Buñuelos de bacalao tradicionales

Marta Fernández
Marta Fernández @xurrucadas
Terrassa (Barcelona)

Buñuelos tradicionales de bacalao, muy cremoso.
Un recetón que no se hace todos los días, muy brutal!

Buñuelos de bacalao tradicionales

Buñuelos tradicionales de bacalao, muy cremoso.
Un recetón que no se hace todos los días, muy brutal!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1'5h
40 buñuelos
  1. Brandada de bacalao
  2. 300 grbacalao desalado
  3. 1 dienteajo
  4. 120 mlaove
  5. 50 grmantequilla
  6. 100 grharina
  7. 330 mlleche
  8. 330 mlnata
  9. 45 grcopos de patata
  10. 1 hojagelatina
  11. Para la tempura
  12. 330 mlcerveza
  13. 10 grlevadura fresca
  14. 1huevo
  15. 210 grharina
  16. Sal
  17. Aceite para freír

Paso a paso

1'5h
  1. 1

    En una cacerola ponemos el aceite a calentar. Mientras se calienta preparamos el bacalao, si tenemos lomo de bacalao, quitamos la piel y posibles espinas. También podemos utilizar migas de bacalao, mejor que sean gorditas.

  2. 2

    Cuando el aceite esté caliente, lo retiramos del fuego y añadimos el bacalao y el diente de ajo sin pelar. Se cocinará con el aceite caliente, retirado del fuego unos 20 minutos.

  3. 3

    Mientras tanto, en otra cacerola grande ponemos la mantequilla con un chorrito de aceite y dejamos que se empiece a derretir. El aceite se añade para que la mantequilla no se queme.

  4. 4

    Cortamos la cebolla en brunoise, a trocitos muy pequeños y la pochamos en la mantequilla a fuego lento, hasta que esté transparente. Añadimos un poco de sal para ayudar a pochar.

  5. 5

    Cuando la cebolla esté pochada añadimos la harina y la cocinamos para hacer el roux, sin parar de remover con unas varillas y a fuego bajo para que no se tueste demasiado, unos 2 o 3 minutos.

  6. 6

    Añadimos el bacalao escurrido y con la ayuda de las varillas vamos desmigando el bacalao e integrando con el roux.

  7. 7

    Añadimos la leche y nata, no hace falta que estén calientes, y subimos el fuego casi al tope. Seguimos mezclando con las varillas para que no se hagan grumos unos 2 minutos y bajamos el fuego.

  8. 8

    Añadimos los copos de patata, e integramos bien

  9. 9

    Añadimos la hoja de gelatina previamente hidratada 5 minutos en agua muy fría. Mezclamos bien con la brandada. Probamos, añadimos sal si es necesario y pimienta.

  10. 10

    Pasamos la brandada a un bol, la aplanamos, tapamos con film "a piel" para que no haga crosta y dejamos enfriar unas 12 horas en la nevera para que coja consistencia.
    Reservamos el aceite con el que hemos confitado el bacalao para la mayonesa, o para reutilizar otro día.

  11. 11

    Pasado el tiempo de reposo, preparamos la tempura: deshacemos la levadura con un poco de cerveza y la ponemos en un bol junto con el resto de los ingredientes de la tempura: cerveza, harina, huevo, sal.

  12. 12

    Mezclamos bien, tapamos y dejamos reposar 30 minutos para que fernemente

  13. 13

    Vamos formando los buñuelos haciendo bolitas con la masa. Es fácil de manejar con las manos gracias a la gelatina. Se pueden congelar.

  14. 14

    Pasado el tiempo de reposo de la tempura, ponemos abundante aceite a calentar, en un cacerola más bien estrecha. Cuando esté caliente el aceite, bañamos un par de buñuelos en la tempura y vamos friendo por tandas, dando alguna vuelta con una espátula, hasta que estén doraditos.

  15. 15

    Al sacarlos los dejamos en un papel absorbente para que chupe todo el aceite. Se pueden acompañar con una mayonesa de ajo. Listo!!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Marta Fernández
Marta Fernández @xurrucadas
Terrassa (Barcelona)
Siempre me ha gustado cocinar pero desde hace un tiempo me he dado cuenta de que debería haber estudiado cocina y haberme dedicado a ello, es mi vocación frustrada. Todo el mundo te dice que siempre se está a tiempo pero no es tan fácil dejarlo todo y empezar una nueva vida así que seguiré haciendo mis pinitos caseros compartiendo por aquí mis recetas.Me encanta aprender y probar cosas nuevas.Bucearía en chocolate! 😅😂A gosaaaaaar!!!
Leer más

Comentarios (2)

Irene-Guirao
Irene-Guirao @irene_guirao
Ay que ricos Marta! El otro día justo hablaba con mi madre que tenemos ganas de hacer y ahora al ver los tuyos ya se me han antojado totalmente jejej

Recetas similares