Seffa de pargo con pasas sultanas gigantes y orejones

Seffa de pargo con pasas sultanas gigantes y orejones entre otras exquisiteces más.
( OBSERVACIONES )
.MEGA RECETA.
Atención, esta receta es completamente mía. No tiene nada tiene que ver con la tradicional marroquí, más que en la elaboración de los fideos al vapor. Lo digo para que luego no haya malos entendidos diciendo que es así o asa, o que con pescado no se hace.
La seffa es un plato de fideos con pasas hechas al vapor muy tradicional de la cocina marroquí. suelen hacer los fideos al vapor y una vez hechos los fideos, lo suelen acompañan con almendras recién fritas y molidas, Canela y azúcar glasé por encima. Esa es la más tradicional, pero también la suelen hacer de pollo. No existe antecedentes de que la hagan con pescado pero yo si he decidido hacerla de pescado. No es una elaboración fácil, pero os puedo asegurar, que a mí personalmente me sorprendo mucho por lo adictiva que es a la hora de tomarla por los contrastes de sabores y aromas.
Seffa de pargo con pasas sultanas gigantes y orejones
Seffa de pargo con pasas sultanas gigantes y orejones entre otras exquisiteces más.
( OBSERVACIONES )
.MEGA RECETA.
Atención, esta receta es completamente mía. No tiene nada tiene que ver con la tradicional marroquí, más que en la elaboración de los fideos al vapor. Lo digo para que luego no haya malos entendidos diciendo que es así o asa, o que con pescado no se hace.
La seffa es un plato de fideos con pasas hechas al vapor muy tradicional de la cocina marroquí. suelen hacer los fideos al vapor y una vez hechos los fideos, lo suelen acompañan con almendras recién fritas y molidas, Canela y azúcar glasé por encima. Esa es la más tradicional, pero también la suelen hacer de pollo. No existe antecedentes de que la hagan con pescado pero yo si he decidido hacerla de pescado. No es una elaboración fácil, pero os puedo asegurar, que a mí personalmente me sorprendo mucho por lo adictiva que es a la hora de tomarla por los contrastes de sabores y aromas.
Paso a paso
- 1
En la primera foto de los pasos, os he dejado la foto de los fideos para que veáis cómo son y por si os puede ser de ayuda para compararlos. Son unos fideos de sémola dura en forma de grapas para que no se pegue entre sí, y de sémola dura para que no deshagan con las altas temperaturas del vapor.
- 2
En la siguiente foto, también os he puesto la foto de la Canela en cortezas chinas, pero como es muy difícil de conseguir, lo podéis sustituir por cuatro canutos de Canela normal. La Canela en cortezas chinas, tiene mucho más aroma que la tradicional que todos conocemos.
- 3
En primer lugar, ponemos el caldero de la cuscucera en el fuego con los cuatro litros de agua, las dos cortezas de Canela China y una cucharadita de sal fina Marina. El cometido de la canela en el agua de la cocción, es que mientras hierve van subiendo los aromas con el vapor a los fideos y de esta forma se aromatizan uniformemente.
- 4
A continuación, colocamos la parte de arriba de la cuscucera, tapamos y dejamos que hierva.
Mientras tanto, ponemos los fideos en un recipiente grande, le añadimos unos hilos de aceite de oliva virgen extra con generosidad y le añadimos una pizca de sal fina Marina.
Seguidamente, mezclamos bien con las manos para que se envadurnen los fideos de aceite.
- 5
A continuación, cogemos la parte de arriba de la cuscucera y la ponemos en la mesa.
Seguidamente, ponemos los fideos en la cuscucera.
A continuación, colocamos de nuevo la parte de arriba con los fideos, tapamos y dejamos que se vayan hidratando al vapor durante treinta minutos.
- 6
Mientras tanto, ponemos las pasas en un bol y los orejones cortados en tiras con la ayuda de unas tijeras. Seguidamente, le añadimos el medio vaso de agua de azahar, el cuarto de vaso de agua y dejamos hidratar durante los treinta minutos que tarden los fideos.
Pasados los treinta minutos, retiramos la parte de arriba de la cuscucera y volcamos los fideos en el recipiente para que se aireen y no se nos queden pegados.
- 7
A continuación, le añadimos parte del agua hirviendo del caldero sin que llegue a cubrirlos, le añadimos media cucharadita de sal fina Marina, removemos un poco para que se suelten los fideos y dejamos reposar unos dos minutos.
Pasados los dos minutos, los ponemos en un colador grande con el ayuda de una espumadera y dejamos escurrir todo el agua.
- 8
Una vez escurridos totalmente, los dejamos en el recipiente de nuevo.
- 9
A continuación, escurrimos las pasas y los orejones del agua de azahar.
Se lo añadimos al recipiente de los fideos.
Seguidamente, le añadimos media cucharadita de Canela molida y la cucharada de mantequilla. La otra media cucharadita de Canela molida la reservamos para el final.
- 10
A continuación, cogemos dos cucharadas grandes y removemos bien para que se integren la mantequilla y la Canela molida.
Seguidamente, volvemos a poner los fideos en la cuscucera y la ponemos de nuevo encima del caldero, volvemos a tapar y esta vez, lo vamos a dejar haciéndose al vapor durante cuarenta minutos a fuego medio.
Mientras tanto, aprovechamos para hacer el guiso de pescado para regar los fideos y acompañar los fideos con este rico pescado.
- 11
Cortamos la cebolla en juliana y el pimiento rojo tipo morrón en tiras.
Cogemos una cacerola, le añadimos unas cinco cucharadas de aceite de oliva virgen extra, la hoja de laurel y dejamos aromatizar unos tres segundos para que no se nos queme el laurel.
A continuación, añadimos las cebollas en juliana, el pimiento rojo tipo morrón en tiras, removemos y sofreímos un par de minutos.
- 12
Pasados el par de minutos y veamos que están traslúcidos.
Le añadimos el pimiento verde cortado en tiras pequeñas.
Seguidamente, removemos de nuevo y sofreímos todo junto durante tres minutos removiendo de vez en cuando con el fuego al mínimo. No nos interesa que estén doradas las verduras y tampoco muy pochadas.
- 13
Pasados los tres minutos y veamos que las verduras están translúcidas
Le añadimos la mitad del caldo de pescado natural casero.
A continuación, le añadimos el cubito de perejil, el cubito de ajos y el cubito de azafrán. El cubito de azafrán, es de azafrán en polvo y no colorante alimentario. Esto es muy importante.
- 14
Seguidamente, le añadimos la cucharadita de pasta de tomates concentrado, sal al gusto, removemos y dejamos cocinar durante otros tres minutos a fuego muy bajo.
Sacamos el pargo ya limpio y ligeramente salado con antelación y lo cortamos en dos, procurando que la parte de la cola sea un poco más grande.
- 15
Pasados los tres minutos, colocamos los dos trozos de pargo en la cacerola junto con el cuarto de la cucharadita de hebras de azafrán puro. El motivo de usar los dos tipos de azafrán, uno en cubitos y el otro en hebras, es para que nos quede más patente el aroma del azafrán en el guiso de pescado.
A continuación, le añadimos el resto del caldo de pescado natural casero.
Seguidamente, tapamos la cacerola, bajamos el fuego y dejamos cocinar durante veinte minutos a fuego medio.
- 16
Pasados los cuarenta minutos, retiramos el caldero del fuego, quitamos la parte de arriba y volcamos los fideos ya hechos en el recipiente.
A continuación, cogemos un par de tenedores y removemos para que se aireen y si fuera necesario, rectificamos de sal y mantequilla, tapamos con un paño para que se mantengan calientes y reservamos.
Pasados los veinte minutos, retiramos la cacerola del pescado del fuego.
- 17
Seguidamente, cogemos una espumadera y retiramos el pescado, lo ponemos en una fuente y dejamos tibiar unos cuatro minutos.
Pasados los cuatro minutos, limpiamos el pescado de pieles y espinas, poniendo mucho cuidado de que no se nos vaya a pasar alguna espina.
Seguidamente, colamos el caldo del guiso de pescado para evitar de que no se nos vaya a pasar alguna espina, porque este caldo lo vamos a utilizar para regar ligueremante los fideos.
- 18
Por último, ponemos una ración de fideos en un plato, le añadimos el resto de la cucharadita de canela molida en forma de tiras a los lados de los fideos, colocamos un poco de pescado por encima y por último, le añadimos unas cucharadas del caldo del guiso del pescado pero sin empapar los fideos y listo para disfrutar.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Bacalao con pasas y piñones
BACALAO CON UN SOFRITO DE CEBOLLA , PASAS Y PIÑONES QUEDA EXQUISITO montse-2009 -
Bacalao con pasas y piñones
Una receta para cuatro personas, recuerdo que cuando mi abuela lo acia para toda la familia era de los pocos platos que de niño no me gustaba, supongo que porque no tenía en paladar desarrolado porqe ahora pienso que es un plato exquisito!Os animo a probar esta receta que tiene un toque bastante original. Nacho españa -
Pan de orejones de albaricoque y pasas
Por no cansaros con tanto pan no pongo todos los panes que hago, pero éste lo he elaborado con orejones y pasas y me ha parecido que quizás alguien podría animarse a hacerlo en algún momento.Es un pan muy vistoso, atractivo (otro que hice ayer, ya va mediado) y con una miga esponjosa y suave. Acompañado con mermelada, aceite o mantequilla, en tostadas, con el desayuno , es una gozada .Aquí os lo dejo a ver qué os parece a vosotros. pensamiento -
Bacalao con pasas y piñones
#mirecetario Un plato lleno de color, sabroso y sano. #recetasnaranjas Mari Carmen -
Lomos de bacalao al jerez con pasas y piñones
Hace poco estuve en Zahara de los atunes en la feria de la almadraba. En uno de los restaurantes... probé un plato de atún con una salsa que me encantó. Obviamente no conocía la receta pero pude sacar un par de ideas que me encantaron. Esta es mi receta, que nace de la unión de esos sabores con mi toque personal y adaptado a un bacalao. Espero que la disfrutéis ‘no ChikiTiki -
Solomillo con salsa de orejones y pasas
También llamado popularmente solomillo mozárabe, un plato andaluz que no te dejará en mal lugar con tus comensales. Laura TR -
Pescado con cebolla caramelizada y pasas
Aquí tenéis una receta espectacular de pescado la mejor especie es la lubina,espero que la hagáis y que sea de vuestro agrado. hindmoussaoui7 -
Bacalao con pasas, piñones y huevo duro
http://pekandoconeva13.com/2019/01/03/bacalao-con-pasaspinones-y-huevo-duro/Esta receta se debe al amigo invisible de cookpad. Yo entré a principio del año pasado a esta gran comunidad que me ha dado tanto en tan poco tiempo, por lo que es mi primer amigo invisible. Cuando me llegó el email y vi a quien me tocaba me encantó ya que yo la sigo por varias redes sociales, incluida esta.No sabía por cual decidirme y al final como en mi casa gusta muchísimo el bacalao me decidí por esta y la verdad que ha sido un gran acierto, porque en mi casa les ha encantadoEspero que te guste mi regalo @trasteamosenlacocina que ha sido hacer una receta tuya y yo encantadisimaaaaaaaa#bacalao #pimientos #huevo #piñones #pasas #amigoinvisible #trasteamosenlacocina PEKANDO CON EVA -
Suquet de dorada con galeras y calamar
Espectacular guiso marinero que no os dejará indiferentes 😐 asuncion.mc -
-
Redondo de cerdo con pasas
https://youtu.be/nE9ffWBh6O8Podríamos pensar que una pieza de lomo no sería la carne más tierna y jugosa, pero os puedo asegurar que está está deliciosamente tierna y con esa salsa que da para comerse una barra de pan mojando en ella... os dejo la receta en mi blog también:http://lacocinademercheborjas.blogspot.com.es/2017/03/redondo-de-cerdo-en-salsa-con-pasas.html?m=1 Merche Borjas Ortega -
Bacalao con cebolla caramelizada y pasas
Bacalao con cebolla caramelizada y pasas, un plato con una mezcla de sabores dulces y salados, una combinación extraordinaria para el paladar.Esta receta es simple, rápida y fácil de elaborar, con un resultado final muy apetitoso. El conjunto de sabores la convierten en una estupenda comida digna de cualquier celebración. Chus Pita -
Bacalao con pasas, piñones y huevo duro
Aunque es una receta muy propia de Cuaresma en mi tierra, no dejamos de degustarla durante todo el año por lo rica que está.#jugandoenlacocina #recetasconpescado #eljuegodelosingredientes Montse Casellas - Trasteamos en mi Cocina? -
Arroz con pasas y setas
Delicioso arroz con uvas pasas, setas y champiñones, con un toque de curry. Anana -
Empanada de bacalao con pasas
Siempre me gustó esta mezcla de sabor salado (no mucho) y el dulce de las uvas pasas. En Galicia es un plato con mucha tradición y de mucho éxito entre los locales y foráneos. GOOMER (en salsa verde) -
Arrolladitos de pasas y almendras
Es la tercera versión de los "Cinnamon rolls" que ya subí. En realidad, yo hice la masa y la dividí en tres y así preparé los rolls de canela, de manzana y canela y de pasas con almendras. martalhanna -
Fesolets de Santa Pau con calamar y salchichas
Me regalaron un bote de fesolets de Santa Pau cocidos y los aproveché para hacer esta receta fácil pero sabrosísima.#glutenfree Toni Martín -
Hojaldre de bacalao y pasas
Ayer hice unos lomos de bacalao, pasas, y como me sobro para comerlo hoy lo he puesto dentro de un hojaldre y he tenido otra comida, no se tira nada. jeje. puriña -
Bacalao con cebolla caramelizada piñones y pasas
Esta receta gano un premio en el concurso anual de la feria de la trufa Soqui Xaire -
Bollo con pasas sultanas y coco rallado
#calendario2025Siempre viene bien hacer un bollo para tomar un trocito en el desayuno, después de comer con el café..... O para compartir con las compañeras de trabajo que siempre se ponen tan contentas!!!!😄😆😅(Las medidas son de un vaso de yogur) Carmen Ramos -
Bacalao al horno con pasas y olivas
Es una receta que mi padre en el pueblo super rica sabrosa y de alimento Conchy Domper Franco -
Pollo Marroquí con aceitunas y pasas
Me encanta la cocina mediterránea, ya sea, italiana, griega, española incluso marroquí.Esta última, la probé por primera vez en Marraquech, y fue un descubrimiento. Aparte que me gusta mucho utilizar especias y hierbas en la cocina, este plato era uno de los que me faltaba por probar, y desde luego que ha sido un acierto! #cocinamarroqui #realfood Sarita Tkt -
Costillar de cordero con piña, orejones y ciruelas pasas
Costillar de cordero en salsa dulce de orejones, ciruelas Pasados y guarnición de piña deshidratada infusionado todo en azafrán y macis..Quiero que conozcáis un poco sobre el macis y su importancia en esta receta. En la primera foto después de las fotos de portada, tienes la imagen de lo que es el macis. El macis es la membrana que cubre la nuez moscada y que se encuentra debajo del bulbo. Es decir, hay un bulbo que es el fruto y debajo se encuentra esta membrana que cubre la semilla que es la nuez moscada. Pues esta membrana contiene unas aromas ncreíblemente y mucho mejor que el de la misma nuez moscada. Esta membrana se suele secar y se venden secas y también molida en latitas como las latas de pimentón. Es muchísimo más cara que la mayoría de las especias, pero os puedo asegurar, que es una exquisitez gracias a sus aromas.Una de las mejores recetas que han salido de mis fogones. Una elaboración muy meticulosa y bien calculada para que todo salga en su punto, empezando por las costillas que la carne se desprende del hueso con una exquisita salsa muy aromática, gracias al macis y al azafrán sin que rompa el equilibrio entre los demás ingredientes y que cada uno ellos quede intacto su sabor y aroma. Alexis Urrutia -
Bacalao con ciruelas, pasa y piñones
Hoy vamos a preparar un bacalao muy bueno. Es una receta muy fácil de preparar y es uno de los platos típicos en tiempos de Cuaresma.Vídeo: Bacalao con ciruelas y pasas elfornerdealella -
Ternera con pasas y ciruelas
Esta receta es una de mis preferidas, me recuerda mucho a Marruecos. claudiasoldan -
Paella con sepia y gambón
un delicioso plato para triunfar. No hay nada como un buen arroz, aunque uno de los secretos para que quede realmente perfecto reside en la elección de sus ingredientes y, sobre todo, en adquirirlos de calidad. Así, para hacer esta receta lo primero que te aconsejo es optar por sepia y gambas frescas. grego&monica -
Dorada en papillote con pasas
Todo lo que cocinemos "en papillote" resulta muy sabroso y oloroso y en este caso, al añadirle al pescado además de las verduras unas pasas sultanas el resultado ha sido, además de muy sano, espectacular. Rebe -
Pargo con fideuá, almejas y champiñones
Estando de vacaciones en Almería no podía dejar escapar hacer un plato con pescado de la zona. Manuel -
Pies de cerdo con pasas y piñones
Estos pies de cerdo, son los que después de probar muchas recetas, se parecen más a los que hacia mi suegra. Que nunca le pedimos la receta y se la llevo con ella .Le quedaban tan buenos que pensabamos que eramos incapaces de igualarlos y nunca nos atrevimos a pedirle la receta. carme castillo -
Paella de cigalas gambones almejas y sepia
Seguro estoy que los hay los arroces mejores pero echaos con tanto cariño lo dudo espero sea de vuestro agrado con eso me doy por satisfecho. grego&monica
Más recetas
Comentarios (4)