paella" como "plato de arroz seco, con carne, pescado, mariscos, legumbres, etc., característico de la región valenciana, en España".En las diferentes comarcas valencianas desde el camp de Morella hasta la Vega Baja del Segura (con influencias murcianas) el término "paella" adquiere diferentes versiones de recetas con ingredientes muy diferentes.La paella tuvo su origen en Valencia (según parece en la zona de la Albufera). Para las versiones más genuinas y auténticas aconsejamos buscar "paella valenciana", "paella valencia", entre otras. Por ejemplo:Para ver versiones más típicas y tradicionales. Ver:* La receta: **Paella Típica de Valencia**.* Y la receta: **PAELLA DE LA PARRETA O PAELLA VALENCIANA** mis-recetas -
Paella vegetariana (Montse)
Bueno en la paella o fideua (http://www.mis-recetas.org/recetas/show/11752-paella-o-fideua) ya os puse la receta pero aqui os la pongo para que la veais, esta de la foto me la he echo para mi sola montse-2009 -
Paella vegetariana con arroz integral
La cocción del arroz integral requiere unos 45 minutos. Hay dos soluciones para hacer una paella con el arroz integral : dejarlo en remojo 12 horas y de esta forma su cocción es de la misma forma que el blanco , o cocinarlo directamente como en esta receta, solo que necesita el triple y un poco más de líquido para su correcta cocción.Jordi61
-
Paella de quinoa vegana
Simplemente otra forma de comer quinoa, para nada comparable a una paella de arroz de toda la vida.Se puede hacer con los mismos ingredientes que la paella de marisco, de carne o de verduras, o con lo que tengas por casa (como yo he hecho)Lisi Roca Nicolás
-
-
Paella
Hoy domingo nos apetecía una paellita y con preparado de pescado que tenía congelado (de Mercadona) preparé una que ha salido 👌😋#Yomequedoencasa ISA -
Paella
La paella es una de las recetas que más variaciones tiene según quien la prepare. Os voy a compartir la mía. Alejandro -
Paella de arroz integral
Esta receta es la base de la Paella de Marisco que hace mi Madre, yo la he aplicado a los Ingredientes que utilizamos hoy. Xus -
Paella valenciana
Una paella típica valenciana, hecha con productos ecològicos 100%, sin colorantes ni conservantes. Con un sabor inmejorable.http://tastantelmon.com/2015/05/29/la-meua-paella/El recipiente donde vamos a elaborar el plato, la paella, es de una medida de 55cm de diámetro.Mª José (tAstantelmón)
-
-
Paella de carne
La paella de carne es ideal para compartir con los amigos, lo puedes hacer con casi cualquier carne que tengas en casa y es un plato que nunca falla en una reunión y siempre queda riquísimo! La he echo dos veces y los míos quedan encantados, sobretodo porque no tienen que cocinar jajaja.Esta receta la quise hacer la primera vez para sorprender a mi pareja. Había provado la paella de marisco y como no tenía en casa y había carne dije de probar de hacerla. Me salió riquísima y la segunda vez la compartí con los amigos. Estuvieron encantados, les hizo gracia ver salchichas por allí, lose, pero cuando tenemos hijos y la nevera medio vacía aprovechamos casi todo. Jeje. Diana Reina -
Paella
Hoy en casa de nuestro amigo Ángel, hemos hecho un arroz seco, como le gusta a él y a su pareja Mónica, espero que os haya gustado, muchas gracias por vuestra hospitalidad 👏👏👏👏 Antonio-José -
Paella valenciana
Al César, lo que es del César, y en el caso de la paella, la valenciana se lleva la palma.En Galicia es difícil encontrar una paella bien hecha (y con ésto puedo cabrear a más de uno), ya que aquí gusta el arroz meloso, caldoso, y a la hora de añadir ingredientes, van todos los que parezcan de especie animal.Así que, más que una paella, esta mezcolanza se convierte en un arroz con todo. A mí, personalmente, no me gusta la mezcla de pollo o conejo con calamares o cigalas. Pero oye, para gustos colores, y en este caso, platos.Esta que os presento es la receta típica de la paella valenciana, la cual tuve el placer de probar por primera vez en la playa de la Malvarrosa, donde me llevó la que ahora es madrina de mi hijo, valenciana ella.Las cantidades de agua y arroz, en la paella clásica, se miden respecto a los remaches de las asas de la paella (también se llama así el recipiente en el que se hace, y no paellera, como muchos tendemos a llamar). En mi caso, dado que la paella es moderna y no tiene estos remaches, daré cantidades exactas.En cuanto a los ingredientes, sólo hay uno que no he incluido, que es el garrofón, o también llamado pallar, habón, judía de Lima, haba de Lima, poroto pallar o guaracaro (todo esto lo acabo de aprender de la wikipedia). No porque no me guste, sino porque es difícil de encontrar de buena calidad en estas latitudes. lacocinademinia.es -
-
Paella de camagrocs
El camagroc es una seta amarilla de gusto muy peculiar que se encuentra en los pinares. Algunos gastronomos la denominan la Angula del monte.Jordi61
-
Paella de marisco
Si quieres ver la receta en el blog, pulsa aquí:https://www.vinoymiel.com/2019/06/paella-de-marisco.htmlSin lugar a dudas, la paella es uno de los platos más representativos de España fuera de nuestras fronteras, junto con la tortilla de patatas y desde luego el jamón ibérico.Según la RAE, la definición de paella como plato es: Plato de arroz seco con carne, pescados, mariscos, legumbres, etc., característico de la región valenciana, en España.Preparar una paella suele ir asociado a celebración familiar o con amigos, celebración que comienza desde el momento que vas a prepararla porque cuando es posible, lo mejor de la paella ya comienza cuando vas a cocinarla, normalmente entre varios de los comensales.Esta paella de marisco la prepararon mi hermano y mi cuñada una de las últimas veces que nos hemos juntado todos y quedó de lujo. Las cantidades de marisco se pueden variar en función de lo que tengamos y del gusto de cada uno, en cualquier caso el resultado es exquisito.#Alambiquecocina VinoyMiel -
Paella de marisco
Una paella de marisco deliciosa con 4 ingredientes. Hoy cocino con sal y sin sal para que todos disfrutemos de una gran paella de marisco.Si el marisco es de primera, en este caso congelado del Mercadona y si el caldo es un buen caldo casero, seguro que te sale una paella exquisita.El caldo que utilizamos es casero con las cabezas y espinas que vamos guardando de salmón, bacalao, merluza y lubina, también con el sobrante de las vaporadas de marisco que puedes ver entre mis recetas.Por motivos de salud no puedo tomar sal, así que intento disfrutar de la gastronomía a mi manera, lo más natural posible y sin sal. Ramón Palmerín Granado -
-
Paella de marisco
Tradicionalmente, el Domingo de Ramos, empezamos la Semana Santa en casa con una paella hecha en el patio. Nada que ver el sabor con la que hago en vitrocerámica, aunque las hago de la misma manera. MariaJoséLJ -
Paella fácil
Yo no soy Valenciana, así que no me corre por las venas ese don para hacer paellas, pero casada con un valenciano y mamá de dos más, no me queda más remedio que intentarlo y ahí va, mi intento de paella que, contra todo pronóstico, ha salido bastante rica jejejeje , espero que os guste Mafalda -
Paella de marisco
Era la primera vez que hacía esta receta y la verdad es que no quedó nada mal. Cuando haces una paella, siempre quedas como un gran cheff 😜 Johan Fräst -
Paella de col
Paella de col de la Iaia. Que la cocina no es una ciencia exacta, lo sabemos todos. Y que existen tantas paellas como cociner@s, también.Quizá lo más difícil de una paella no sea su elaboración, sino el control del fuego ya que una verdadera paella debe estar hecha a leña. Pero en casa también podemos hacer paellas muy buenas. Os dejo esta receta tradicional y espero que os guste. latuto -
Paella de pulpo
“PAELLA DE PULPO”Plato espectacular y no solo visualmente; el sabor será increíble te lo garantizo ;)ARROZ de PULPO en PAELLA muy fácil de hacer, cualquiera lo puede preparar con esta RECETA PASO A PASO y VIDEO RECETA que puedes ver en mi Blog: pilpileando.com#Arroz #Paella #Pulpo Guille Rodriguez -
Paella de mariscos
Paella de marisco paso a paso, deliciosa receta de Madrid para el mundo.Vídeo: PAELLA DE MARISCOS chiacchioalfredo
Más recetas
Comentarios