Salazón de carnes

Se le denomina salazón a un método de preservar los alimentos, de esa forma se puede disponerlas para el consumo durante más tiempo. El efecto del salación es la deshidratación de los alimentos, el refuerzo de su sabor y la inhibición de algunas bacterias. Es muy habitual durante las fases finales acompañar a la sal con pimentón, canela o semillas de eneldo o mostaza.
Salazón de carnes
Se le denomina salazón a un método de preservar los alimentos, de esa forma se puede disponerlas para el consumo durante más tiempo. El efecto del salación es la deshidratación de los alimentos, el refuerzo de su sabor y la inhibición de algunas bacterias. Es muy habitual durante las fases finales acompañar a la sal con pimentón, canela o semillas de eneldo o mostaza.
Paso a paso
- 1
Echamos una capa de sal en un recipiente con rejilla donde queremos almacenar la carne y sobre esta echamos la de carne, seguida de otra cama de sal cubriendo la carne por completo.
- 2
Hecho esto, tapamos el recipiente con un plástico film y lo dejamos en la nevera por espacio de unos 5 a 7 días. Terminado el tiempo lo lavamos bien para quitarle el exceso de sal, lo colgamos a la sombra y al viento frío de invierno de tres a cinco días o lo dejamos en la nevera el mismo tiempo si el tiempo no es el adecuado.
- 3
Una vez terminado el proceso lo conservamos en el congelador o se puede untar bien con un poco de aceite o pimentón para no secarlo en exceso y lo dejamos en un táper en la nevera. Y listo para cocinar.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Salazón de pescados
Podemos elaborar muy fácilmente salazones caseras, disponiendo de pescado y de sal en abundancia. Según la temporada dispondremos de distintas variedades de pescado en sazón y a buen precio para salar. Son especies muy fáciles de preparar: la sardina, el jurel, la dorada, la caballa y la mayor parte de los pescados de nuestras costas. Juan Cannas -
Carne magra seca de cordero en salazón secada al sol
Este es el método que utilizaban nuestros antepasados para mantener la carne, para que no se pudriera y es el motivo también por lo que la sal valiera más cara que el oro. Es curioso como cambia el sabor de la carne una vez seca al igual que la del bacalao en salazón. Antiguamente era por necesidad y ahora es un manjar que si no te la preparas tu mismo, no la vas a encontrar por ninguna parte. En mis publicaciones iréis viendo recetas hechas con carne seca de cordero y por eso os he puesto esta publicación, para que aprendáis como hacerla por si os apetece. Alexis Urrutia -
Sardinas en salazón marinadas
Para hacer esta receta, vamos a necesitar sardinas muy grandes. La buena temporada para comprarlas, son los meses de septiembre y octubre, que es cuando alcanzan su mayor peso... Aquí he querido hacer una especie de anchoa arencada, con esos sabores nórdicos del arenque. Alexis Urrutia -
Tapa de salazón
Otro de los aperitivos familiares que en casa de mis suegros nunca falta es él salazón. Lo ponen con tomate trinchado, aceite de oliva bueno y un poco de sal ¡perdición!Con esta ensalada familiar o entrante familiar participo también en #memorias, del reto de aperitivos en familia y del tema Memorias familiares ¡espero os guste! Marieta -
Salmorejo de carne
Pues eso, nada que ver con el salmorejo al uso, empezando porque este se come caliente. Esta receta la ha hecho mi madre toda la vida, es una receta súper rápida de preparar y queda buenísima. Malcocinado -
Anchoas en salazón
#delantaldoradoEn mi casa somos amantes de los boquerones en vinagre y de las anchoas en salazón, por ello decidí probar a hacer las anchoas en mi casa y no sé si fue un error o un acierto, porque ahora me va a tocar hacerlas siempre!! 🐟 Ana -
Sardinas prensadas en salazón
Todas estas técnicas y maneras de prepararlas son herencia de mi padre....éstas sardinas le volvían loco; era todo un ritual verle limpiarlas, yo me quedaba embobada con la paciencia que tenía al hacerlo. Una vez limpias, con aceite de oliva y unos ajos por encima son un verdadero manjar comparado con unas buenas anchoas. En Semana Santa hacía las "pelonas o revolconas" en vez de con torreznos, con éstas sardinas que previamente las desalaba.A mi me gustan más las de cuba de madera, son más jugosas, pero son muy difícil de encontrar, éstas van envasadas al vacío y se encuentran en supermercados. Se pueden utilizar en pinchos acompañadas con los ingredientes que pondrías a unas anchoas. Mayte Fuentes Garcia -
Escabeche de carne
En la cocina de recuperación es esencial utilizar los escabeches, pues nos ofrecen la posibilidad de recuperar muchos alimentos que hemos cocinado, y nos han sobrado.Por eso os ofrezco la posibilidad de reciclar una buena carne asada. Antoni call -
Salmorejo de Carne de Benarrabá
Típico de la matanza, el salmorejo es uno de los platos que se preparan y consumen en la fiesta de la matanza, como las asaduras, el hígado con tomate o con almendras, la olla de coles, la lengua estofada, las manitas o pies guisados... En Benarrabá, como en el resto de pueblos de la Serranía de Ronda, la matanza es una fiestá familiar, intensa, incomparable y espectacular a la que todos deberíamos asistir, al menos, una vez en la vida. Una vez que probéis este plato querreis repetir una y otra vez. FOOD&COOKING! -
Marinadas para carnes
Les voy a dar distintas clases de marinadas que se puede preparar para cualquier tipo de carne como chuletas de cerdo, bifes de ternera, de pollo o filetes de pescado:Marinada con especias: y además con aderezos. Muy sabrosa.Marinada picante: con guindillas para quienes disfrutan de ese saborcito fuerte.Marinada dulce: con miel y ketchup, una delicia.Marinada agridulce: con una mezcla de sabores exquisita.Una receta práctica que dejará tus carnes muy sabrosas. Gabriela Diez -
Elaboración de las anchoas en salazón
En Cantabria a los boquerones le llamamos Bocartes, aquí se preparan en salazón, limpios con sal gorda, al momento de servirlos, se retira el exceso de sal, se cubren con aceite de oliva y ajo picado. M.Jose -
Ensalada de salazones
Es un plato delicioso, que se monta sobre un lecho de tomate rallado, una capa de carpaccio de bacalao y se distribuye en forma de estrella, las anchoas, los boquerones en vinagre, la mojama, la hueva y se decora con aceitunas negras. ¡Delicioso y refrescante! Assumpta -
Salsa de almendras para carnes y fiambres
Apta para acompañar carnes, pescados, verduras....Es una salsa suave y elegante. Cris Cris -
-
Anchoas en salazón hechas en casa
Es sencillo hacerlas pero es más complicado tener la paciencia necesaria para esperar el tiempo que transcurre hasta que están hechas 😀.En casa llevamos décadas haciéndolas y quedan estupendas.La anchoa se diferencia del boquerón en que tiene la cabeza un poquito más puntiaguda.Hay que comprarlas cuando estén de temporada porque se nota mucho en el precio.Si os animáis a hacerlas veréis qué ricas quedan. Luz -
Salsa de aguacates para carnes y pescados
Esta salsa bien podría ser una ensaladita para acompañar todo tipo de carnes e, incluso pescados hechos a la parrilla o a la plancha.Hay que tener la precaución de no prepararla con demasiada antelación porque el aguacate, al entrar en contacto con el aire, se oxida y cambia de color.También la pongo como aperitivo acompañada de unas galletas o de unas tortillas de maíz cortadas en triángulos y fritos. Cuqui Bastida -
Bocata de salazones Miliet
Aunque parezca raro, es un contraste de sabores espectacular.De pequeños íbamos a la tienda de salazones a que nos prepararan un panquemao (mona, toña) con estos ingredientes.Actualmente los "panquemaos" solo los compramos en Pascua, por lo que en esas fechas si que lo hacemos como originalmente, pero durante el resto del año, de tarde en tarde porque es muy calorico, los hacemos con pan normal, tal como lo veis en la receta. Empar -
Cómo preparar melvas en salazón
La melva es un pescado que habita en el Mediterráneo y pertenece a la familia de los tunidos, junto con el atún y el bonito y a diferencia del bonito, la melva se distingue por seis rayas que tienen en el dorso. Desde los tiempos de los fenicios y luego los romanos, que fueron los primeros en capturalas y lugo las prepaban en salazón para conservarlas... desde que yo tenía diez o doce años, ando tonteando con los salazones porque al vivir cerca del mar y tener la casa de mis padres a treinta metros de la orilla, siempre andaba pescando y mariscando desde que tengo uso de razón, Por eso es el conocimiento que tengo sobre los pescados de mi litoral y que tanto aprecio. Hoy os voy a enseñar, como preparar este pez que a la vez, es uno de los más económicos del mercado. Esta es una receta muy parecida a las de las anchoas pero esto es un manjar para paladares muy exigentes solo que hay que esperar tres meses para poder disfrutar de ellas.. normalmente la venta de este producto es artesal y muy poco común en tiendas y grandes superficies, por eso me las preparo yo mismo.La elaboración de esta receta, es muy fácil con el único inconveniente es que hay que esperar tres meses o más para disfrutar de ella, por eso os recomiendo que la hagáis porque cuando veáis el día que os la presente, más de un@ se va arrepentir de no haberla echo. Alexis Urrutia -
Salsa de pimientas para carnes
Esta salsa de pimientas es ideal para acompañar carnes rojas, tanto si se sirven frías como calientes.Se puede preparar con antelación ya que en la nevera y metida en un frasco de cierre hermético nos puede durar unos dos días.Es fácil de hacer y el resultado es realmente estupendo.Yo suelo utilizarla para cuando preparo un buffet y hago albondiguillas al horno. Cuqui Bastida -
Salsa auxiliar para acompañar carnes
He visto interesante el compartir con vosotros una salsa auxiliar de verduras, para acompañar carnes. También la podemos utilizar en otras recetas como estofados o albóndigas. Espero que os guste José Antonio Pena Navarro -
Aceite especiado para aliñar carnes
Puedes utilizarlo para macerar la carne antes de asarla o bien si lo prefieres lo utilizas para aliñarla cuando ya la tenemos hecha, como verás lleva muchos condimentos pero os aseguro que queda deliciosa. vilorano - La cocina de lovi -
Coca de salazones
Aunque la coca salada de San Juan más conocida es la de tonyina (atún), hoy la he preparado con salazones de L'Hortamar Valencia (que nunca faltan en mi casa y es un acierto seguro), y con la masa de pizza como habitualmente, pero añadiendo semillas de sésamo para darle un toque de sabor diferente.Me ha encantado cómo ha quedado, y ha sido todo un éxito.#tradicionesdesanjuan Encar -
Salpicón de marisco
El salpicón de marisco es una receta típicamente mediterránea que se puede preparar con los ingredientes preferidos de cada comensal.Según el diccionario de la Real Academia Española, el salpicón es un plato de pescado o marisco cortado en trozos adobados con vinagreta y otros ingredientes que se consume frío.Puede ser de carne, de pescado y también de frutas, aderezados con una vinagreta o con licor y jugo de frutas en la versión dulce.Tradicionalmente un salpicón era un plato que se elaboraba con distintas carnes picadas, el más tradicional era el salpicón de vaca, siendo igualmente un plato para degustar frío, la carne se estofaba lentamente con tocino de cerdo y se aderezaba con algunas verduras, pimienta, vinagre y sal, y servido con cebolla troceada, se cree que éste, era un plato humilde de las familias españolas a finales del siglo XVIII, no se necesitaban cortes nobles, así que era accesible para la mayoría de la población. josevillalta -
Salsa de arándanos para carnes
Hace años compré un recetario de cocina en Viena, actualmente prestado y no devuelto, de salsas de todo tipo. Afortunadamente algunas se han salvado porque las había apuntado en un cuaderno al hacer la traducción.Esta salsa de arándanos es especial para acompañar carnes de ave al horno, yo la puse, como todos los años, en nuestra mesa navideña, en esta ocasión con la salsa de pan para acompañar la pavita asada. Espero que os guste. Cuqui Bastida -
Escabeche de sardinas
Sardinas en escabecha con hierbas aromáticas, cebolla, ajos, pimentón, vinagre y jerez, se sirven frías y están buenísimas. montse-2009 -
Salpicón de marisco
El salpicón era un plato generalmente hecho de diferentes carnes picadas al que se le añadía pimienta, sal, vinagre y diversas verduras. Se servía caliente aderezado con una vinagreta. Hoy en día es un plato propio de la costa andaluza que se sirve mucho en los bares de España.Existen referencias literarias de este plato a finales del siglo XVI, en la que algunos autores como Cervantes lo nombran en su obra Don Quijote de la Mancha, en la que dice “una olla de algo más vaca que carnero, salpicón las más noches, duelos y quebrantos los sábados…”Esta receta la solemos hacer habitualmente en nuestra casa en Galicia, sobre todo en verano ya que es un plato muy apropiado para los días de calor. Juan Cannas -
253. Sardinas en salazón
Sardinas curadas en sal en menos de 48h. Unas sardinas deliciosas con todo el sabor a mar y muy fáciles de elaborar. Con poca sal. Para picar como entrante encima de una tostadita, en ensaladas, con aceite, en bocadillo etc. Me encantan! Si os gusta esta receta os recomiendo la recenta número 246. Salmón marinado casero. Marta W 🧚🏻♀️ -
-
Salpicón de marisco
Que sería de los fines de semana sin la tan ansiada hora del aperitivo ¿verdad...? Ese momento que todos deseamos que llegue "por fín", después de una larga semana, del estrés acumulado y del no parar... pues si, todo llega, y aunque es cierto que esta es una receta muy apropiada para verano, a mi me gusta tanto que no me importa para nada comerla durante todo el año. Es muy sencilla de preparar, aunque te llevará un ratito eso si, yo prefiero hacerla de un día para otro porque así coge todo el sabor de la vinagreta. Creo que es muy indicada para cenas con amigos, como entrante para las navidades, o también en fiestas de cumpleaños. No dejes de hacerlo ya verás que a tus comensales les va a encantar... #mirecetario En la cocina con Mar -
Más recetas
Comentarios